Secciones

El cine ruso se tomará las pantallas en la USM

E-mail Compartir

Los conflictos bélicos serán el telón de fondo para grandes historias, en agosto el Ciclo de Cine Arte de la Universidad Santa María presentará una muestra de destacadas películas rusas, congregando a los directores más destacados del país caucásico. Se trata de los largometrajes 'El almirante', 'El Barbero de Siberia', '12, doce', 'Gambito turco' y 'Taurus', los que se exhibirán gratuitamente en Valparaíso, Viña del Mar, Reñaca, Quillota, Santiago y Concepción.

Uno de los realizadores más destacados de la muestra es Nikita Mikhalkov, ganador de certámenes como los Oscar y el Festival de Cannes ('Quemado por el sol'), director que llega al ciclo con las cintas 'El Barbero de Siberia' y '12, doce'. Esta última resultó ganadora de un León de Oro en el Festival de Cine de Venecia y fue postulada a Mejor Película Extranjera en los premios de la Academia.

Otro laureado director es Alexandr Sokurov, quien llega con 'Taurus', largometraje que logró llamar la atención a nivel mundial al graficar el 'crepúsculo' de Lenin, uno de los grandes personajes de la historia del siglo XX. La cinta se adjudicó una nominación a la categoría de Mejor Película en el Festival de Cannes.

La muestra, de carácter gratuito, es realizada por la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Santa María, en colaboración con el Centro de Ciencias y Cultura de Rusia.

'El almirante'. Director: Andrey Kravchuk. Guerra civil rusa (1918-1920). Drama histórico basado en la figura de Aleksandr Vasilievich Kolschak, comandante y explorador del Ejército Blanco, que se enfrentó, en Siberia, al Ejército Rojo (organizado por Trotski) durante la guerra civil rusa. Kolschak era un antibolchevique convencido y partidario a ultranza del zarismo. Hombre casado, tendrá también que combatir un amor prohibido: Anna, la joven mujer de otro oficial, a la que conoció cuando conducía sus tropas hacia Siberia.

'Barbero de Siberia'. Director: Nikita Mikhalkov. Rusia, 1885. Jane Callaghan, una joven aventurera americana, llega a Rusia para ayudar a Douglas, un excéntrico ingeniero que necesita el apoyo del Gran Duque para poner en práctica su más querido y ambicioso invento: una máquina diseñada para talar los bosques de Siberia. Durante el viaje, Jane conoce a dos hombres que cambiarán su vida: Andrei Tolstoi, un joven cadete que se enamora locamente de ella y que comparte su pasión por la vida y por la música; y el poderoso General Radlov, fascinado por su encanto, y que puede llevarla hasta el Gran Duque.

'12, doce'. Director: Nikita Mikhalkov. Un chico checheno de 18 años es acusado de asesinar a su padrastro, un oficial del ejército ruso. Su destino está en manos de los doce miembros del jurado. La decisión debe ser unánime, pero cuando es una vida lo que está en juego, siempre es posible plantear una duda razonable que implique la revisión por parte de cada uno de los miembros del jurado de su inicial punto de vista. Versión libre del famoso filme de Lumet 12 hombres sin piedad.

'Gambito turco'. Director: Dzhánik Faisíev. La historia ocurre en Bulgaria, en 1877, durante la guerra ruso- turca. Erast Fandorin acaba de escaparse de la prisión turca y trata de pasar al lado ruso lo antes posible, para proporcionar información importante sobre un próximo ataque del enemigo. J