Secciones

Este '18' traerá seis días de fondas en el Alejo

manuel lema.

E-mail Compartir

Se acabaron las vacaciones de invierno y ahora la gran interrogante es... ¿y cuánto queda para el 18 de septiembre?

A contar de hoy, son 55 días los que restan para que la cueca, la chica, las empanadas y los anticuchos se tomen todos los rincones del país.

En Valparaíso las tradicionales fondas se llevarán a cabo en el parque Alejo Barrios de Playa Ancha, lugar en donde por más de 60 años se han realizado.

Así lo señala Luis Carrizo, presidente del Sindicato de Fondas y Ramadas de la V región, quien detalla que, para este año, se programan seis días de celebraciones.

'Comenzamos el 16 con la inauguración oficial de la Ramada del Alejo Barrios y cerramos el domingo 21. Esperamos que se venga bueno y que la gente opte por ir a Playa Ancha', señala Carrizo a La Estrella.

El dirigente fondero agrega que 'para este año, en el Alejo Barrios contaremos con 31 fondas y 80 stands de entretenciones criollas y típicas. Además, como novedad, para este año contaremos con un parque mecánico que viene directamente desde Argentina y que es primera vez que está en Chile'.

Para quienes quieran instalarse con un stand dentro de las ramadas del Alejo Barrio, aún hay tiempo para inscribirse.

Las personas interesadas en trabajar con un puesto para estas Fiestas Patrias pueden inscribirse hasta el día lunes 28 de julio en Condell 1459, oficina 12, entre las 20.00 y 22.00 horas.

Al día siguiente, el martes 29 de julio , en el mismo lugar se darán las instrucciones para quienes definitivamente van a ocupar un lugar en el tradicional parque Alejo Barrios de Playa Ancha. J

Cerro Bellavista debuta con plan de reciclaje

imv

E-mail Compartir

l En un esfuerzo conjunto, dirigentes vecinales de la U.V N° 23 del cerro Bellavista, empresarios turísticos de la Red Bellavista, la Fundación Contexto Ciudadano, el proyecto 'Bellavista se Recicla' y la municipalidad Valparaíso idearon un completo plan de aseo y reciclaje que mejorará la calidad de vida del sector.

La iniciativa se materializó con la firma de un convenio y la donación, por parte de Fundación Contexto Ciudadano, de 30 contenedores destinados a la basura y reciclaje, con slogans e instrucciones, colocados en lugares estratégicos del sector.

El proyecto pretende poner en marcha el reciclaje y mejorar el aseo en cerro Bellavista, lo que implica el desarrollo de un programa conjunto denominado 'Bellavista se Recicla', que será potenciado con una campaña de aseo.

'En lo inicial son 10 puntos definidos con tres contenedores de basura y reciclaje de papel y cartones, lo que nos permitirá tener un cerro limpia y colaborar con el medio ambiente', explicó Jorge Canales, presidente de la Junta de Vecinos Nº 23.

La iniciativa también comprende trabajos de socialización en la Escuela Piloto Pardo y Centro de Educación Especial y Pablo Neruda del cerro Bellavista, a través de capacitaciones y actividades lúdicas como teatros infantiles alusivos al reciclaje y cuidado del entorno, además de capacitación y talleres para vecinos en técnicas de limpieza del reciclaje y reutilización de ciertos elementos.

También habrá un concurso infantil para pintar los contenedores, destinado a niños de 5° a 8° básico. J