Secciones

Albicelestes tuvieron un cumpleaños más que feliz

sist.

E-mail Compartir

Lágrimas, risas, abrazos, burlas a Robben, gritos contra Brasil, gritos de amenaza dirigidos a los alemanes, menciones a Maradona, el dios, y a Messi, el otro elegido, petardos, serpentinas: los argentinos, justo el 9 de julio, el día del cumpleaños nacional, el mismo día en que nació hace 79 años ese símbolo patrio llamado Mercedes Sosa, volvieron a ser felices. Y, de forma pertinente, todos juntos, rodeando el Obelisco, salieron a saltar justamente en la Avenida 9 de Julio.

'¡¡Alemanes, les romperemos el ort…!!', un anónimo, tal vez sumido en cocaína, le gritó a un lente de televisión. Lo captó el mundo. Voces de ciudadanos repartidos por la calle: '¡¡Así se juegan los mundiales, brazucas cagones!!', chilló un tipo llorando. Y el emblema del alarido, el hincha que padece neurosis, don 'Tano' Pasman, impedido de una conversación en calma, exigió a su señora esposa que contestara los llamados. '¡El no puede hablar, señor! ¡Entiéndanlo, por favor!', gritó la mujer. El país había explotado y con razón.

Desde el sillón, con calma, sin bordear el infarto, el legendario relator de fútbol, Marcelo Araujo, analizó el momento de Argentina: 'Es un equipo que tiene fuerza. Me parece que es su virtud fundamental. Y, lo más interesante, Argentina va de menos a más. Y en eso ha sido consecuente'. ¿Y la final?. 'Es una cosa lógica: si Argentina ha ido de menos a más, en la final obviamente dará el máximo'. Por un momento, le vino un arranque: 'Llevábamos demasiado tiempo lejos de las grandes emociones. Por el bien del fútbol, del continente y de mi país, ya era hora que Argentina se metiera en la parte final'.

El argentino Caruso Lombardi, legendario entrenador, el 'Clavito' Godoy de Argentina, un señor que arregla las diferencias a puñetazos, con la voz ronca contestó el teléfono: 'Esto es una pasión, che'. ¿Le gusta esta selección? 'Si me gusta o no me gusta, qué sé yo, me chupa un huevo si juegan lindo, yo quiero ganar. Yo quiero ganar, flaco. Eso me importa a mí. Es lo que necesitamos'. La templanza le vino al momento de vaticinar resultados con Alemania: 'Y… con calma, ya veremos qué pasa'. Y cortó con brusquedad: es Caruso Lombardi. Y su país está en la final. Como sea, los festejos duran la noche completa. Se abren las botellas de fernet, se repiten los olé olé olé Argentina, gente transpirada que ríe, todos saltando. Argentina está en la final y así festejó su cumpleaños. J

La noche en que el gran Alfredo Di Stéfanó jugó ante Everton en El Tranque

E-mail Compartir

l Muchos hinchas y periodistas deportivos de la vieja guardia, se quedaron con las ganas de observar en vivo -y en el Estadio Sausalito de Viña del Mar- al gran Alfredo Di Stéfano en el Mundial que organizó Chile, en 1962.

El talentoso futbolista argentino -que tras brillar en el Real Madrid, obtuvo la doble nacionalidad- formó parte de la Selección de España que integró el Grupo 3 de nuestra Copa del Mundo, que se disputó en la sede viñamarina.

Lesionado en el antepenúltimo partido de entrenamiento ante un combinado alemán -y ya con 35 años de edad- Di Stéfano estuvo siempre en la banca de suplentes en los partidos de España ante Checoslovaquia (0-1), México (1-0) y Brasil (1-2) y en donde los hispanos -que contaban con figuras como Paco Gento, Luis Suárez, José Santamaría y Ferenc Puskas, entre otros- quedaron eliminados en primera ronda.

No obstante, la historia indica que el gran Alfredo Di Stéfano si jugó en la Ciudad Jardín, cuando el actual Sausalito se llamaba Estadio 'El Tranque'.

Diez años antes de la cita mundialera del '62, la 'Saeta Rubia', como le decían, jugó con el Club Millonarios de Colombia ante Everton, el miércoles 6 de febrero de 1952, con más de quince mil espectadores en las tribunas. Aquel encuentro fue el último que realizaron los colombianos en tierras nacionales, en una gira en donde vencieron al Audax Italiano (1-0) y a un combinado local (2-1) e igualaron con la UC, 1-1. En Viña del Mar se despedían ante el campeón de Chile en 1950, Everton, y el resultado final fue un reñido 2-2, con tantos de Samuel Astorga (25') y José María Lourido (41') para el local y de Alfredo Di Stéfano (4') y Antonio Báez (43'), para la visita. J

Scolari asediado por críticas e insultos

reuters

E-mail Compartir

l El entrenador Luiz Felipe Scolari no volverá 'nunca más' al comando de la selección nacional, expresó ayer el futuro vicepresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Delfim Peixoto, tras la goleada por 7-1 recibida ante Alemania del martes. Según el dirigente, Scolari 'fue demasiado terco, en todos los momentos, desde la convocatoria hasta la elección del sistema táctico'.

Pero las críticas no quedaron ahí, pues el agente de Neymar Wagner Ribeiro tuvo expresiones más duras con el DT.

A través de su cuenta de Twitter insultó a Scolari diciéndole:'Viejo, arrogante y ridículo' , agregando que para ser técnico brasileño se debe 'haber entrenado a Portugal sin conseguir títulos, ir al Chelsea y ser despedido, haber entrenado en Uzbekistán, bajar un equipo brasileño a Segunda División y pedir la dimisión 56 días antes para escapar del descenso'. J