Secciones

Mop decidió cambios para colector Las Golondrinas

Alvaro Camacho B.

E-mail Compartir

Tras la emergencia que se originó con el socavamiento de la calle Bellavista en Reñaca a comienzos de junio, el Ministerio de Obras Públicas, definió un plan que incluyó obras inmediatas para evitar que la situación se agravara y obras posteriores que consideraban la reposición del colector Las Golondrinas, trabajos que debían ser licitados en el corto plazo.

Sin embargo, las lluvias generaron un cambio en la modalidad en que el MOP pretendía enfrentar esta obra.

Así lo explicó el secretario regional ministerial de la cartera, Miguel Saavedra, quien detalló que será a través de un contrato de emergencia como se enfrente el financiamiento de las obras en Reñaca, al igual como se ha hecho con la construcción del muro de contención y la reposición de la calle Bellavista.

'El proceso de licitación para la reposición del colector Las Golondrinas se canceló justamente porque en estos momentos lo que tenemos activado es un contrato de emergencia por 4 meses de 400 millones de pesos para la reposición total del muro de contención y la calzada. La reconstrucción del colector se va a abordar en un segundo contrato que también va a ser por un contrato de emergencia eso dado a que las condiciones que estaban establecidas en el proceso de licitación original cambiaron por el tema de las lluvias', precisó el seremi. De acuerdo a los tiempos señalados por la autoridad regional, en octubre debieran concluir las obras correspondientes a este primer contrato de emergencia. Inmediatamente concluidos éstos se dará inicio al segundo contrato: el de la reconstrucción del colector.

En la actualidad, la empresa especializada Valko S.A., la misma que estabilizó con piedras de 2 mil kilos cada una, el talud de la calle Bellavista tras el socavamiento y el deslizamiento de tierra hacia la Av. Borgoño, se encuentra realizando faenas de limpieza en la zona para dar inicio a las obras de construcción del muro de contención y la reposición de la calzada.

'Lo que estamos haciendo es limpiar un poco el sector porque parte de las obras de emergencia es restituir la calzada. En este momento todavía no está terminado el cálculo estructural, estudio que debiéramos tener pronto para luego hacer un muro y la restitución de calzada', precisó Víctor Figueroa por parte de Valko S.A. J