Secciones

El Alzheimer se da menos en países desarrollados

freeimages

E-mail Compartir

Un estadounidense mayor de 60 años tiene 44% menos probabilidad de sufrir demencia que una persona de esa misma edad hace 30 años. Así lo demostró el mayor estudio de ese tipo de enfermedades realizado en ese país. Ahora si a ese individuo se le cambia a un país con menos desarrollo las opciones de contraer la enfermedad crece.

'Para un individuo, el riesgo de sufrir la atrofia cerebral al parecer ha disminuido', probablemente gracias a la educación y al menor riesgo de factores perjudiciales como el colesterol y la presión arterial, declaró el doctor Kenneth Langa, experto en temas de gerontología en la Universidad de Michigan.

Sin embargo, en muchos países pobres, donde escasea la educación y la atención médica, la tendencia es la contraria.

Más de 5,4 millones de estadounidenses y 35 millones de personas en todo el mundo sufren del mal de Alzheimer, la forma más común de demencia. Hasta el momento no se ha creado la cura, y los medicamentos disponibles en el mercado sólo atenúan los síntomas.

El hecho de que la tasa de crecimiento de la enfermedad esté en caída es una noticia esperanzadora para el mundo entero.

El Alzheimer seguirá siendo un tema de gran interés público, pero los países con menor incidencia podrían tener que gastar menos en atención médica y servicios a los discapacitados, según opinaron los expertos.

El estudio Framingham realizado en Estados Unidos analizó casos de demencia senil en miles de personas mayores de 60 años, en lapsos de cinco anos iniciando en 1978, 1989, 1996 y 2006. Comparado con el primer periodo, el surgimiento de casos nuevos fue 22% menor en el segundo periodo, 38% menor en el tercero y 44% menor en el cuarto. J

Google y farmacéutica harán lentes inteligentes

claudio cortes

E-mail Compartir

l La farmacéutica helvética Novartis anunció una alianza con el gigante estadounidense de internet Google en el negocio de los llamados lentes inteligentes. A través de su división oftalmológica, Alcon, Novartis firmó un acuerdo con Google con el objetivo de desarrollar lentes que puedan ayudar a superar enfermedades y patologías oculares, según dijo la compañía helvética en un comunicado. Uno de los ejemplos que podría surgir es la creación de lentes que puedan medir constantemente los niveles de glucosa de las personas diabéticas, y que los datos puedan ser transmitidos a un aparato externo. J

La tecnológica Xopie se expande a Chile y México

xopie

E-mail Compartir

l La plataforma para la creación de tiendas online Xopie inició su fase de internacionalización en México y Chile, con la que espera aumentar su facturación un 10 % este año y un 25 % en el 2015.

Según ha informado recientemente la empresa, la compañía facturó 280.000 euros el año pasado y con el proceso de internacionalización espera consolidar su modelo de negocio y continuar su expansión a otros países, como Colombia. Xopie se creó hace cinco años y su plataforma ha creado más de 28.000 tiendas online, las que ahora se empezarán a expandir. J