Secciones

Dique se quedará un año más en Valparaíso

lev

E-mail Compartir

l Un convenio suscrito entre la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y el consorcio chileno-español Sociber permitirá extender por un año más la permanencia del dique 'Valparaíso III' en su actual ubicación en la bahía porteña. La iniciativa modifica el protocolo formalizado entre ambas firmas en febrero pasado, el cual autorizaba el funcionamiento del dique -tras la revocación de la concesión marítima por parte de la Subsecretaría de Fuerzas Armadas- durante un plazo adicional hasta junio de 2014. La modificación acordada ayer permitirá prolongar la estadía del dique en su ubicación hasta el 30 de junio de 2015, contemplando incluso la posibilidad de prorrogarlo mientras no sea necesario su retiro para las obras de ampliación del Terminal 2. J

Este porteño tiene que explicar todo los días el nombre de su negocio

lev

E-mail Compartir

l Cuando a Guillermo Cortés le preguntan '¿por qué su negocio se llama 'La Bendición'?' se ríe y mira al cielo. Dice que desde que se instaló en la avenida Pedro Montt, no hay día que los clientes o los curiosos no se le acerquen a hacerle la interrogante y él tiene que repetir una y otra vez la respuesta.

'A veces respondo como cinco veces la pregunta, pero no me aburro. Que me pregunten todas las veces que quieran, porque es realmente bonito por qué se llama así este local', manifiesta Guillermo, dueño de un negocio de ropa interior.

Su esposa Teresa asiente con la cabeza y agrega: 'Ya perdimos la cuenta de las veces que nos han hecho la misma pregunta'.

En estricto rigor, el local no se llama 'La Bendición' porque los cuadros, calcetines o camisetas estén bendecidos o sean celestiales... pero sí es una bendición el hecho de que estén ahí, puestos en unos mesones, para todos los porteños.

'Me explico: hace muchos años yo trabajaba en la calle vendiendo como ambulante con mi señora. Yo estaba muy metido en las drogas y en el alcoholismo, tanto que de un momento a otro fui a dar al hospital Salvador por tres años. Pasé por mano de cuatro siquiatras porque me hice tira el nervio central, el que manda todo el cuerpo humano', relata Cortés.

Pero con los tratamientos no pasaba mucho y las posibilidades de volver a ser el mismo de antes eran mínimas. 'Los siquiatras me dijeron que ya no había nada más qué hacer, que era una persona crónica, drogadicta de por vida, pero se me acercaron unas personas a decirme que conocían un Dios que podía cambiarme la vida y como vi que no tenía otra opción, acepté conocer a ese Dios y probar si resultaba. Y tal cual, Dios me empezó a cambiar y al poco tiempo después salí del hospital completamente sano', señala el porteño.

Cuando salió, Cortés quería tener una vida nueva. 'Empecé a juntar un poco de plata trabajando en la calle y Dios empezó a abrir las puertas hasta que pudimos abrir un negocio. Pensábamos muchos nombres, pero Él nos reveló que tenía que llamarse 'La Bendición' por todo lo que mi esposa y yo habíamos vivido. Y por eso mi negocio se llama así', reveló el cristiano, emocionado. J

De entre veinte locales saldrá la 'La mejor picá tradicional porteña'

juan jordán c.

E-mail Compartir

Chorrillanas, causeo de patitas, perniles ahumados, calugas de pescado, empanadas, parrilladas de mariscos, chunchules, prietas con puré, arrollados, cazuelas, merluza frita con agregado... Esos son algunos de los platos que ofrecen los veinte restoranes porteños que están postulando para convertirse en 'La mejor picá tradicional porteña' a través de un concurso on-line en el que todos pueden participar.

El certamen es organizado por el departamento de Turismo de la municipalidad de Valparaíso. Su directora, Luigina Pruzzo, comentó: 'Queremos rescatar el valor de los restoranes y no fijarnos sólo en el precio o en la abundancia de los platos. La idea es que sean restoranes con tradición y reconocidos por los porteños, que sean parte del patrimonio de la ciudad'.

La municipalidad realizó una convocatoria abierta a todas las 'picás' y un jurado especializado seleccionó veinte. Y desde el mediodía de ayer se puede votar en la página web del municipio: www.municipalidaddevalparaiso.cl/picaportena, hasta el 17 de julio.

Entre los votantes se sorteará una cena para dos personas en la 'picá' ganadora, mientras que el restorán ganador será promocionado durante un año en todas las plataformas de difusión con las que cuenta la municipalidad.

Los restoranes participantes son: Tradicional Bar Inglés, Liberty, El Dominó, Restaurant O'Higgins, El Rincón de las Guitarras, Restaurant Renato, Restaurant Menzel, San Carlos, J. Cruz, La Quinta de los Núñez, Los Deportistas, Tertulia, Bar La Playa, El Rincón del Martín, Porto Viejo, El Pimentón, Restaurante Mi Casa, El Parrón, El Molinón y Bar Cinzano.

Cristian Núñez, de La Quinta de los Núñez, contó que 'nosotros estamos en el cerro La Loma, funcionamos todos los domingos a partir de las 14.00 horas, tenemos almuerzos tradicionales y música en vivo a partir de las 16.00 horas. Nuestros platos tradicionales son el causeo de lengua, la merluza frita con agregado y el costillar al horno con agregado'.

Para Cristian Álvarez, de El Pimentón, es un honor haber quedado seleccionado en el concurso: 'Somos un local de cinco años y competir con locales que tienen 40 y 50 años es un orgullo'. El plato con que esperan tentar es el pernil ahumado servido con salsa de manzana.

Rosita Muñoz, de El Dominó, se mostró feliz de participar en este concurso. Con treinta años en el rubro son reconocidas sus chorrillanas, las calugas de pescado y el pebre. J