Secciones

Israel anuncia alto al fuego por razones humanitarias

JERUSALÉN.-

efe

E-mail Compartir

Israel ha aceptado una petición de la ONU para declarar hoy una 'tregua humanitaria' a los ataques que ya suman nueve días y con la que se pueda abastecer la franja de Gaza y permitir la evacuación de los heridos más graves. La tregua, que tendrá una duración de seis horas, fue pedida por el enviado especial de la ONU para Oriente Medio, Robert Serry, informa la edición electrónica del diario Yediot Aharonot.

Otros medios señalan que fue solicitada a raíz de la muerte, en una playa de Gaza, de cuatro menores, en un bombardeo de la Marina israelí registrado ayer. Las fuentes señalan, sin embargo, que la evolución de la tregua dependerá de si Hamas y las otras milicias palestinas la aceptan también.

Los hospitales de Gaza se ven desbordados por el ingreso de más de 1.500 heridos que han dejado los bombardeos israelíes y según diversas organizaciones humanitarias comienzan a escasear los medicamentos y equipos médicos más básicos. J

Suspenden búsqueda de porteño en parque del sur

el llanquihue

E-mail Compartir

l Luego de rastrear varios kilómetros de senderos, terrenos y cavernas, al interior del Parque Alerce Andino, ubicado en la provincia de Llanquihue, el Cuerpo de Socorro Andino decidió suspender la búsqueda del porteño Cristian Riveros Escobar, de 35 años, a quien se le perdió la pista el pasado sábado, en dicho recinto. Riveros, pastelero oriundo del cerro Cordillera, había llegado al parque el domingo 6 de julio y se instaló con una carpa en un sitio autorizado, pero días después desapareció sin dejar rastro.

Según la información proporcionada por el Cuerpo de Socorro Andino, luego de una extensa búsqueda de cerca de 12 kilómetros -en la que participaron tres patrullas, con siete voluntarios-, se llegó a la conclusión que Riveros habría salido del parque por su voluntad, sin dar aviso al personal del recinto y dejando abandonada su carpa y pertenencias.

Luego de reunirse con personal del parque y del Gope, los voluntarios del Cuerpo de Socorro Andina determinaron que no había indicios de que alguna persona hubiese salido del sendero principal del recinto. Asimismo, señalan que algunos vecinos del sector de Correntoso lo habrían visto en el camino y otros indican que habría abordado un bus con dirección a Puerto Montt.

Carabineros continuará investigando sobre su paradero. J

'Pingüina' viñamarina vivió increíble experiencia en la lejana Nueva Zelanda

Manuel Lema O.

E-mail Compartir

Junto a otros 95 estudiantes provenientes de liceos municipales y particulares subvencionados de todo el país, la viñamarina Valentina Ramírez Guardia, de 16 años, viajó el 9 de febrero pasado para realizar una pasantía de cinco meses en un colegio estatal de Nueva Zelanda. Esto luego de que fuera seleccionada por su alto conocimiento del inglés y sus buenas calificaciones por el programa estatal de Corfo, 'Pingüinos sin Frontera'.

Por primera vez, Valentina salía de su casa, viajaba al extranjero y usaba uniforme. 'Estuve en el Newlands College y era la primera vez que usaba uniforme, así que fue un cambio drástico', comenta recién llegada.

Para Valentina, lo mismo que para sus padres, José Miguel y Sandra, la experiencia fue impresionante, no sólo por lo que significó en la adquisición más fluida del idioma inglés, sino que por la experiencia de vida.

'Siempre he tenido buen oído y en mi entorno siempre ha estado el inglés. Yo hice la prueba y ni siquiera me preparé y... quedé (...) Fue una experiencia muy bacán porque es muy bueno porque aprendes muchas cosas', dice la estudiante del tercer año medio del colegio particular subvencionado de Valparaíso, Mar Abierto.

Fueron muchos las cosas que sorprendieron a Valentina en su pasantía en Nueva Zelanda, desde lo más doméstico -como que los vehículos tengan el volante a la derecha y no a la izquierda- como aspectos más profundos; por ejemplo, el altísimo respeto por los pueblos originarios y la calidez y amabilidad de la gente.

'Allá valoran mucho las culturas indígenas. En el colegio te enseñaban maorí (...) La cultura indígena está siempre presente, eso fue lo que más me impactó porque valoran mucho su cultura (...) Me impresionó el sistema, el país, allá nadie te discrimina (...) La gente es muy amable, diría que son todos muy felices', añade Valentina, quien ahora se siente plenamente bilingüe y lista para retornar a sus clases en el Mar Abierto.

El programa 'Pingüinos sin Fronteras' tiene por objetivo que estudiantes chilenos adquieran una visión más amplia del mundo antes de entrar a la educación superior y/o a trabajar.

El 17 de julio se abrirá el nuevo llamado para que los liceos municipales y particulares subvencionados que obtuvieron los mejores resultados del país en el Simce de inglés 2012 postulen a sus mejores alumnos de 2° medio a estas becas. Hay 40 cupos disponibles. J