Secciones

Los nuevos e increíbles productos para mascotas

nelson vergara

E-mail Compartir

Aunque en Chile los perros vagos, el maltrato animal y el abandono son noticias habituales en la prensa, también es cierto que la conciencia sobre el cuidado y la tenencia responsable de mascotas ha ido creciendo y hoy son muchos los dueños de perros y gatos que se preocupan y, en algunos casos, se desviven por sus animales. Incluso proporcionándoles 'lujos' que, hasta ahora, no eran considerados para los regalones de la casa.

Mientras Nievillch Morales se dedica a ejercitarlos, amaestrarlos y encontrar el alivio de trastornos como el estrés, Catalina Thomas creó una línea de comida gourmet para perros y gatos, además de ofrecer todo tipo de fiestas para mascotas, incluyendo tortugas, hurones y erizos de tierra, entre otros.

Al otro lado del continente, tanto en Europa como en Norteamérica, las mascotas desde hace años son consideradas parte de la familia. Sin ir más lejos, México es líder en crear emprendimientos dedicados a ellos: funerarias, productoras de eventos, accesorios de lujo, además de pastelerías y heladerías exclusivas para los animales.

En Chile el tema avanza lento, pero lo hace. Y Catalina Thomas es una de esas personas que colaboran con ello.

La quilpueína consiguió fondos a través del Capital Abeja de Sercotec, que ganó el año 2013, y decidió montar su emprendimiento dedicado a los animales.

Así creó 'Espacio Pet', un hotel-guardería para mascotas en la clínica veterinaria 'Goldenvet', a cargo de su esposo Mario Cabello, también ubicada en Quilpué. La idea era empezar con el hotel, pero de forma integral ir sumando el cuidado de las mascotas.

'Es un lugar dedicado para la mascota. Como mi esposo tiene muchos pacientes, nos dimos cuenta de que cuando les dábamos galletas de premio a los pacientes, así como los doctores les dan dulces a los niños, los perritos las dejaban ahí, no tenían muy buena recepción', relata Catalina.

Por curiosidad, las probaron y, efectivamente, no tenían nada de sabrosura.

'Ahí nació la idea de crear esta línea gourmet, 'Delicias Pet': galletas, cupcakes y hasta tortas. En este momento está formulada para gatos y perros, pero ahora estamos trabajando en una especie de croqueta para pájaros y erizos, también en base a proteínas. Nuestro veterinario entiende sobre nutrición por lo que son preparaciones exclusivas para animales, sin azúcar, que sería muy dañina para ellos', dice la emprendedora.

Apoyados por un chef en el procedimiento y manipulación de alimentos, idearon esta nueva línea que, tras meses de investigación, tuvo gran aceptación por los pacientes de la clínica veterinaria.

La emprendedora añade que trabajan con productos frescos y exclusivos, por lo que muchos alimentos son hechos al momento de los pedidos.

'Tenemos productos en base a pescado y trabajamos con la vidriola de Juan Fernández para darle ese toque gourmet. En la clínica manejamos el bowl de premios y galletas, pero el resto preferimos que sea a pedido', explica.

Catalina Thomas relata a La Estrella que parte del emprendimiento está dedicado a realizar fiestas, como cumpleaños y matrimonios de mascotas. 'Nos han cotizado para tortugas y hurones, nosotros nos adecuamos a lo que el cliente quiera y en base a eso nosotros proponemos el espacio y la decoración, pero hay múltiples opciones para estas fiestas', señala.

Para que tenga una idea, el costo de seis cupcakes es aproximadamente de $4.500 y la porción de 15 galletas, $2.200. Por supuesto, el valor a domicilio es otro e incluso se puede ir modificando de acuerdo a lo que desee el cliente. Por ejemplo, una torta simple cuesta $12.000, pero sube el valor de acuerdo a las porciones e ingredientes.

Aunque Catalina realizó el lanzamiento de esta línea gourmet el pasado abril, con excelente recepción de los clientes, a comienzos de junio sufrieron un accidente que afectó tanto a la clínica como al 'Espacio Pet'.

Al lado de este recinto en Quilpué, una constructora edifica un espacio que será usado por una reconocida cadena de gimnasios. 'Eran esos días de lluvia y, por la humedad y la construcción, se nos vino abajo gran parte de nuestro espacio y la clínica. Fue horrible, tuvimos que salir corriendo con los pacientes que teníamos hospedados en el hotel y debimos desalojar', relata.

Aunque ya han pasado casi dos meses, ni Catalina Thomas ni su esposo obtienen respuesta por parte de la constructora, por lo que en este momento sólo están trabajando a domicilio, para seguir generando fondos y poder recuperar ese espacio al cual no han podido regresar.

'Nosotros seguimos organizando fiestas, todo el cotillón para mascotas y despachando alimentos a domicilio; tiene un valor agregado, pero no hemos dejado a nuestros regalones', explica Catalina Thomas. Para contactar a este matrimonio emprendedor, puede hacerlo al e-mail contacto@espaciopet.cl o al Facebook Espacio Pet.

Nievillch Morales es otro amante de los animales, aunque su foco son los perros. Se ha dedicado a formar espacios que antes no existían. Como sicólogo canino, cuenta a La Estrella acerca de los trastornos nerviosos y cómo podrían sanarse éstos en sus mascotas. 'Cuando se habla de alguna enfermedad como el estrés, deben saber que está netamente asociada al perro que vive en la ciudad o los que viven en espacios reducidos', explica.

Casas sin patio o departamentos, son dos de los lugares en donde hoy las mascotas se desenvuelven; sin embargo, la solución no está en cambiarse de casa o darlo en adopción, sino que en distraerlos y liberar su energía.

'La verdad es que hoy las personas no tienen mucho tiempo, sobre todo para dedicarle a sus perros, pero es necesario. Con pequeñas conductas al interior de la casa esto puede cambiar; por ejemplo, si el perro se asusta de los motores o bocinazos, tú le haces cariño y eso está mal; debes hacerle cariño cuando se calma y premiarlo por eso, para evitar que se siga estresando con esas cosas', explica el sicólogo canino.

Quienes tienen más tiempo y viven en la región, pueden sacar a pasear a sus perros junto a otro grupo. Nievillch es el fundador de Dog Trekking Chile, grupo que creó hace ya tres años para hacer ejercicio con la mascota y tener un espacio para el dueño y su can.

'Hacemos senderismo y caminatas, pero le sumamos el perro al deporte', relata Morales, que también creó el espacio en Facebook Dog Trekking Chile.

Las reuniones parten a la altura de ex plaza de Quilpué, en donde parte el trekking hasta el Troncal Sur. Los trayectos pueden ir desde los 7 kilómetros para los principiantes, hasta los 40 kilómetros para los más atrevidos. Los días sábados se reúnen en el Jardín Botánico.

'La modificación de conducta del animal se ve en el mismo momento, tenemos casos de perritos que son más cascarrabias con sus pares y van tirando mordiscos, pero eso se va pasando a medida que hacemos ejercicios de rotación, eso para que se mezclen los olores en la caminata', detalla.

El sicólogo canino también practica el 'dog agility', una disciplina de entrenamiento deportivo dedicado a los perros. 'Kennel training club', de La Calera, es el único club a nivel regional que se dedica a ello. Sin embargo, se necesitan al menos dos años de entrenamiento para llegar a tener un can adiestrado y estar apto para competir, al menos en el nivel amateur. Aunque es no es tan conocido, la competencia de 'dog agility' en Chile es masiva para quienes son amantes de este disciplina. J