Secciones

Defensor asegura que platas fueron a dar a RN

juan jordán c.

E-mail Compartir

Tras finalizar la primera jornada del juicio oral por el caso de fraude al Fisco en la Intendencia -proceso que quedó suspendido hasta el próximo jueves-, el abogado Jaime Silva Alarcón, defensor de Sergio Núñez (acusado por uso de instrumento privado falso y malversación de fondos) adelantó lo que el imputado declarará durante el proceso y que apunta directamente a Renovación Nacional, partido al que Núñez y otros imputados pertenecen.

'Va a decir que él era un empleado del intendente (Raúl Celis), que siguió instrucciones de él y que los fondos se asignaron según las cuotas que tenía el intendente para la distribución y que estos dineros se desviaron para el financiamiento de campañas políticas de Renovación Nacional', señaló el defensor. Silva no especificó a qué campañas ni quiénes fueron los supuestos beneficiados de estos ilícitos.

El anuncio no es menor, tomando en cuenta que el ex intendente Celis es uno de los primeros testigos -de una lista de veinte- que deberá a presentarse en este juicio, que tiene a tres imputados acusados de malversación de fondos públicos y fraude al fisco: Sergio Núñez, ex jefe del departamento de Administración y Finanzas del Gobierno Regional; el ex jefe de gabinete, el abogado Enrique Kittsteiner ; y el ex funcionario del ministerio del Interior, Claudio Uribe. Los tres habrían desviado fondos por unos $150 millones.

Se espera que sea un juicio largo, de al menos un mes de duración, con jornadas de 08.30 a 16.00 horas. Según informó el fiscal que lleva el caso, José Antonio Uribe, se expondrán unos 200 documentos que prueban los desvíos y la teoría de los acusadores es que los tres (todos militantes RN) estaban coludidos para defraudar. J

Marcha de particulares subvencionados

lev

E-mail Compartir

l Durante la jornada de hoy se llevará acabo una marcha organizada por la Confederación de padres y apoderados de colegios particulares subvencionados (CONFEPA).

La actividad se efectuará a cabo en la Plaza Sotomayor de Valparaíso a contar de las 11.00 horas y tiene por objetivo evidenciar el rechazo a la reforma educacional.

Uno de los impulsores es el senador Francisco Chahuán, quien señaló que 'se pretende defender el derecho de los padres a elegir la educación de los hijos y una reforma centrada en la calidad educacional'.

Según Chahuán, el proyecto del gobierno 'atenta contra la libertad de enseñanza, contra el derecho de los padres a elegir la educación de los hijos y es por eso que mañana nos estaremos manifestando en una movilización organizada por la CONFEPA, a la cual hemos adherido'.

La movilización se realizará en forma simultánea en ocho regiones de nuestro país. J

'El partido no se puede hacer cargo del actuar de las personas'

lev

E-mail Compartir

l Ante la acusación del abogado defensor de Sergio Núñez, Jaime Silva, quien aseguró que los dineros desviados en la Intendencia fueron a parar a las arcas de Renovación Nacional, la consejera de dicho partido, Evelyn Mansilla, comentó que 'a mí me parece que lo más importante es que los hechos se puedan esclarecer, sin importar quién sea la persona, nadie está al margen de la ley'.

Los tres imputados en este caso, Sergio Núñez, Claudio Uribe y Enrique Kittsteiner, al momento de cometer los ilícitos eran militantes de RN y la tesis de los persecutores es que estaban coludidos para defraudar, delito que según la Fiscalía se agrava tomando en cuenta que todos eran empleados públicos con acceso a información relevante.

La consejera regional por Valparaíso Sur destacó que 'la probidad tiene que estar por delante ante todo. Aquí lo más importante es que aquellas personas que hicieron algo paguen por haber dañado el patrimonio del Estado'.

Evelyn Mansilla además comentó que 'el partido (en este caso RN) no se puede hacer cargo del actuar de personas determinadas. En este caso en específico ya hay imputados y ahora sólo falta que la Justicia haga su trabajo y se determine cuáles fueron los hechos'. J