Secciones

Médico holandés compara a su selección con la UC

fifa.com

E-mail Compartir

Es holandés, pero ya lleva más de 25 años de residencia en Chile (llegó en 1989), por lo que bien sabe de los dichos y creencias populares en torno a nuestro fútbol. Y quizás por ello -que a modo de consuelo, tras el revés ante Argentina- comparó a los jugadores de Holanda con los de la Universidad Católica. ¿se entiende... no?

Y es que para el médico familiar especialista en diabetes, Herman Van Der Stam, el mundial de fútbol culminó el miércoles, con la definición a penales frente a los trasandinos. El desconsuelo fue tanto que para este médico nacido en Amsterdam -que por años ha trabajado en Viña del Mar- jugar por el tercer puesto ante Brasil es algo casi... sin importancia.

'El partido del miércoles lo vimos en casa, con la familia y mis hijos. Allí, la única que festejó fue la polola de mi hijo Joshua, que es argentina. Nosotros, callados no más'.

Respecto a lo mostrado por argentinos y holandeses en la segunda semifinal de la Copa del Mundo, Van Der Stam fue más bien crítico.

'Fue un partido, malo, ya que los dos equipos jugaron con miedo. Hubo mucha tensión, ya que se jugaban el paso a la final y mientras Holanda se preocupaba de frenar a Messi, Argentina hacía lo mismo con Robben. A mi de verdad, no me gustó. Hubiese sido mejor tirar una moneda antes del partido y definir así, quien llegaba a la final y quien jugaba por el tercer lugar'.

'Pero ya habían hecho los tres cambios, al final sacaron a Van Persie (Robin) porque ya no daba más. Los cambios fueron necesarios'.

'Por lógica, debería ganar Alemania ya que ha mostrado un mejor fútbol, pero con Argentina uno nunca sabe. Y si juega igual con Holanda y entra un tiro libre de Messi, capaz que ganen'.

'Nooo, ya el tercer lugar no me interesa. Hay un puesto que tiene importancia... que es el primero. Si Holanda hubiese llegado a la final, alguna junta habríamos preparado acá con los amigos holandeses, al igual que en la final de hace cuatro años en donde arrendamos un local e hicimos algo entretenido'.

LA ROJA

'Somos los subcampeones eternos, un poco como la Católica en Chile. Es una lástima, ya que de las tres finales que hemos jugado, en dos ocasiones deberíamos haber ganado'.

'Jugaron bien, aunque tengo la impresión de que pudieron haber tenido un mejor rendimiento con otros jugadores, pero después de los partidos... siempre es fácil hablar. A mi por ejemplo me habría gustado ver a Jorge Valdivia ante Brasil, ya es quizás el jugador más talentoso de la historia de Chile y tampoco nunca entendí por qué dejaron fuera a Marcos González, ya que a Chile al final le hicieron muchos goles de cabeza en el mundial', sentenció el médico, quien en septiembre sacará a la venta su primer libro, cuyo título es 'Diabetes... el tsunami del Siglo XXI'. J