Secciones

Ministerio pide renuncia al director del Servicio de Salud de Valparaíso

alvaro camacho b.

E-mail Compartir

l Fue la crisis que se vive al interior del hospital Carlos van Buren de Valparaíso la que finalmente determinó que la tarde de ayer el ministerio de Salud, a través de la subsecretaría de Redes Asistenciales, le solicitara la renuncia al doctor Ramón García Gómez quien asumió como director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio en marzo pasado.

Hace un par de semanas se dio inicio a una paralización de los médicos de urgencia adultos de la posta por las precarias condiciones en las que trabajan y que se mantienen hasta el día de hoy donde sólo se atienden los casos críticos y de urgencia vital.

En ese contexto, los médicos pidieron a corto plazo que se de solución a los problemas de infraestructura, de insumos, de falta de especialistas y la derivación a los pacientes a otros recintos asistenciales para ser hospitalizados.

La falta de manejo en el conflicto, el endurecimiento de la postura de los médicos y la posibilidad de que otros servicios del hospital porteño se sumen a la movilización, hicieron que la subsecretaria de Redes Asistenciales, doctora Angélica Verdugo, le pidiéra al médico un paso al lado. En su cargo asumirá el doctor Dagoberto Duarte, subdirector del servicio, en tanto que el doctor García deberá volver a sus funciones de médico de urgencias del hospital Carlos van Buren. J

Concurso de boletos de micro a los tribunales

juan jordan

E-mail Compartir

l Una demanda colectiva en contra de Viña Bus S.A., presentó en la Corte de Apelaciones de Valparaíso el diputado Rodrigo González junto a un grupo de vecinos que acusaban que que la empresa no cumplió con las bases de un concurso que realizó este año y que premiaba con $20 mil a quienes reunieran 500 boletos con la franja dorada (líneas 2 y 4).

Esta demanda fue presentada especialmente porque la empresa cambió las fechas del término del concurso en dos ocasiones hasta que finalmente lo suspendió. Por ello, González señaló que la idea de la acción judicial era obligar a la empresa a que pagara lo acordado y además, indemnizara a los afectados por las largas horas de espera y gastos que debieron hacer al momento de cobrar el premio.

'Estamos solicitando el pago de los $20 mil por los 500 boletos y hay gente que tiene más de 500 boletos, además una indemnización de $20 mil por los malos ratos, horas de espera y gastos de locomoción, más que se le aplique la multa de 500 UTM que es lo máximo que da la ley del Consumidor por las infracciones de la empresa Viña Bus', señaló la abogada Carola Medina.

Pamela Urrutia, representante de los usuarios, agradeció la gestión del diputado y la abogada. 'Espero que podamos recibir el pago y la indemnización porque a nadie le sobran $20 mil y todos hicimos un esfuerzo por juntar los boletos, incluso los estudiantes', apuntó. J

Músicos podrán tocar en estaciones del Merval

lev

E-mail Compartir

Episodios violentos que han generado el rechazo generalizado de la comunidad y en el que se han visto involucrados artistas locales y personal de seguridad del Metro Valparaíso, Merval, hicieron que las autoridades decidieran poner punto final a estos desencuentros y generar un acercamiento que, en la medida de lo posible, deje a todos conformes.

La primera instancia en miras a resolver este conflicto se produjo este martes durante una reunión que sostuvieron la empresa Merval, la Gobernación Provincial de Marga Marga, la seremi de Cultura y un representante del seremi de Transportes.

En la ocasión, los asistentes valoraron la disposición de la firma de transportes que accedió a la posibilidad de que artistas y músicos realicen sus presentaciones al interior de las estaciones, previa selección de quienes se presentarían, de modo que la actividad se transforme en un valor agregado a los traslados de los millones de pasajeros que moviliza la empresa.

En concreto, y tal como explicó el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, se trabajará inicialmente en habilitar un espacio en la estación de Limache para que los artistas puedan realizar su actividad.

Para tal efecto, continuó Rivera, con la colaboración de la Seremi de Cultura se buscará un método que permita determinar qué artistas tomarán parte de este espacio.

'Estamos buscando los espacios y el Metro está disponible para que estos artistas puedan expresar su arte en las estaciones. Eso es un avance importante, profundo, y con el Ministerio de la Cultura vamos a buscar la fórmula, en conjunto con el Sindicato (de Músicos), para poder tener buenos cantantes y que a la gente le guste estos espacios, los aproveche, donde también los pasajeros puedan desplazarse con tranquilidad y normalidad', manifestó el gobernador Rivera.

La seremi de Cultura, Nélida Pozo, indicó que 'hay un Sindicato de Artistas, Simuval, que se ha acercado para pedirnos la colaboración y ayuda para poder definir algunas alternativas de trabajo para ellos al interior del transporte público'.

Del mismo modo, la gerenta de Merval, Marisa Kausel, expresó que la empresa siempre ha tenido la voluntad de llegar a acuerdos en esta materia.

'Espero que en esta oportunidad sí encontremos una solución, una solución razonable para que ellos puedan tener un espacio de exposición en espacios de Metro Valparaíso y ojalá que todo funcione bien', indicó la gerenta. J