Secciones

PDI busca intensamente a violador de voluntaria en cerro Las Cañas

juan jordán

E-mail Compartir

l La brutal violación que sufrió una joven voluntaria en el cerro Las Cañas tiene de cabeza a la policía civil, que busca al agresor. Durante la jornada de ayer, el subprefecto Carlos Aguirre, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y de Menores (Brisexme), manifestó que la afectada estaba muy mal anímicamente y que debido al estado de shock en el que se encuentra, no quería dar declaraciones.

No obstante, la joven se armó de valor para recordar el terrible episodio y narrar lo que le sucedió en una casa abandonada del pasaje La Loma y así entregar más datos para dar con el violador.

'El día miércoles recién pasado, en el cerro Las Cañas, una mujer mayor de edad fue víctima de un robo con violación. Nosotros comenzamos a trabajar en el sitio del suceso alrededor de las tres de la mañana del día jueves y estamos en plenas diligencias logrando la ubicación e identificación del autor de este hecho. Tenemos evidencias biológicas que estamos trabajando en el Servicio Médico Legal y en coordinación con el Ministerio Público, específicamente con el fiscal Claudio Uribe', apuntó el subprefecto Aguirre.

Trascendió que la afectada era malabarista y que solía practicar el arte callejero en la intersección de avenida Brasil con Edwards.

'El hecho ocurre cuando ella sale de su casa y va camino a Valparaíso, siendo abordada por un sujeto desconocido. Estamos trabajando en el punto de vista científico y desde el punto de vista de inteligencia y también en relación a la especie que fue sustraída por el sujeto, un teléfono celular', detalló el jefe de la Brisexme. J

Vecinos sufren por obras de subida Alessandri

Álvaro Camacho B.

E-mail Compartir

Como última instancia, los representantes del consejo de administración del condominio Alto del Mar decidieron hacer públicos sus reclamos en torno a los trabajos de repavimentación y ampliación de la Subida Alessandri, considerada una de las mayores inversiones en la zona después del hundimiento de la vía férrea.

Pues, según el secretario de este consejo, que representa a las 120 familias que habitan en los 179 departamentos del condominio, el objetivo de las misivas enviadas a Icafal (empresa responsable de las obras) fue llegar a acuerdos y resolver los que identifican como diversos impactos en el conjunto de edificios.

'Para nosotros este proyecto, que no dudamos traerá un enorme beneficio para la zona y la región, ha representado para nosotros un enorme perjuicio y un caos (...) Sumando los diferentes impactos que ha traído consigo el desarrollo de las obras, superaríamos varios millones pero por parte de la empresa no hemos tenido respuesta, a pesar de que han reconocido algunos de los daños que denunciamos', precisó Daniel Chávez.

Plagas de ratones, debilitamiento de la reja perimetral norte del condominio, escombros y deshechos no retirados frente a la pasarela que da hacia la zona residencial, edificios cubiertos de polvo en suspensión y, lo más grave, el ducto de aguas lluvias bloqueado por los movimientos de tierra efectuados, figuran entre los daños provocados durante el desarrollo del proyecto, según denuncian los vecinos. J