Secciones

La cueca brava se tomará Valparaíso

E-mail Compartir

Este viernes 11 de julio a las 21.30 horas, el grupo porteño regional Savia Porteña' presentará 'La noche de la cueca brava' en homenaje a Valparaíso, por el reciente XI aniversario de la declaración de la ciudad como patrimonio de la Humanidad, por parte de la Unesco, interpretando todas las más hermosas cuecas porteñas en su estilo más urbano y popular.

El evento se realizará en el local La Piedra Feliz (Av. Errazuriz 1054, Valparaíso). El grupo representa a la nueva generación de cultores de la cueca brava, la que ha despertado gran interés en la comunidad de Valparaíso, convirtiéndose en la continuidad de una antigua tradición musical, que ha conseguido atraer principalmente a los jóvenes, quienes han comenzado a valorar la danza nacional, como un baile también propio e interesante, convirtiendo a la actividad en muy concurrida en Valparaíso.

Dos discos registran en su repertorio Savia Porteña y ya prepara su tercera producción, la cual incluirá las mejores cuecas, además de valses y boleros, en su mayoría compuestos por ellos mismos, recogiendo el legado aprendido de la bohemia porteña de los años '60. El conjunto ha participado con mucho éxito en varias ediciones del Festival de la Cueca y la Tonada inédita, obteniendo este año 2014 el primer premio por su composición 'Cueca Encanto'.

Savia Porteña se inicia en el 2003 y sus actuales Integrantes son: Mauricio Muñoz, Robert Torres, Jorge Flores, Cristián Gaete: y Daniel Ángel.

Tras participar del compilado 'La revolución de la cueca' (2005, Fondart), el grupo grabó en propiedad su primer disco, 'Del puerto con cariño'(2006), con las cuecas 'Añorando la bohemia', de Luis Flaco Morales, 'De tanto quererte', de Fernando Leiva y una mayoría de composiciones del propio Mauricio Muñoz, con títulos como 'Un viejo puerto', 'Para las penas' y 'Mujer nocturna'.

En noviembre de 2007, el conjunto lanza su segundo disco, grabado precisamente con cantantes de antigua data como Lucy Briceño, Juan Pou, Alberto Ponce (de Los Afuerinos) y el imperdible baterista y cantor Elías Zamora (de Los Paleteados del Puerto). J

Tocarán gratis elRequiem de Mozart

lev

E-mail Compartir

Una de las obras cumbre de la música universal, el Réquiem de W.A. Mozart, será interpretada por el Coro de la Universidad Santo Tomás de Santiago junto a solistas líricos y al pianista Pedro Urrutia Bordones, este sábado 12 a las 19:00 horas, en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, ubicado en Plaza Vergara s/n.

El espectáculo contará con entrada liberada al público - con invitación- y forma parte de la V Temporada de Música en el Foyer, organizada por el Departamento de Cultura de la I. Municipalidad de Viña del Mar.

En la ocasión, se presentarán los cantantes líricos Tabita Martínez (soprano), Mauricio Arriagada (contratenor), Camilo Cortés (tenor) y Jaime Mondaca (bajo), junto al pianista Pedro Urrutia Bordones y el Coro de la UST de Santiago, quienes serán dirigidos por Ricardo Curihuinca Vergara.

La sobrecogedora obra destaca por la potencia expresiva y la belleza de la partitura, con algunas secciones que se cuentan entre las cimas no sólo de la producción de Mozart, sino de la música occidental como: el 'Introitus', 'Kyrie', 'Dies irae' o 'Lacrimosa'.

En su último año de vida, Mozart se entregó a la composición del Réquiem con el máximo empeño y, al mismo tiempo, con la firme persuasión de que aquella obra había de ser también su canto fúnebre. En efecto, no pudo terminarla. La obra fue completada por su discípulo Franz Xaver Süssmayer (1766-1803), quien, en los últimos años de la vida del maestro, había vivido en estrecha intimidad artística. J