Secciones

Animales rescatados del incendio se visten de gala para ser adoptados

hospital veterinario de campaña

E-mail Compartir

Desde que el Hospital Veterinario de Campaña publicó en su Facebook las fotos de varios perros y gatos rescatados del incendio de Valparaíso, pero vestidos de etiqueta, más de 200 personas se han comunicado con ellos con la intención de adoptarlos. Esto ha sido motivo de mucha felicidad para los voluntarios, ya que ese era el objetivo principal de la iniciativa.

'El trabajo de tomar las fotos duró alrededor de siete horas, más un día de edición. A la gente le ha gustado y esa era la idea, para que se anime a adoptar y no a comprar', señaló Heyron Ruiz, quien hizo el contacto con los fotógrafos Carolina Rojo y Jorge Calderón para esta campaña.

En este momento, en el hospital hay alrededor de 50 mascotas, de las cuales 12 esperan que sus dueños damnificados puedan tener pronto las condiciones para llevárselos a su hogar.

'Ésta ha sido una misión social tremenda en la que no se busca humanizar a los animales, sino incentivar la tenencia responsable. Los animales, gracias a las fotos, han tenido varios interesados por adoptarlos, pero un 85% se deja llevar por la emoción y por eso debemos ser cuidadosos porque no podemos llegar y entregarlos. De los 50, hay 12 que tienen dueños damnificados pero que aún no pueden llevárselos porque han sido afectados por las lluvias', explicó Dann Espinoza, encargado de comunicaciones del hospital.

En este sentido, cabe señalar que, además de adoptar a los animales, los voluntarios necesitan ayuda económica. 'Hay profesionales que están trabajando casi por cariño porque no podemos pagarle su sueldo como corresponde. Por eso, invitamos a que la gente colabore con nosotros en una rifa que haremos para este fin', enfatizó Espinoza.

Para aportes monetarios, está la cuenta de Ahorro de Banco Estado N° 25362391884, a nombre de 'Agrupación Chipote Ayuda' Rut 65.046.255-6. J

Por los infaltables pillos se terminó el concurso de los boletos de micro

juan jordán

E-mail Compartir

l 4 de julio: esa fue la fecha escogida por la empresa Viña Bus para dar término a un concurso que le pagó $20 mil a más de 2 mil personas, por sólo juntar 500 boletos que tuvieran la franja dorada.

Sin embargo, el término del concurso no gustó a los usuarios: unos furiosos, otros con pena, reclamaron que el concurso duraba hasta agosto y que de la noche a la mañana se acortó el plazo.

'Hay gente que está desde las seis de la mañana esperando aquí para recibir su plata, porque nos enteramos que hoy (ayer) se acababa el concurso. Realmente lo consideramos injusto porque uno necesita la plata y ellos (la empresa) habían dicho que iba a durar hasta agosto', manifestó Johanna Cifuentes.

Efectivamente, ayer había una larga fila de gente esperando sus 20 lucas.

María Isabel Liberón, otra viñamarina que estaba haciendo la fila a las afueras de la empresa ubicada en Reñaca Alto, dijo que nunca se enteró del término de la convocatoria. 'Pusieron unos papeles en las micros diciendo que se acababa el concurso, pero no está bien porque uno tenía expectativas para seguir participando. Ahora la espera es eterna porque entran de grupos de 50 personas y en que le cuenten los boletos a cada uno... es como una hora. Pero aquí espero a que me atiendan', suspiró.

Ronald Parada, jefe de Personal de Viña Bus, explicó que la decisión fue tomada porque muchos de los que participaban llevaban boletos clonados. 'Lamentablemente, hubo gente que hizo mal uso del concurso clonando los boletos y como sabemos que muchos participaron de manera honrada, estamos viendo la forma de tener un sistema distinto para que siga el concurso con algo más tecnológico, como ponerles un código de barras. El término del concurso se avisó con afiches en los buses y en algunas radios', explicó.

Respecto al pago, Parada señaló que se organizaron por números, debido a las filas. 'Están todos los inspectores de ruta trabajando para contar los boletos, hasta que las velas ardan', aseguró. J