Secciones

Evacuan dos facultades por avisos de bomba

lev

E-mail Compartir

l Dos avisos de bomba simultáneos obligaron a la evacuación del personal y alumnos de la Universidad de Valparaíso. Uno de ellos se registró en la Facultad de Ciencias, mientras que el otro tuvo lugar en la Facultad de Derecho, según reportó SoyValparaíso.cl.

Carabineros llegó a ambos sectores para verificar la veracidad del hecho. Finalmente se descartó la presencia de explosivos. Ayer se nombró a un equipo de fiscales que perseguirá este tipo de alertas para descubrir a los responsables, luego de una larga seguidilla de avisos y ataques con explosivos. J

Condenados por segundo caso de fraude en el Gore deberán devolver la plata

juan jordán

E-mail Compartir

En forma unánime, el Tribunal Oral en Lo Penal de Valparaíso declaró ayer culpables a los tres ex funcionarios del Gobierno Regional, implicados en el segundo caso de fraude en la Intendencia.

La magistrada Jany Silva leyó de a uno la resolución. En el caso de Sergio Núñez, ex jefe del Departamento de Administración y Finanzas del Gore, fue condenado como autor de uso malicioso de instrumento privado falso, de mero fingimiento de una profesión (al adulterar un título profesional de ingeniero civil de la USM) y de malversación de caudales públicos.

En el caso de Raúl Kittsteiner, ex jefe de gabinete de Raúl Celis, fue hallado culpable, en calidad de cómplice, de reiteradas malversaciones de caudales públicos y como autor de fraude al Fisco. Mientras que Claudio Uribe, funcionario del Ministerio del Interior y encargado de la fundación Valparaíso Joven, fue condenado, en calidad de cómplice, por reiteradas malversaciones a caudales públicos y fraude al Fisco.

El tribunal decretó que los tres ejecutaron una serie de proyectos que finalmente no se ejecutaron, que superan los 134 millones de pesos, los que, de acuerdo al tribunal, en el aspecto civil, deberán reintegrar con los reajustes e interese correspondientes.

En el caso de Sergio Núñez, tendrá que devolver además otros 12 millones de pesos -con los sabidos reajustes e intereses- por asignación profesional, dinero que percibió como sueldo con un título falso.

A la lectura del veredicto acudió el ex intendente Raúl Celis, que fue testigo durante el juicio oral. El mediodía del martes 12 de agosto se dará lectura a la sentencia, donde se conocerán las penas que recibirán los ahora condenados ex funcionarios del Gobierno Regional. J

Corte Suprema: músicos no pueden tocar en el metro

lev

E-mail Compartir

l La Corte Suprema ratificó el fallo de pronunciado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, por medio del cual se rechazó un recurso de protección interpuesto por el Sindicato de Músicos y Artistas de la Vía Pública de Valparaíso en contra de la empresa Metro Valparaíso.

La acción judicial rechazada buscaba obtener que Metro Valparaíso permitiera a artistas y músicos realizar su actividad al interior de los trenes durante la operación.

El fallo, confirmado por la Corte Suprema, estableció que el reglamento de pasajeros de Metro Valparaíso es claro al señalar que se prohíbe 'utilizar aparatos de sonido o instrumentos musicales de forma que ellos causen molestia a los demás usuarios de los servicios y realizar en recintos de Metro Valparaíso presentaciones o manifestaciones sin la autorización previa de la empresa'.

No obstante este fallo judicial, esta semana Metro Valparaíso se abrió a buscar una solución para el problema de los músicos, estudiando la posibilidad de que toquen en las estaciones.

Hay señales de acuerdo, pero sigue el paro en la posta

E-mail Compartir

l Tras dos horas de reunirse con el nuevo director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, doctor Dagoberto Duarte, los representantes de los médicos de la Unidad de Emergencia Adulto del Hospital van Buren que se encuentran movilizados desde el pasado 14 de julio resolvieron mantener el movimiento hasta socializar la propuesta de la autoridad con el resto de los profesionales. La vocera de los médicos de Urgencia, doctora Sandra Castillo, señaló que hay varios puntos que los dejaron conformes, pero que aún existen temas conflictivos. Pese a ello, los médicos están dispuestos a firmar la próxima semana un protocolo de acuerdo con la autoridad y bajar el movimiento.

Vecinos se quejan por pocos patrullajes en Viña

lev

E-mail Compartir

l Durante estas semanas, los vecinos de Achupallas y Miraflores se han preguntado varias veces qué pasa con los carabineros que solían hacer patrullajes preventivos a bordo de sus motos. Según indicó C.V., un viñamarino de Achupallas que pidió reserva de identidad para no sufrir posibles represalias, unos antisociales habrían 'pinchado' los neumáticos de las motos de la policía, dejando a la Quinta Comisaría sin varias de ellas.

Para comprobar si esto era efectivo, La Estrella le consultó al mayor Felipe Neira, quien, sorprendido, manifestó que todas las motos estaban en perfecto estado. 'Nosotros tuvimos un robo efectivamente en una dependencia administrativa que todo el mundo supo y que fue hace un mes atrás. Más allá de eso, no hay nada más. Yo llegué el lunes con feriado y no tuve ninguna noticia al respecto', manifestó el mayor Neira.

