Secciones

La arista 'amorosa' que se reveló en el juicio por fraude

álvaro camacho

E-mail Compartir

Entre los detalles que engrosan las carpetas del juicio por fraude al fisco en la Intendencia, hay uno del que hace rato se venía hablando, pero que hasta ahora sólo se había quedado en el rumor: que por un lío amoroso, el abogado Edgardo Piqué dejó la defensa de Enrique Kittsteiner, el ex asesor del anterior intendente Raúl Celis y uno de los imputados por malversación de fondos en el Gobierno Regional.

Pero en la jornada de ayer del juicio, Kittsteiner se refirió públicamente al tema, sorprendiendo tanto a abogados defensores como a los persecutores. Fue su abogado patrocinante, Gonzalo Ángel, quien lo expuso. Primero le preguntó sobre la transferencia de su vehículo, trámite que el imputado asegura haber realizado dos semanas antes de ser formalizado, el 20 de noviembre de 2013.

Kittsteiner relató: 'Ese auto lo transferí a quien en ese minuto era mi pareja, Lorena Valenzuela, con el fin único de disponer de un crédito al que ella podía acceder, a objeto de poder tener los fondos o recursos para poder pagar la defensa que en ese minuto contraté, que eran los abogados Silva y Piqué'.

Ángel continuó y le dijo a Kittsteiner: 'Disculpe, yo voy a entrar a un tema o área chica que interesa y quizás algunos no conocen. ¿Qué pasó con su ex pareja y con su ex abogado?', haciendo referencia a Edgardo Piqué.

Ante el tribunal, el imputado respondió que 'efectivamente era mi ex pareja, yo llevaba un mes en prisión preventiva y dejó de ser mi pareja, no supe más de ella. Y al mes y medio me enteré que ella había iniciado una relación de pareja con quien era mi abogado en ese momento'.

El relato de Kittsteiner continuó así: 'Obviamente en ese momento decidí revocarle el patrocinio y obviamente entendí algunas cosas que a mí siempre me habían parecido mal respecto a la defensa, como que me cuadraron. Pero ese es un tema absolutamente subjetivo, es mi impresión, por eso no había querido señalarlo. Esa es la razón por la cual se terminó esa relación y por la cual revoqué el patrocinio al colega Piqué'.

Tales declaraciones son diametralmente opuestas a las que el mismo Kittsteiner hizo el pasado 24 de enero ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados y que el lunes fueron expuestas en el tribunal. En dicha ocasión, dijo estar confiado en que demostraría su inocencia y que tenía a un 'gran abogado' a su lado.

La Estrella se comunicó con el abogado Edgardo Piqué para consultarle sobre el caso, pero el profesional no quiso dar declaraciones. J

Vecinos de cerro Yungay ya tienen sede comunitaria

imv

E-mail Compartir

l Después de una larga espera, los vecinos del cerro Yungay pudieron hacer realidad un anhelo de años: la inauguración del nuevo centro comunitario de la junta de vecinos 71. Durante la ceremonia, el alcalde Jorge Castro instó a los vecinos para que soliciten los talleres y clases que el municipio tiene para impartir, como guitarra, tejido y repostería, entre otros. 'Este centro comunitario entregará vida de barrio a los vecinos, algo que con los años se ha ido perdiendo, pero que este tipo de iniciativa ayuda a no olvidar. Ése es el Valparaíso que queremos y que no dejaremos morir', dijo el jefe comunal. J

Proyectos se financiaban sin tener el visto bueno

álvaro camacho

E-mail Compartir

l Durante la jornada de ayer partió la etapa de pruebas y testigos en el juicio de fraude al fisco en la Intendencia. El primero en presentar su testimonio fue Renzo Muñoz, vicepresidente de la cuestionada organización comunitaria Valparaíso Joven, la que, según la tesis de la Fiscalía, habría sido utilizada como pantalla para cometer fraude.

En su declaración, Muñoz aseguró no tener idea de esta situación, dijo que él trabaja en Puerto Aysén y que al viajar a Valparaíso se enteró de que la PDI lo buscaba.

Asimismo dijo que tenía una relación cercana con el imputado Claudio Uribe, presidente de Valparaíso Joven, quien incluso lo había invitado a participar en las Juventudes de RN, y que también conoció a Enrique Kittsteiner.

Posteriormente fue el turno del auditor del Gobierno Regional, Osvaldo Maldonado, quien participó en los sumarios a Sergio Núñez, el ex jefe del departamento de Administración y Finanzas del Gore, otro de los imputados del caso.

En su exposición, Maldonado reveló que en el concurso 2012 de los proyectos del 2% para Seguridad Ciudadana hubo un desorden total, que casi todos los proyectos fueron aprobados sin haber sido declarados admisibles.

Además comentó que actualmente hay otro sumario en curso en el Gore donde se están revisando otros 70 proyectos por un total de $1.200 millones. 'Nos dimos cuenta que los proyectos de montos más sustanciales (donde se pedía más) tienen más irregularidades administrativas', dijo.

La Fiscalía mostró como prueba las carpetas de los proyectos presentados por Valparaíso Joven, documentos que Maldonado dijo reconocer y afirmó en el tribunal que tenían problemas evidentes y que incluso fueron acompañados de cotizaciones de dudosa procedencia. J

Crean observatorio de la delincuencia en la región

E-mail Compartir

l La creación de un 'Observatorio de la delincuencia' y la conformación de una mesa de trabajo fueron las principales conclusiones de una reunión sostenida entre el gobernador provincial de Valparaíso, Omar Jara, y los consejeros regionales Mauricio Palacios (PRSD) y Manuel Millones (UDI), así como representantes del comercio, la municipalidad de Valparaíso, la Fundación Piensa y la Universidad de Valparaíso. Según el consejero Manuel Millones, 'hoy en día no hay estadísticas confiables que nos permitan establecer con precisión la tasa real de delitos en la región'. J