Secciones

Recupera movilidad de su cara con moderna cirugía

fotos de álvaro camacho

E-mail Compartir

Hace nueve meses, Manuel Medina, 26 años, estudiante de Derecho; despertó y no podía mover su cara. No sabía qué hacer, tampoco porqué le ocurrió y hasta ahora no se pudo confirmar ninguna de las teorías que le entregaron los doctores: que pudo ser por tensión nerviosa o producto de una infección.

Cuando fue por primera vez al doctor le dieron antibióticos, para atacar una posible infección. Luego fue derivado a un kinesiólogo, pero no hubo mejoría. Dos meses después de la fisioterapia llegó hasta la consulta de un neurólogo quien lo derivó al hospital Eduardo Pereira, donde fue operado exitosamente la semana pasada.

'Al principio fue bastante complicado, tuve que congelar mis estudios porque esta situación me trajo problemas, especialmente para enfrentar las pruebas orales. Me achaqué un poco y me debilité mentalmente. Estuve un tiempo en que no salía de la cama. Ahora me siento bastante mejor. Cuando me recupere pienso volver a matricularme en la universidad', relató Manuel Medina.

El cirujano plástico Éric Aliaga, jefe del equipo que intervino a Manuel, explicó que 'él tenía una parálisis facial completa y no se conocía la causa. Fue un cuadro devastador para él. Lo que nosotros buscamos fue reconstruir el defecto que tenía y la técnica que ocupamos fue una transposición muscular microquirúrgica'.

El tratamiento utilizado en este caso es pionero en la V Región y según informó Aliaga son muchas las personas que están esperando esta cirugía, entre los que se cuentan pacientes de neurocirugía, neurología y otorrinolaringología.

Tras ser operado, la recuperación de Manuel Medina ha sido bastante rápida. La intervención fue realizada el lunes 14 de julio y ya esa misma tarde realizó los primeros movimientos faciales. 'Hay otras técnicas que tienen una recuperación mucho más larga donde hay que esperar como un año a que esboce una sonrisa. Con esta técnica cuando pasó la anestesia ya empezó a moverse'.

Ahora este estudiante se deberá someter a sesiones de rehabilitación. 'Tiene que practicar y fortalecer aún más sus músculos y las conexiones nerviosas que hemos hecho. Saliendo del hospital Manuel puede hacer su vida más o menos normal y en las próximas semanas podrá mejorar aún más sus movimientos'. J