Respecto a la ausencia de motos en las calles, el oficial explicó que eso se debía a que varios funcionarios se encontraban de vacaciones. 'En este momento hay varios que están con feriados porque en verano no se puede y lo hacemos en invierno. Por eso no tenemos todas las motos afuera como a la gente le gustaría, pero es por un derecho a descansar, nada más', apuntó. J

Evacuan dos facultades por avisos de bomba

lev

E-mail Compartir

l Dos avisos de bomba simultáneos obligaron a la evacuación del personal y alumnos de la Universidad de Valparaíso. Uno de ellos se registró en la Facultad de Ciencias, mientras que el otro tuvo lugar en la Facultad de Derecho, según reportó SoyValparaíso.cl.

Carabineros llegó a ambos sectores para verificar la veracidad del hecho. Finalmente se descartó la presencia de explosivos. Ayer se nombró a un equipo de fiscales que perseguirá este tipo de alertas para descubrir a los responsables, luego de una larga seguidilla de avisos y ataques con explosivos. J

Condenados por segundo caso de fraude en el Gore deberán devolver la plata

juan jordán

E-mail Compartir

En forma unánime, el Tribunal Oral en Lo Penal de Valparaíso declaró ayer culpables a los tres ex funcionarios del Gobierno Regional, implicados en el segundo caso de fraude en la Intendencia.

La magistrada Jany Silva leyó de a uno la resolución. En el caso de Sergio Núñez, ex jefe del Departamento de Administración y Finanzas del Gore, fue condenado como autor de uso malicioso de instrumento privado falso, de mero fingimiento de una profesión (al adulterar un título profesional de ingeniero civil de la USM) y de malversación de caudales públicos.

En el caso de Raúl Kittsteiner, ex jefe de gabinete de Raúl Celis, fue hallado culpable, en calidad de cómplice, de reiteradas malversaciones de caudales públicos y como autor de fraude al Fisco. Mientras que Claudio Uribe, funcionario del Ministerio del Interior y encargado de la fundación Valparaíso Joven, fue condenado, en calidad de cómplice, por reiteradas malversaciones a caudales públicos y fraude al Fisco.

El tribunal decretó que los tres ejecutaron una serie de proyectos que finalmente no se ejecutaron, que superan los 134 millones de pesos, los que, de acuerdo al tribunal, en el aspecto civil, deberán reintegrar con los reajustes e interese correspondientes.

En el caso de Sergio Núñez, tendrá que devolver además otros 12 millones de pesos -con los sabidos reajustes e intereses- por asignación profesional, dinero que percibió como sueldo con un título falso.

A la lectura del veredicto acudió el ex intendente Raúl Celis, que fue testigo durante el juicio oral. El mediodía del martes 12 de agosto se dará lectura a la sentencia, donde se conocerán las penas que recibirán los ahora condenados ex funcionarios del Gobierno Regional. J

Corte Suprema: músicos no pueden tocar en el metro

lev

E-mail Compartir

l La Corte Suprema ratificó el fallo de pronunciado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, por medio del cual se rechazó un recurso de protección interpuesto por el Sindicato de Músicos y Artistas de la Vía Pública de Valparaíso en contra de la empresa Metro Valparaíso.

La acción judicial rechazada buscaba obtener que Metro Valparaíso permitiera a artistas y músicos realizar su actividad al interior de los trenes durante la operación.

El fallo, confirmado por la Corte Suprema, estableció que el reglamento de pasajeros de Metro Valparaíso es claro al señalar que se prohíbe 'utilizar aparatos de sonido o instrumentos musicales de forma que ellos causen molestia a los demás usuarios de los servicios y realizar en recintos de Metro Valparaíso presentaciones o manifestaciones sin la autorización previa de la empresa'.

No obstante este fallo judicial, esta semana Metro Valparaíso se abrió a buscar una solución para el problema de los músicos, estudiando la posibilidad de que toquen en las estaciones.

Hay señales de acuerdo, pero sigue el paro en la posta

E-mail Compartir

l Tras dos horas de reunirse con el nuevo director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, doctor Dagoberto Duarte, los representantes de los médicos de la Unidad de Emergencia Adulto del Hospital van Buren que se encuentran movilizados desde el pasado 14 de julio resolvieron mantener el movimiento hasta socializar la propuesta de la autoridad con el resto de los profesionales. La vocera de los médicos de Urgencia, doctora Sandra Castillo, señaló que hay varios puntos que los dejaron conformes, pero que aún existen temas conflictivos. Pese a ello, los médicos están dispuestos a firmar la próxima semana un protocolo de acuerdo con la autoridad y bajar el movimiento.

Vecinos se quejan por pocos patrullajes en Viña

lev

E-mail Compartir

l Durante estas semanas, los vecinos de Achupallas y Miraflores se han preguntado varias veces qué pasa con los carabineros que solían hacer patrullajes preventivos a bordo de sus motos. Según indicó C.V., un viñamarino de Achupallas que pidió reserva de identidad para no sufrir posibles represalias, unos antisociales habrían 'pinchado' los neumáticos de las motos de la policía, dejando a la Quinta Comisaría sin varias de ellas.

Para comprobar si esto era efectivo, La Estrella le consultó al mayor Felipe Neira, quien, sorprendido, manifestó que todas las motos estaban en perfecto estado. 'Nosotros tuvimos un robo efectivamente en una dependencia administrativa que todo el mundo supo y que fue hace un mes atrás. Más allá de eso, no hay nada más. Yo llegué el lunes con feriado y no tuve ninguna noticia al respecto', manifestó el mayor Neira.

Respecto a la ausencia de motos en las calles, el oficial explicó que eso se debía a que varios funcionarios se encontraban de vacaciones. 'En este momento hay varios que están con feriados porque en verano no se puede y lo hacemos en invierno. Por eso no tenemos todas las motos afuera como a la gente le gustaría, pero es por un derecho a descansar, nada más', apuntó. J