Secciones

Damnificados reclaman por 'casas encomienda'

lev.

E-mail Compartir

Lo más crudo del invierno se está dejando sentir en toda la región y esta situación no ha pasado para nada inadvertida para los damnificados del megaincendio de Valparaíso que decidieron quedarse en los terrenos siniestrados y montar ahí sus viviendas de emergencia.

Sin embargo, según la versión de los propios vecinos, las viviendas de emergencia no son lo que ellos esperaban. Por el contrario 'más que una solución han sido un cacho', señala Gladys Pérez Contreras, quien ha debido ingeniárselas para poder combatir el frío y las lluvias de este invierno en su vivienda de emergencia instalada en la calle Lingue, del cerro La Cruz.

'Para qué voy a repetir lo que muchos ya han dicho, pero es la verdad... Las casas de emergencia que fueron entregadas fueron muy mal diseñadas y, por lo mismo, es que cuando son puestas a prueba en condiciones extremas, como lluvia o frío no responden como deberían', señaló Gladys Pérez.

La mujer agregó que su casa de emergencia 'llegó un mes después del incendio y me la vinieron a tirar al patio. Nadie me ayudó a armarla, así que la levanté con la ayuda de unos familiares. Las medidas de las planchas no eran las adecuadas y, como era de esperarse, la casa quedó llena de filtraciones. Reclamé en el Minvu y ahí me señalaron que me enviarían una solución. La solución fue un grupo de militares con trozos de nylon negro para forrar mi casa. Por eso decimos que son las casas encomienda, porque están completamente envueltas como un paquete que debe ser enviado'.

La porteña además denuncia la diferencia en el trato preferente por parte de las autoridades con otros damnificados. J

Razzia a antisociales que operan en plan porteño

Álvaro camacho

E-mail Compartir

l Más de una quincena de imputados por diferentes delitos arrojó la jornada policial efectuada por Carabineros de la Segunda Comisaría Central.

El capitán Leonardo Castro, jefe operativo de la citada unidad, señaló que, gracias una focalización de los mayores indices delictuales que ocurren en el plan de la ciudad, los dispositivos de seguridad fueron reforzados con recursos humanos y logísticos, para así revertir la tendencia al alza de la estadística criminal.

De esta forma, en una sola jornada de patrullajes preventivos se consiguió el arresto de 16 personas, tanto hombres como mujeres adultos y menores de edad, los que cometieron distintos delitos, como daños, hurtos y robos, mientras que algunos registraban órdenes de aprehensión pendientes emanadas de tribunales de la zona.

Seis fueron arrestados por el delito de daños la noche del martes, tras ingresar a robar al supermercado Mayorista 10, ubicado en la esquina de avenida Pedro Montt con calle Morris.

Eran los integrantes de una banda de mecheros, los que, al ser descubiertos, utilizaron bastones retráctiles y piedras para destrozar los ventanales de acceso al recinto comercial, además de proferir insultos y amenazas al personal. Otros alcanzaron a escapar antes de ser aprehendidos.