Secciones

Presentan libro interactivo sobre leyenda porteña

duoc

E-mail Compartir

Un excelente panorama para disfrutar en familia durante estas vacaciones de invierno será la presentación que realizará el Centro de Extensión Duoc UC, del Primer Libro interactivo para dispositivos móviles, basado nada menos que en una leyenda de Valparaíso: 'La Quebrada del Cabeza de Chancho'.

Alejandro Aránguiz, Director de Proyectos de Cangrejo Ideas, señala que 'este proyecto busca fomentar la lectura en la comunidad infantil desde etapas tempranas de crecimiento, a través de la irrupción de una línea editorial diferente: Los libros digitales'.

Este libro, escrito por Joceline Pérez y Marjorie Cáceres, corresponde a un innovador proyecto que busca fomentar la lectura infantil y retrata la historia del 'hombre-chancho', el cual para muchos habitantes de la V región aún vive en las quebradas de la ciudad puerto.

El Duoc invita a conocer esta imperdible historia y a disfrutar en familia de una función de cuentacuentos, narrada por Coté Rivara, este sábado 19 de julio, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión Duoc UC (calle Blanco 997, Valparaíso).

Descubramos juntos las ilustraciones de este libro tan particular y moderno a la vez, y conoce cómo se gestó esta original iniciativa de Cangrejo Ideas, la cual además ha impulsado el desarrollo de videojuegos y aplicaciones tecnológicas. J

Recital de música barroca gratis en Club de Viña

muni de viña

E-mail Compartir

l Un concierto único con joyas musicales del Barroco Temprano, Medio y Tardío realizará el destacado grupo musical Mundos Reunidos, dirigido por Hugo Pirovich, este viernes 18 de julio a las 19 horas, en el Hall Central del Club de Viña del Mar.

El espectáculo contará con entrada liberada al público, que podrá disfrutar de la calidad artística de esta agrupación fundada en 1985 por su actual director, Hugo Pirovich Battiza, para difundir la música barroca que se desarrolló en Europa entre los años 1600 y 1750.

El variado repertorio contempla música italiana con obras de Claudio Monteverdi y Tarquinio Mérula, como también cantatas para soprano y tenor de los compositores alemanes Dietrich Buxtehude y Johann Krieger, el Concierto en Fa Mayor para clavecín, dos flautas dulces, cuerdas y bajo continuo de J. S. Bach, además de música para cuatro cantantes líricos. J