Secciones

Desarmaron la mediagua de falso damnificado

juan jordán.

E-mail Compartir

Una movida mañana se vivió durante la jornada de ayer en torno a los damnificados del megaincendio que, el pasado 12 y 13 de abril, afectó a las partes altas de Valparaíso.

A primera hora el intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, junto al gobernador provincial, Omar Jara, llegaron hasta la calle Los Cerezos, del cerro La Cruz, para literalmente desarmar una mediagua que había sido entregada a un falso damnificado en el período de otorgamiento de subsidios post incendio.

El individuo fue identificado como Juan Francisco Petir Beltrán, cabo segundo de Gendarmería.

'Éste es un caso por el cual se hizo una querella hace más de un mes, en el cual se denunció la falsificación de instrumento público. En ese sentido, se dio con una persona que señalaba haber habitado este lugar, sin embargo, se comprobó que él arrendaba a un tercero, por lo que no le correspondían beneficios como la gift card, bono de enseres por un millón y una vivienda de emergencia a los cuales él había accedido', precisó el intendente.

Producto de lo anterior, la persona devolvió el dinero y accedió en forma pacífica al retiro de su mediagua, la cual ya había sido montada.

'Es lamentable porque por culpa de este tipo de personas hay otros damnificados que se quedan sin sus beneficios', señaló Bravo.

Por su parte, el director regional de Gendarmería, coronel Ricardo Quintana, informó que se inició un sumario para aclarar la situación del funcionario.

Posteriormente, cerca de cien damnificados de los cerros Las Cruz, Las Cañas y El Litre se movilizaron desde las partes altas de Valparaíso, con el objetivo de manifestarse en el frontis de la Intendencia Regional.

La manifestación se debió a lo que ellos califican como una serie de irregularidades y demoras en cuanto a una serie de peticiones realizadas a las autoridades, entre las que se cuentan la entrega de la totalidad de los beneficios anunciados por el Gobierno, el pago de subsidios de arriendos atrasados, mediaguas y baños mal instalados.

'Además de eso hay una serie de falencias en las que el gobierno ha caído y hoy nos encontramos acompañando a las personas para que sean escuchadas. Ellos no quieren más explicaciones ni reuniones, ellos quieren ser escuchados', señaló el consejero regional, Manuel Murillo.

Uno de los casos que ejemplifica las condiciones en la que se encuentran algunos damnificados es el de Bárbara González de 16 años, estudiante del liceo Eduardo de la Barra, quien movilizó a sus compañeros, que la acompañaron hasta el frontis de la Intendencia. 'Yo desde el incendio no he podido estar una semana seguida junto a mi familia. Estamos todos repartidos, por lo que queremos soluciones y respuestas ahora', dijo Bárbara. J

Al fin se terminarán los problemas de presión de agua en el plan de Viña

Álvaro Camacho B.

E-mail Compartir

l El crecimiento inmobiliario que ha experimentado el centro de Viña del Mar había derivado, durante el último tiempo, en severos problemas de presión de agua en los domicilios situados en la Población Vergara.

Bien lo sabe Eduardo Godoy, peluquero que tiene su salón de belleza en 4 Norte y quien a diario debe lidiar con este inconveniente.

Por eso, ayer Eduardo era uno de los más contentos al conocer en detalle sobre las obras iniciadas hace 120 días por parte de la empresa sanitaria Esval y que han consistido en el refuerzo de nuevas redes de agua potable lo que permitirá aumentar en casi un 30% la presión de agua para cerca de 7 mil clientes del sector.

'Esta inversión significa más de 400 millones de pesos en nuevas redes, en refuerzo, que en concreto van a significar un aumento en las presiones entre un 25 a un 30% del sector de la Población Vergara que es un 80% del plan de Viña', precisó Cristian Vergara gerente de clientes de Esval.

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato manifestó su satisfacción con estos trabajos realizado por Esval toda vez que, según dijo, hace años venía evidenciándose esta situación.

'Me alegro mucho que estén haciendo un trabajo definitivo para poder tener mejor presión de agua en las casas', comentó la jefa comunal quien añadió que en la parte alta de la comuna no se advierte este problema. J