Secciones

Denuncian tala ilegal y venta de madera en Parque Quebrada Verde

lev

E-mail Compartir

l Una grave denuncia de tala ilegal y venta de madera de una zona protegida del Parque Quebrada Verde de Valparaíso, realizó un grupo de artistas que trabajan realizando esculturas en ese sector.

Los artistas explicaron que desde hace una semana se encontraron con maquinaria pesadas arrasando arboles de eucaliptos, denunciando la situación a la ingeniera agrónoma del parque, quien habría logrado detener las faenas.

La denuncia señala que 'se constató una tala de árboles que fue autorizada por Luis Parot (Secpla), quien a través de Mauricio Sandoval contactó a los compradores de la madera'.

Los artistas agregan que 'nunca autorizó la tala en esa zona protegida, el trato fue cortar los árboles quemados en unos sectores específicos ubicados en los viveros y la medialuna, pero a la zona protegida llegó maquinaria pesada y estaban arrasando con todo y obviamente con fines comerciales'.

Los escultores agregan que 'lamentablemente las creaciones artísticas emplazadas en este lugar han sido pasadas a llevar sin consideraciones de ningún tipo por los compradores de la madera, alterando su entorno y algunos materiales que las conforman. Nuestro único interés es que este hermoso lugar, que es un gran pulmón de la ciudad, sea valorado y sobre todo protegido'.

Luis Parot, secretario de planificación comunal de la municipalidad de Valparaíso, señaló que el Parque Quebrada Verde tiene un plan maestro que incluye diversas obras, entre ellas, un tranque, una medialuna, un vivero y una granja educativa.

'La idea es sacar los eucaliptos y plantar flora nativa, para que en un plazo de 15 a 20 años la fisonomía de este parque cambie y deje de tener el aspecto de una forestal', señaló

El funcionario municipal negó cualquier venta de madera. 'Se la está llevando un trabajador que vive en el sector', dijo. J

Rayan código telefónico 056 para ser famosos en portales de grafiti

lev

E-mail Compartir

l Dos jóvenes fueron sorprendidos realizando rayados en locales comerciales del plan porteño. De madrugada Carabineros de la SIP de la Segunda Comisaría Central patrullaban por calle Condell y, al llegar a Pudeto, divisaron a un joven que rayaba la cortina de una tienda de ropa china, mientras su acompañante registraba la acción con una cámara. Fueron arrestados y le incautaron tarros de spray, una agenda y un block de dibujo con modelos de diseño de grafitis. Se constató que pintaron el 056, el código telefónico nacional que los identifica a nivel mundial en los portales de grafiteros. Fueron identificados como P.G.C.V., 18, y A.J.L.M., 17, ambos con antecedentes de daños. Son los mismos grafiteros que rayaron el tren Merval en la estación La Concepción, donde también escribieron 056. Quedaron libres. Les incautaron la cámara y otras especies enviadas a la Fiscalía.