Secciones

Familia de Nicole escribió una emotiva carta

facebook

E-mail Compartir

Un solitario atacante sería el responsable del asesinato en Buenos Aires de la estudiante de la Upla Nicole Sessarego, ocurrido la semana pasada.

Según los últimos reportes de la prensa trasandina, las cámaras de seguridad confirmaron que fue ultimada de once puñaladas por un solo atacante, pero la calidad de las imágenes dificulta su identificación.

El crimen se produjo a metros del acceso a la vivienda de ella en Almagro, en las calles Don Bosco y Quintino Bocayuva, y el agresor huyó tras el ataque, pero en ese punto 'lo que se ve en las imágenes son bultos', informaron fuentes policiales.

La contextura del agresor no coincide con la persona que apareció reflejada en la cámara de seguridad de la panadería situada en la avenida Rivadavia, que captó a la chilena cuando iba a su hogar. La división Informática de la Policía Federal busca la forma de aclarar las imágenes.

El martes, en la parroquia del perpetuo Socorro de cerro Cordillera, hubo una multitudinaria misa en memoria de la estudiante de Periodismo, a la que asistieron familiares, amigos, compañeros y académicos de la Upla.

Luego de ello, la familia Sessarego Bórquez rompió el silencio que mantenía sobre el caso, con una carta a los medios de comunicación.

'Cuando ha transcurrido una semana desde la dolorosa partida de nuestra hija Nicole Sessarego Bórquez (Q.E.P.D.), como familia queremos expresar nuestros agradecimientos a todas las instituciones y personas que nos han apoyado, acompañado y entregado sus condolencias. En primer lugar, a la Universidad de Playa Ancha, donde nuestra hija estudiaba la carrera de Periodismo. Muy especialmente al señor rector, don Patricio Sanhueza; a la directora de Relaciones Internacionales, señora Cecilia Arriagada; y a la abogada, señorita Carmen Zavala. Estamos también muy agradecidos del embajador, don Marcelo Díaz; del cónsul, don Raúl Sanhueza; del juez don Luis Alberto Zelaya y la fiscal Ana Yiacobucci', señala la misiva.

Después de agradecer a las autoridades chilenas y argentinas por su 'acompañamiento y la orientación en trámites que para nosotros habría sido muy difícil realizar sin su ayuda', la familia de la joven expresó el dolor que los asiste tras la inexplicable partida de Nicole.

'Como familia, estamos viviendo nuestro dolor muy unidos. No hemos hablado con la prensa porque no nos sentimos preparados para hacerlo. La pérdida de nuestra hija, en las circunstancias por todos conocidas, es una herida abierta y sangrante. No estamos en condiciones de enfrentar las grabadoras, las cámaras o los micrófonos. Les pedimos que nos entiendan. Nosotros valoramos el trabajo que hacen los periodistas, porque nuestra hija soñaba con ser periodista y se esforzó para llegar a la universidad a estudiar esa carrera, en la que se sentía muy feliz. Agradecemos también a los medios de comunicación su preocupación y les pedimos que apoyen nuestra búsqueda de justicia. Sabemos que no vamos a recuperar a nuestra hija, pero necesitamos tener respuestas para vivir nuestro duelo', expresaron los familiares. J

Chilenos en Buenos Aires quieren hacer velatón

facebook

E-mail Compartir

l El grupo 'Chilenos en Buenos Aires', el cual tiene página web y perfil en Facebook, sigue muy de cerca la investigación del asesinato de Nicole Sessarego. Para ellos, el proceso para dar con el autor del crimen ha avanzado muy lento; por eso, no descartan manifestarse como una forma de presionar. 'Lo que le pasó a Nicole fue terrible y por eso se ha conversado la idea de hacer una velatón en el obelisco como medida de presión y así pedir justicia', dice Marco Benavides, administrador del grupo.

Asimismo, el chileno en Buenos Aires comenta que para todos es muy raro lo que pasó por el barrio en que vivía la joven. 'Almagro es muy tranquilo, por eso llama la atención lo que pasó. Jamás se ha oído de un crimen parecido, es más, siempre las cosas malas pasan en Palermo y Recoleta', señaló.

Benavides también explicó que la fiesta a la que asistió Nicole es una celebración muy entretenida. 'Esas fiestas a las que fue la estudiante se hacen todos los lunes y están hechas para los extranjeros. Son muy divertidas y de hecho unas amigas mías fueron, aunque con algo de susto', detalló.

Marco Benavides señala que el grupo 'Chilenos en Buenos Aires' organiza tres juntas masivas en el año. 'Cuando fue el Mundial, unas 500 personas se juntaron a ver los partidos de Chile. Ahí creo que vino Nicole, porque estos datos corren rápido y bueno, amigos de ella ahora han comentado que ella tenía problemas con un ex pololo violento y que justo antes de su muerte, su cuenta de Facebook fue hackeada. Además, ella llegó en febrero y llevaba muy poco tiempo aquí para hacerse de un enemigo que fuera capaz de hacerle algo así', apuntó.

El grupo joven también ofrece su ayuda a la familia de Nicole. 'Están pasando por un momento muy difícil, pero como compatriotas, acá en lo que podamos vamos a ayudar', manifestó. J