Secciones

Autoridades de Salud coordinan la medicina formal con la mapuche

cedida

E-mail Compartir

l Tal como lo contempla el Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet sobre la necesidad de fomentar las obligaciones del Estado con los pueblos originarios de nuestro país, es que el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, SSVQ, desarrolló un encuentro con representantes de pueblos originarios de nuestra región, de manera de conocer sus necesidades y como coordinar un trabajo en conjunto en el ámbito de la salud intercultural.

Al respecto, el Dr. Francisco Acevedo, Director del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, señaló que 'se ha realizado una modificación a nuestra reglamentación vigente en el sentido de aceptar parte de las hierbas de nuestros pueblos originarios en la farmacoterapia nacional y se han incorporado estas hierbas a la salud intercultural desarrollado por algunos centros del Servicio'.

El Dr. Francisco Acevedo indicó además que 'aparte de este lugar tenemos otros puntos de encuentro para la salud intercultural, uno muy importante se ubica en el Hospital de Peñablanca'. J

Confirman construcción de un nuevo hospital en comuna de Casablanca

cedida

E-mail Compartir

l El director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Dr. Ramón García G. se reunió con la comunidad de usuarios del Hospital San José de Casablanca, para anunciar la concretación de la primera etapa del proyecto del nuevo Hospital de Casablanca. El proyecto que contempla una inversión aproximada de 7 mil 500 millones de pesos, se perfila como un hospital familiar en torno a los 4.500 metros cuadrados. El facultativo señaló que ésta se trata de la primera etapa de la construcción del nuevo hospital que viene por anuncio presidencial de la presidenta Michelle Bachelet para Casablanca y que corresponde a la etapa de pre-factibilidad del proyecto: 'La misma comunidad va a definir el modelo de gestión, pero por mi experiencia debe ser orientado a trauma y patologías crónicas, porque cada vez aumenta la población de adulto mayor'. El director del Hospital San José de Casablanca, Jaime González se mostró muy satisfecho con el anuncio e indicó que el Hospital San José es un hospital clínico, de complejidad baja, pero de una cobertura alta de salud pública. J

Misteriosa muerte de niña de 2 años al interior de un centro del Sename

manuel lema.

cedida

E-mail Compartir

Durante la jornada del domingo el padre y tía de la pequeña Isamar Andrea Díaz Oliva, de 2 años seis meses la fueron a visitar de 15.00 a 18.00 a las dependencias del hogar perteneciente al Sename, 'Noche de Paz', ubicado en Recreo Viña del Mar.

En la oportunidad compartieron con ella, se tomaron fotos y hasta grabaron un video de la pequeña, la cual en aproximadamente un mes más sería entregada a su tía quien actuaría, junto a su marido, de tutora de la menor.

Le habían pintado su pieza de rosado, tal como ella lo había pedido, y ya sólo faltaban detalles para que ella y su hermano de 5 años, tuvieran un nuevo hogar.

Sin embargo, la historia que pudo haber terminado con un final feliz para esta pequeña dio un giro grotescamente dramático cuando ayer por la mañana, la tía de la menor recibió un llamado de Carabineros en donde le confirman que la menor había amanecido muerta en su cama del hogar 'Noche e Paz'.

'Según lo que me dijeron, la niña fue llevada hasta el hospital Gustavo Fricke, pero ya estaba muerta y no hubo nada que hacer', señaló Roxana Díaz, tía de la menor, quien había sido designada como tutora.

Según reclaman los familiares de Isamar, 'nadie nos ha explicado nada. En el hogar se van con puras evasivas y nadie nos da una explicación concreta de qué es lo que le ocurrió a la niña. Claramente acá hubo negligencia de alguien, pero nadie da la cara', dijo Rosa Cortés, amiga de la familia.

Por su parte, el padre de la niña, Antonio Díaz, fue quien reconoció el cuerpo de la menor en el Servicio Médico Legal de Valparaíso, señalando que 'estoy choqueado. La vimos ayer (domingo) y no tenía ningún síntoma de nada. Estaba viva'. J

l Hasta el cierre de esta edición un equipo del diario La Estrella de Valparaíso intentó comunicarse con el Servicio Nacional de Menores sin obtener respuesta.

Preocupación por árbol de 15 metros a punto de caer

lev

E-mail Compartir

l Laura Cabello lleva varios días luchando por un árbol de unos 15 metros, ubicado en la calle La Fontaine del cerro El Litre que, debido al incendio pasado en Valparaíso, quedó en muy mal estado. La unidad vecinal del sector le comentó que la municipalidad hizo un estudio en el cual determinó que hay que cortarlo, pero que antes deben comunicarse con Conaf de los cuales no han obtenido respuesta. 'Creemos que es un peligro ya que está quemado y debilitado además de chueco. Cuando hay viento puede caer a la calle sobre los cables, o bien sobre las casas', dijo la vecina. J