Secciones

Joven de 17 años murió al caer desde un décimo piso en Portales

mlo

E-mail Compartir

l Una extraña muerte encontró ayer un joven de apenas 17 años de edad, el cual, por motivos que aún se investigan, cayó desde un décimo piso en el sector Portales, en Valparaíso.

Los hechos ocurrieron pasadas las 14 horas de ayer, cuando el joven de iniciales D.E.H.G. cayó desde un balcón del Condominio Parque Portales, ubicado en Phillip N° 129, falleciendo de forma inmediata en el lugar.

Al sitio del suceso llegó personal de la Tercera Comisaría Norte, junto a peritos de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, los cuales, de inmediato, iniciaron las pesquisas para dar con las causas de este lamentable hecho.

Al respecto, el jefe de la BH porteña, subprefecto José Ortiz, señaló que por circunstancias que se investigan, el joven -que estaba maniobrando en un balcón (el por qué de aquello, se está investigando)- se precipitó al piso, falleciendo de un traumatismo esquelético total.

De acuerdo a las evidencias y pericias practicadas en el lugar -y según lo manifestado por familiares y amigos de la víctima- todo indica que se trataría de una muerte accidental, situación que de todos modos seguirá siendo investigada.

Por orden del fiscal de turno, el cuerpo del joven D.E.H.G., fue trasladado ayer hasta el Servicio Médico Legal de Valparaíso. J

Pacífica manifestación de pescadores en Valparaíso

manuel lema

E-mail Compartir

l Muy distinta a la violenta manifestación que los pescadores de la Caleta Portales de Valparaíso realizaron el pasado 2 de julio fue la convocatoria que se llevó a cabo ayer en las inmediaciones de la popular caleta porteña.

En el lugar, cerca de 60 pescadores pertenecientes a los distintos sindicatos de la región se congregaron para cortar, no más allá de 15 minutos, el tránsito en la avenida España tanto en dirección al Puerto como hacia Viña del Mar.

Esta nueva protesta del sector pesquero artesanal se debe a lo que ellos califican como 'nulos avances' por parte de las autoridades con respecto a la cuota de pesca de la jibia.

Pese a que se anunció que la manifestación se llevaría a cabo en forma pacífica, efectivos de Fuerzas Especiales de carabineros de igual manera se apostaron desde tempranas horas de ayer en el sector.

La manifestación se llevó a cabo a eso de las 12.30 horas y no hubo enfrentamientos con efectivos policiales, así como tampoco heridos ni detenidos.

Las protestas por las demandas en torno a la pesca de la jibia se llevaron a cabo en gran parte del país.

Según los dirigentes de Valparaíso también se registraron protestas en La Serena, Coquimbo, Calbuco y Concepción.

Por otra parte, una de las jornadas más violentas se vivió en el puerto de San Antonio, en donde los pescadores instalaron barricadas en los principales accesos a la ciudad. Producto de los enfrentamientos hubo un pescador lesionado. J

Obispo Duarte encabezó emotiva misa en recuerdo de Nicole Sessarego

manuel lema

E-mail Compartir

Una emotiva y concurrida misa -que recordó las cualidades y virtudes de la joven estudiante de periodismo, Nicole Sessarego Bórquez (asesinada el pasado martes en el barrio de Almagro, en Argentina)- se llevó a cabo ayer en la Parroquia del Perpetuo Socorro, ubicada en el Cerro Cordillera de Valparaíso.

Al lugar llegaron cientos de personas, muchos de ellos, amigos y compañeros de la malograda joven de 21 años, que cursaba cuarto año de Periodismo en la Universidad de Playa Ancha (Upla) y que por su excelencia académica se había ganado una beca para realizar una pasantía en la Universidad de Buenos Aires, de la cual estaba a sólo días de retornar.

En un oficio religioso que no contó con flores ni ataúdes -ya que el cuerpo de la joven, aún está en Argentina- el obispo porteño, Gonzalo Duarte, recordó las virtudes de esta joven estudiante de periodismo que dejó gratos recuerdos, por su sencillez y manera alegre de abordar la vida. De hecho, el párroco de la Iglesia La Matriz que intervino -previo a las palabras del obispo Duarte- recordó una anécdota muy particular que tuvo con ella. 'Nicole fue una mujer-niñita muy inteligente y despierta que una vez... me entrevistó. Recuerdo sus ojos brillantes, cautivantes, que eran de una persona súper motivada y distinta. Ella se interesó e involucró en la iglesia, en lo que hacíamos, más allá de una alumna que tenía que realizar un trabajo para la universidad'.

Con una iglesia repleta de gente (con personas incluso de pie, al fondo y en el pasillo lateral de la misma), se recordó a una joven que marcó a sus pares tanto en la Upla como en su querido Cerro Cordillera. Dos fotografías -con Nicole sonriendo, justo al lado del altar- le daban un cierto consuelo a los presentes, los cuales, con mucho respeto, participaron de la misa.

En este homenaje a la memoria de Nicole Sessarego, frases como 'todos hemos venido con profunda pena, con más preguntas que certezas' o 'que estamos acá por el amor a una persona que no está muerte, sino que vive en nuestros corazones', fueron otorgando una necesaria dosis de conformidad a los familiares de esta joven, la cual, según lo expresado en el lugar... 'hoy de seguro estaría buscando las palabras más justas para decirles a todos... que estén tranquilos'. J