Secciones

Siguen los dramas por concurso de boletos que premiaba con $20 mil

juan jordan

E-mail Compartir

l La empresa Viña Bus S.A. que quiso premiar la fidelidad de su clientela con un concurso en el que les pagaba $20 mil por 500 boletos de franja dorada, aún tiene a varios viñamarinos enojados.

Esto, porque la iniciativa terminó abruptamente el pasado 4 de julio, quedando mucha gente sin poder cobrar su premio.

'Primero, el concurso iba a durar hasta fin de año y después por razones que desconozco, dijeron que sólo iba a ser hasta agosto. La cosa es que de pronto vimos unos papeles pegados en las micros que el concurso se acababa el 4 de julio y por eso muchas personas nos acercamos a la garita para poder cobrar el premio', dice Johanna Cifuentes. En efecto, el concurso terminó ese día dada la cantidad de boletos clonados y por las inmensas filas que se formaron, la empresa tuvo que darles un número para que esperaran su turno.

Viña Bus S.A. le pagó a la gente que llegó ese 4 de julio, pero varios quedaron con sus colecciones de boletos. 'Vamos a hacer una demanda colectiva por publicidad engañosa', anunciaron los afectados. J

Core aprobó proyectos por $22 mil millones

cedida

E-mail Compartir

l El Consejo Regional de Valparaíso ratificó la aprobación de proyectos que superan los $22 mil millones, destinados para beneficiar a las comunas de la zona. El intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, señaló que 'se tratan de proyectos para una distribución lo más equitativa para casi todas las comunas, porque no todas tenían iniciativas priorizadas'.

Los proyectos aprobados corresponden a los incluidos en la Base Integrada de $72 mil millones. De esta se redujo el financiamiento de obras por $22.358 millones para llevar a cabo una ejecución responsable.

En las ampliaciones presupuestarias se contempla también el Museo de San Antonio y el Paseo entre plazas de Quillota, que contemplan recursos adicionales.

Entre las obras que fueron aprobadas destacan los recursos aprobados para estudio de la habilitación de la extensión del Metro Valparaíso hasta Quillota-La Calera con un monto de $203.000.000. También hay otras como construcción de colectores aguas lluvias en Los Andes ($ 2.534.520.000); construcción de la extensión de la red de alcantarillado de la población Pompeya Sur de Quilpué por $1.310.192.000; mejoramiento de la pavimentación de la avenida Tralcamahuida de El Quisco por $1.380.188.000; construcción del sistema de alcantarillado sector Piguchen de Putaendo por $1.101.787.000 y el mejoramiento del pavimento de la calle Belisario Montenegro de San Felipe por $743.216.000.

Asimsimo, en la provincia de Valparaíso, fueron aprobados el Mejoramiento de aceras sector Balneario en Concón, Mejoramiento del Parque Italia en Valparaíso y reposición del pavimento del circuito Barrio Puerto. En Viña igual suerte corrió el proyecto para reponer la escuela 21 de Mayo.

El paso siguiente es traspasar los recursos a los municipios, los que deben licitar las obras para su ejecución posterior. J