Secciones

Parlamentarios UDI entregan respaldo a Castro tras acusación

xxx

E-mail Compartir

l Luego de que la directiva de Renovación Nacional le prestara su respaldo, ayer el presidente de la UDI y ocho parlamentarios gremialistas llegaron hasta el municipio porteño, para expresar su apoyo al alcalde Jorge Castro, quien enfrenta una acusación por notable abandono de deberes, interpuesta por tres concejalas. 'Nos duele profundamente, tal como le duele a él, que haya ataques tan injustos cuando lo que todos queremos es levantar Valparaíso. Queremos transmitirle a Jorge que no se deje intimidar ni agobiar por acusaciones tan injustas y que gaste toda su energía en preocuparse por los vecinos de Valparaíso que necesitan apoyo, que están sufriendo', dijo Ernesto Silva, presidente de la UDI. La diputada María José Hoffmann, en tanto, pidió al senador RN Francisco Chahuán que 'llame al orden' ala concejala de ese partido, Ruth Cáceres, que firmó la acusación junto a concejalas PS y PPD.

Más tarde, vecinos hicieron una 'Castrotón': se reunieron en la plaza Victoria y llegaron hasta el Concejo Municipal con carteles de respaldo al alcalde. J

A más de 74 mil vecinos se les vence el carné: hay plazo hasta septiembre

juan jordán

E-mail Compartir

Usted como chileno debe tener muy claro que una de sus grandes responsabilidades es andar con su cédula de identidad al día. Sin embargo, si justamente es uno de los 74.715 ciudadanos de la región que tiene su carné vencido o que está con una fecha próxima a hacerlo... preste atención a esta información.

Los días sábados 26 de julio, 30 de agosto y 27 de septiembre, la oficina del Registro Civil de Valparaíso abrirá sus puertas para atender solicitudes de cédulas de identidad, pasaportes y certificados, entre otros servicios, desde las 09.00 a 14.00 horas.

La directora regional (s) del Registro Civil de Valparaíso, Jacqueline Ibarra, señaló que incluso este trámite podrá hacerse en el barrio. 'Se ha hecho algunos convenios con unas juntas de vecinos como la de Forestal para venir una vez al mes a sacar cédulas de identidad y certificados gratuitos y pagados. Asimismo, se está incentivando a que la gente asista los próximos tres sábados de fin de mes a las oficinas de Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué, para renovar su cédula de identidad porque esta región, junto a la de Santiago y Biobío, tiene la mayor cantidad de cédulas vencidas', manifestó.

La seremi de Justicia Paz Anastasiadis insistió en que es muy importante dedicar un tiempo a hacer este trámite, ya que el carné sirve prácticamente para todo.

'Estamos haciendo un llamado a las personas para que concurran a las oficinas del Registro Civil a renovar sus cédulas. Recordemos que el 30 de septiembre vence el plazo de prórroga de vigencia. La idea es que estemos yendo desde ya, porque la cédula es un documento relevante obligatorio y que muchas veces hay trámites personales o comerciales que no se pueden realizar con la cédula vigente como cambiar un cheque o hacer un papel notarial', explicó la seremi de Justicia.

El costo de renovación de la cédula de identidad es de $3.600. A diferencia del documento antiguo, esta nueva versión incorpora un microchip de seguridad que sirve inclusive hasta como Visa para viajar a Estados Unidos. En otras palabras, tiene como una especie de GPS de seguimiento a nivel país. J

Tras presiones de los médicos, hay jefe para la posta del Van Buren

álvaro camacho

E-mail Compartir

l Una de las medidas exigidas por los médicos movilizados de la Unidad de Emergencia Adulto (UEA) del hospital Carlos Van Buren, fue cumplida por la dirección del establecimiento.

Ayer por la tarde el recinto asistencial informó que fue designado en forma interina el doctor Juan Patricio Castro Gallardo como nuevo jefe de la UEA.

Se mantendrá en el cargo hasta cuando asuma un profesional médico en calidad de titular, quien será seleccionado mediante un concurso público. Se elaboran las bases para el llamado a concurso.

El hospital señaló que se mantiene la priorización para los enfermos más graves (categorizados como C1 y C2), por lo que insta a la comunidad que sufra de patologías menos graves a concurrir a los Sapu de la red. Los médicos en conflicto exigen mayores insumos, aumento de camas, capacitación a los profesionales, entre otras medidas.

Como forma de presión, desde la semana pasada sólo se están atendiendo las urgencias de mayor gravedad y los pacientes en riesgo vital; el resto de los usuarios está siendo derivado a los sapus. J