Secciones

En Quilpué buscan más seguridad y poner fin al comercio ambulante

cedida

E-mail Compartir

l Con el objetivo de tener una instancia de coordinación con las entidades públicas, la Cámara de Comercio de Quilpué realizó una reunión con distintas autoridades públicas, entre ellos, el alcalde, el ministerio de Salud de la región, el gobernador Gianni Rivera el mayor de Carabineros y el subprefecto de la Policía de Investigaciones de la comuna.

La reunión tuvo como principal propósito, debatir el tema del comercio ambulante en la zona, que se ha masificado durante el último tiempo, así también discutir la seguridad pública que día a día las entidades policiales combaten en la comuna.

La idea del alcalde Mauricio Viñambres es realizar una invitación a los parlamentarios de la zona para ejecutar cambios en la ley actual, puesto que hay facultades que no están claras y necesitan de una revisión urgente.

Al respecto el jefe comunal señaló que 'vamos a realizar una propuesta a la Cámara de Comercio en materia de los vendedores ambulantes, en materia de seguridad, y en otros puntos que ellos tienen como inquietud. Una de las conclusiones de esta reunión es que realizaremos una invitación a los parlamentarios de nuestra zona, porque hay facultades que no están claras en materia del municipio, en autoridad sanitaria o no están claras por parte del Ministerio del Interior y requieren modificaciones de ley'.

Los comerciantes de Quilpué están preocupados principalmente por la masificación de carritos en la comuna y todo tipo de comercio no establecido en la zona, es por eso que solicitaron realizar cambios de manera urgente para combatir esta problemática, sin embargo se mostraron positivos con los avances en materia de seguridad en la comuna.

María Luisa López, presidente de la Cámara de comercio destacó que 'fue una buena iniciativa el hecho de habernos juntado y creo que se pueden hacer cosas muy positivas y que no solamente vendrían en beneficio de Quilpué sino que podríamos lograr cambios en las leyes actuales y beneficiar también a todo el país'. J

Claman por pediatras para niños del megaincendio

cedida

E-mail Compartir

A través de las redes sociales Paula Torres ha solicitado una y otra vez pediatras para los niños cuyas familias fueron afectadas por el mega incendio de Valparaíso. La joven, es parte de un grupo de privados de Santiago, quienes desde que se puede acceder al lugar han estado entregando todos los días comida, talleres, y una serie de ayudas a quienes aún están en los lugares afectados por el siniestro y han decidido rehacer sus vidas en ese lugar.

Con las vacaciones de invierno, los niños pasan más tiempo en los cerros y por ende, las raciones de comidas, desayunos y onces que entregaban los colegios deben ser reemplazas por las que o tienen las familias o entregan grupos de voluntariado como los que integra Paula. Esa demanda, es la que ha hecho que simplemente 'no les alcance', y por eso hayan decidido pedir ayuda a través de las redes sociales. Paula, cuenta la situación. 'Hemos estado entregando unas 2 mil raciones diarias en Ramaditas, Las Cañas, Pajonal y Cerro La Cruz. Ahora estamos en El Vergel Alto en un comedor precario que armamos y ahí entregamos a Las Cañas, El Pajonal, y el sector donde estamos', dice Paula.

La joven, acota que en el lugar también han realizado una serie de talleres para mantener ocupados a los niños, y que incluso se han presentado obras de teatro. 'Como los niños están de vacaciones, están todo el día en nuestro espacio y nos falta por ejemplo leche, porque tenemos que darles desayuno y once', cuenta la joven que trabaja con otros privados como Rodrigo Luco, u otros ligados, por ejemplo, a la Vinoteca y el Liguria. 'Hemos recibido ayuda de amigos que tienen restaurantes de Santiago, pero igualmente nos falta más apoyo', acota la joven. J

Detienen a PDI que utilizó su arma para intimidar a un mesero en La Ligua

leqp

E-mail Compartir

l Entregado a la PDI y a la espera de ser formalizado quedó el detective Javier Ignacio R.G., de la dotación de la Brigada de Homicidios de Concepción, quien fue detenido por carabineros la madrugada de ayer domingo luego de un altercado que está siendo investigado por el Ministerio Público, según detalló el fiscal jefe de La Ligua, Benjamín Santibáñez a La Estrella.

Según contó el fiscal el detective fue detenido por carabineros luego que se escondiera en el hospital San Agustín de La Ligua, donde también se le requisó el arma que portaba.

Según se informó, todo comenzó cuando el hombre -haciendo uso de su día libre y de visita en su natal ciudad- llegó hasta un restorán acompañado de otro sujeto. El detective, exigió la salida de un garzón, a quien pidió que le entregara algunos elementos que habría robado. El hombre, lo intimidó con un arma de fuego.

Luego de eso, se provocó un altercado que acabó cuando llamaron a carabineros, y ante su inminente arribo, el detective y su acompañante arrancaron, escondiéndose el detective en el recinto asistencial.

Según detalló el fiscal el detective fue detenido por carabineros y después entregado a la PDI, quedando a la espera de la citación para ser formalizado, así como también la resolución de la PDI sobre este hecho. Se estima que el detective, quien no tiene antecedentes policiales, acceda a la suspensión condicional del procedimiento.

El fiscal evitó referirse al origen del arma, acotando que más allá de eso, 'a mi no se me informó ningún procedimiento de la PDI de otra comuna en la zona', dijo. J