Secciones

Asignatura pendiente

E-mail Compartir

Sin temor a equivocarme y de acuerdo a las estadística, Chile es considerado uno de los países con más accidentes de tránsito con resultados fatales. Lamentablemente, el mayor porcentaje de estos accidentes son causados por la irresponsabilidad de los conductores.

La falta de una cultura relacionada con las leyes del tránsito y el propio deseo e interés de los conductores por cumplirlas, me hacen pensar y proponer, que en los colegios a partir de los terceros y cuartos años, se incluyera como asignatura.

Así los futuros conductores tendrían los conocimientos básicos, los que se reforzarían, al momento de someterse a los cursos obligatorios de conducción y a los posteriores exámenes en las direcciones del tránsito correspondientes.

Jorge Valenzuela.

Molestia por concurso

E-mail Compartir

Quisiera a través de este medio hacer pública mi molestia, ya que estoy seguro afecta a varias personas. En el mes de abril, en Viña del Mar se inició un concurso a través de la locomoción colectiva que decía que juntando 500

boletos dorados, sin concursos ni sorteos, te ganabas $20.000 en efectivo. Luego apareció un cartel

anunciando que con fecha 2 de agosto éste caducaría. El día jueves 3 de julio, en las micros apareció otro aviso diciendo que el día viernes 4 hasta las 13.00 horas había plazo para cambiar los boletos. Resulta que este día asistí a las 11.00 horas, había una fila interminable pero logré que me dieran un número citándome para el día martes a retirar mi premio. Ahora

los señores empresarios dicen que no pueden pagar lo acordado porque según ellos se falsificaron boletos. Me gustaría

saber quién se hace cargo de esta publicidad engañosa, que ha sido irrisoria para muchos usuarios. Al principio pensé que por fin los empresarios devolverían en parte la mano a quienes les han hecho ganar mucho dinero, sobretodo en el sector en que vivo, ya que tienen un monopolio que no permite que aparezcan otros recorridos. Deben dar respuesta a quienes nos dejaron pendientes y ponerle seriedad a lo que hacen.

Gustavo Pérez P.