Secciones

Mario Götze celebró con la camiseta de su amigo

fifa.com

E-mail Compartir

l Fue el héroe de la final anotándole el gol a Argentina cuando quedaban ocho minutos de tiempo extra. Tal vez sabía que, por eso, todas las cámaras estarían sobre su cabeza una vez que sonara el pitazo final.

Lo cierto es que mientras todos sus compañeros se abrazaban celebrando la cuarta estrella teutona, Mario Götze fue hasta la banca y sacó una camiseta con el número 21. Dicha playera, pertenecía a Marco Reus, quien se perdió el Mundial luego de lesionarse en el último encuentro amistoso que jugaron los germanos en la previa a la cita mundialera ante la selección de Armenia.

La sensible baja del volante, elegido como el mejor jugador de campo en la pasada Bundesliga, no mermó tanto como se esperaba (puesto que su selección logró alcanzar la gloria), pero no cabe duda que su ausencia en el camarín se hizo notar mucho. 'Este es un sueño hecho realidad, el mejor día de mi vida. Quisiera acordarme de Marco Reus, este título también es suyo', señaló Götze.

La amistad entre estos dos jugadores nació cuando ambos defendían la camiseta del Borussia Dortmund, siendo recordada como una gran dupla en el equipo que llegó hasta la final de la Champions League en la temporada 2012/2013.

Pese a que Götze ahora defiende los colores del Bayern Munich, este gesto deja en claro que la amistad con Reus no se ha perdido en lo más mínimo. J

Mascherano lamentó la derrota: 'Este dolor va a ser de por vida'

E-mail Compartir

l Javier Mascherano fue de los puntos más altos de Argentina en el Mundial. El hombre del Barcelona fue sindicado como el gran culpable de que Holanda no superara a Argentina en el duelo de semifinales y, tras perder la final ante Alemania, no ocultó su pena: 'Este dolor va a ser de por vida. Era nuestra gran oportunidad. El fútbol tiene esto. Habrá que levantar la cabeza y tratar de soportar este dolor. Dimos todo. Hasta acá llegamos. Nos vaciamos', dijo.

El ex River Plate resaltó que su selección fue la que se generó las mejores oportunidades de gol, por lo que cuesta mucho dilucidar como terminaron cediendo la Copa del Mundo: 'Es difícil de explicar. Pusimos todo para ganar. Tuvimos las mejores chances. Dimos hasta donde nos aguantó el físico. Es inmenso el dolor. Queríamos llevar la copa a Argentina. Dimos lo que pudimos y lo lamento por nosotros y por la gente. No tuvimos esa cuota de suerte y ellos se quedaron con la Copa del Mundo', concluyó. J

Ser el 'mejor' del Mundial no fue consuelo para Messi

fifa.com

E-mail Compartir

La Fifa siempre entrega diversos premios -una vez finalizadas las copas del mundo- y esta vez no fue la excepción. Para sorpresa de muchos, el argentino Lionel Messi fue escogido como el mejor jugador del Mundial, uniéndose al grupo que encabezan el alemán Oliver Kahn (2002) y Ronaldo (1998) de jugadores que han conseguido este galardón en el mismo Mundial que terminan perdiendo la final.

'Lio' eso sí, recalcó que no le interesaba haber ganado este galardón y que en su mente solo pasaba la final que perdió.

Por otro lado, el portero alemán Manuel Neuer, confirmó en la final el gran torneo que había realizado hasta la fecha y se alzó con el premio del Guante de Oro, derrotando al costarricense Keylor Navas y al argentino Sergio Romero.

La Bota de Oro, otorgada al goleador del campeonato, se la llevó el colombiano James Rodríguez, quien anotó seis dianas en cinco partidos, superando a Thomas Müller (hizo cinco) y a Lionel Messi (anotó cuatro), quienes, además, jugaron dos encuentros más que el cafetero.

El premio al mejor jugador joven se lo llevó el francés Paul Pogba, quien no tuvo mucha competencia pues no hubo grandes figuras jóvenes en esta cita planetaria. En Sudáfrica 2010, quien se llevó este mismo premio fue el alemán Müller, quien también se alzó como goleador del torneo hace cuatro años.

Finalmente, Colombia confirmó su gran campeonato al alzarse con el premio Fair Play otorgado por la FIFA, al ser el conjunto que cometió menos infracciones entre las 32 selecciones participantes. J