Secciones

Clausuran el Teatro Pompeya por murciélagos

CRISTIAN OPAZO/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

En el pasado, los murciélagos fueron visitantes -y residentes- habituales del Teatro Pompeya de Villa Alemana; sin embargo, tras la remodelación del inmueble, estos mamíferos alados fueron llevados a otro lugar. Sin embargo, hace una semana se les volvió a ver en medio de la proyección de una película, lo que generó expectación entre los asistentes y motivó la clausura de este histórico teatro.

Esta información fue confirmada por la seremi de Salud, Graciela Astudillo, quien comentó que 'efectivamente se constituyó la autoridad sanitaria producto del avistamiento de murciélagos en el Teatro Pompeya de Villa Alemana y lo que se determinó es erradicar la colonia, por lo tanto, el Teatro Municipal está con prohibición de funcionamiento hasta que esto ocurra'.

Astudillo explicó que el control de estos animales debe ser realizado por una empresa autorizada por la Seremi de Salud, la que deberá realizar la evacuación de los murciélagos. 'Luego de esto se evaluará la reapertura del recinto municipal', afirmó la seremi.

El alcalde de Villa Alemana, José Sabat, reconoció la presencia de murciélagos, aunque afirmó que era 'sólo uno'. 'Efectivamente se encontró un murciélago; tiene que haber entrado por los accesos normales, porque ese edificio está nuevo. Se tomaron todas las precauciones del caso, principalmente por precaución. Y mientras no se resuelva no se puede hacer ingreso al teatro, no queremos que ocurra algún inconveniente', dijo a La Estrella.

El alcalde comentó que se contrató a una empresa con el fin de detectar si hay más murciélagos en el edificio. 'La idea es que si hay un lugar por donde puedan ingresar, que podría ser mínimo, taparlo para que esto no vuelva a ocurrir. Los murciélagos son una especie protegida, entonces hay que tomar las decisiones con los entendidos en el tema, además hay que ver si está infectado con rabia', señaló.

El teatro lleva cerrado una semana y se espera que permanezca así por una semana más. Mientras tanto, todas las actividades culturales programadas se están desarrollando en el centro cultural Gabriela Mistral.

'Los eventos se han tenido que acomodar a distintos horarios, pero no se ha dejado de hacer ningún programa que haya estado comprometido. No hemos tenido ningún inconveniente', afirmó el edil.

Sabat recordó que en el viejo teatro había una gran colonia de murciélagos, como recordarán todos los villalemaninos que alguna vez fueron a ver películas en el entonces cine Pompeya: 'Cuando se hizo la construcción nueva se tomaron las medidas del caso, se abrió completamente el techo y se cerraron todas las rendijas', dijo el jefe comunal.

Los murciélagos son una especie protegida en nuestro país. De acuerdo al artículo 2 de la Ley de Caza pertenecen al grupo de 'especies de vertebrados e invertebrados de la fauna silvestre que sean objeto de medidas de preservación', esto porque son un controlador biológico natural de otras plagas.

La remodelación del Teatro Pompeya fue inaugurada por el ex Presidente Sebastián Piñera el 27 de septiembre de 2012. Los trabajos de recuperación y restauración del recinto costaron 7 mil millones de pesos. J

Insólito choque entre submarino y fragata

E-mail Compartir

l Un accidente, por decir lo menos, insólito ocurrió ayer al amanecer, frente a las costas de Laguna Verde. En ese lugar, un submarino y una fragata de la Armada... colisionaron en el agua, durante la realización de unos ejercicios navales.

La información fue confirmada por la Armada que, a través de un comunicado, indicó que la colisión involucró al submarino 'Carrera' y la fragata 'Condell'.

El accidente se produjo alrededor de las 05.30 de la madrugada, a unas 15 millas mar adentro, en el marco de ejercicios navales planificados.

Según la Armada, no se registraron heridos en el accidente y 'tanto la fragata como el submarino se dirigieron a puerto por sus propios medios, objeto reparar daños producto del accidente'.

La institución dispuso una investigación para determinar las causas del accidente.

El submarino 'General Carrera (SS-22)' pertenece a la clase Scorpène y es una de las dos unidades de su tipo que tiene la Armada chilena (junto con el O'Higgins').

Son unidades modernas, que vinieron a reemplazar los viejos submarino Oberon que prestaron servicios durante décadas en la Armada.

Actualmente ambos cumplen servicios en la Fuerza de Submarinos, con puerto base en Talcahuano, pero el 'Carrera' estaba en Valparaíso como parte de unos ejercicios navales.

Por supuesto, la colisión dio para una reacción en cadena en las redes sociales, donde los usuarios se burlaron hasta el cansancio de la situación e ironizaron sobre los posibles conductores. J