Secciones

121 niños palestinos han muerto en Franja de Gaza

AP Photo/Majdi Mohammed

E-mail Compartir

l Entre los 5 meses y los 17 años fluctúan las edades de los niños que han muerto en las últimas dos semanas de ofensiva en la Franja de Gaza. Así lo afirmó ayer Unicef, que informó que hasta el momento se ha registrado la muerte de al menos 121 niños palestinos: 84 niños y 37 niñas. La cifra de menores de edad significa un tercio de las víctimas civiles que ha dejado el conflicto en la Franja de Gaza, que según se informó el lunes, alcanza los 586 fallecidos. El organismo internacional agregó que 904 niños resultaron heridos de alguna consideración. Tras la llegada a El Cairo, Egipto, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se reunió ayer con el presidente egipcio Abdel Fatah al Sissi y con su homólogo Samih Shukri, para analizar las negociaciones por el cese inmediato de la violencia. J

Cae jefe de gabinete peruano por escándalo

EFE/Paolo Aguilar

E-mail Compartir

l El presidente del Consejo de Ministros del Perú, René Cornejo, renunció ayer tras el escándalo que se generó al descubrirse que un asesor suyo preparaba una campaña de desprestigio contra un congresista. La información fue confirmada por las autoridades peruanas.

Cornejo dimitió después de que el propio presidente Ollanta Humala criticara las prácticas contra Víctor García Belaunde, quien desarrollaba investigaciones contra el jefe de gabinete por presunta corrupción.

Según las primeras informaciones su sucesora sería la actual ministra del Trabajo Ana Jara, una abogada de 46 años que además es congresista y a la que se considera una de las principales líderes del gobernante Partido Nacionalista. J

Juez del caso Matute se inhabilita y familia dice sentirse traicionada

upi/Alipio Ortega

E-mail Compartir

El yerno del ministro Jaime Solís estuvo en la misma discoteque que Jorge Matute Johns la noche de su desaparición en noviembre de 1999. De hecho, durante estos quince años había declarado como testigo, sin embargo, al juez no le pareció una información relevante por lo que había asumido la investigación sin problemas. Ayer este dato se hizo pública gracias a una nota de prensa del Diario El Sur, lo que llevó a que Solís se inhabilitara y dejara el caso.

'Reabrí el sumario por dos hechos puntuales que no tenían relación con mi pariente, que estaba en la causa (...) posteriormente el abogado querellante, Fernando Saeger, pide reapertura de una arista que tiene relación con el rayado de automóviles. Interrogué al comisario Arenas y ahí salen los antecedentes de mi yerno. Ahí ya no podía seguir mi investigación porque eventualmente tenía que interrogarlo (al yerno) y me inahbilité', dijo ayer Solís a medios de prensa luego de que se hiciera pública su decisión.

El ministro, de todas maneras, mostró su interés de seguir vinculado a la investigación.

Visiblemente afectada y a ratos con la voz entrecortada, la madre de Coke, María Teresa Johns, dijo en conversación con CNN Chile sentirse 'tan, tan mal, tan traicionada. Cada vez que se avanza, todo queda en nada'.

Agregó que esperaba que el ministro Solís la llamara para darle la noticia y no haberse enterado por las noticias. 'Yo le hubiera dado las gracias por lo que hizo... lo poco que hizo', dijo y agregó que 'mi relación con él no puede ser la misma que ayer'. Solís fue quien reabrió el caso en enero de este año.

Johns agregó que para ahora lo único que pide es un ministro imparcial, ojalá alguien externo a Concepción donde, asegura la mamá de Coke, que todos se conocen y están relacionados de alguna forma.

Farid Hanun, el yerno de Solís, se casó en octubre de 2013 con la hija de éste a poco tiempo de que el magistrado decidiera reabrir la causa. Hanun fue testigo, donde declaró que la noche en que se perdió Jorge Matute, él estaba con los jóvenes que fueron procesados en primera instancia. Su testimonio lo entregó hace trece años. J