Secciones

Empresa que restaura el palacio de Versalles está a cargo de obras en el Rioja

Manuel Lema O.

E-mail Compartir

En un plazo de poco más de 300 días, la empresa Kalam deberá concretar las obras de restauración y rehabilitación del Palacio Rioja, edificio patrimonial viñamarino fuertemente dañado después del terremoto de 2010 y que, en su larga vida, tras ser construido a comienzos del siglo pasado, por primera vez será sometido a una intervención de tamaña magnitud.

La más contenta con el inicio de los trabajos es la alcaldesa Virginia Reginato, quien aseguró que, a diferencia de lo que ocurrió con el Teatro Municipal -cuyas obras de reconstrucción se mantiene detenidas-, los trabajos en el Rioja cuentan con los recursos totales para su íntegra materialización y que corresponden a 2 mil 598 millones de pesos.

'La verdad es que para mí es una inmensa alegría por fin estar reparando este palacio Rioja que esperó más de cuatro años después del terremoto (...) Están garantizados los recursos por eso aquí ya se está trabajando con la empresa para la recuperación del palacio', precisó la jefa comunal.

Eduardo Pastén, encargado regional de la Subdere, puntualizó que los recursos destinados al Rioja provienen del fondo de recuperación de ciudades.

'Son 340 días de plazo que tiene esta obra, esperamos que esto termine el 3 de julio del próximo año, de acuerdo a lo que nos ha informado la empresa', precisó Pastén.

Por su parte Matías Avsolomovic, director de la Secpla precisó que los trabajos consistirán en una restauración estructural y de ornamentos. También contempla la recuperación del parque que rodea el edificio. El proyecto incluye la habilitación de una cafetería abierta a público. J

¿Qué pasa con el ascensor del hospital Van Buren?

juan jordán

E-mail Compartir

l El 15 de junio era la fecha definitiva para que el ascensor ubicado en las dependencias del hospital Carlos Van Buren, de Valparaíso, finalmente quedara operativo para el público. Sin embargo, hasta ahora sigue en las mismas condiciones, provocando la indignación de los trabajadores que ven a diario esta situación.

'Arriba (del ascensor) hay un centro recreativo donde los hijos de los funcionarios deben subir a pie, como también una iglesia, donde las monjitas también deben caminar. También se hizo un albergue... y cuando llovía, teniendo el ascensor en el cual se gastó más de 500 millones en su reparación, también se debía subir a pie. Hasta fue utilizado como bodega y uno se pregunta qué pasa, porque fue tanta la plata en la inversión que es absurdo que todavía esté cerrado', señaló un funcionario del hospital, que pidió reserva de identidad.

La dirección del hospital informó que el retraso se debía a una certificación que se estaba realizando como medida seguridad, pero que ya debería estar funcionando dentro de las próximas semanas. Estos trabajos tienen un valor de $8 millones. J

Empresa que restaura el palacio de Versalles está a cargo de obras en el Rioja

Manuel Lema O.

E-mail Compartir

En un plazo de poco más de 300 días, la empresa Kalam deberá concretar las obras de restauración y rehabilitación del Palacio Rioja, edificio patrimonial viñamarino fuertemente dañado después del terremoto de 2010 y que, en su larga vida, tras ser construido a comienzos del siglo pasado, por primera vez será sometido a una intervención de tamaña magnitud.

La más contenta con el inicio de los trabajos es la alcaldesa Virginia Reginato, quien aseguró que, a diferencia de lo que ocurrió con el Teatro Municipal -cuyas obras de reconstrucción se mantiene detenidas-, los trabajos en el Rioja cuentan con los recursos totales para su íntegra materialización y que corresponden a 2 mil 598 millones de pesos.

'La verdad es que para mí es una inmensa alegría por fin estar reparando este palacio Rioja que esperó más de cuatro años después del terremoto (...) Están garantizados los recursos por eso aquí ya se está trabajando con la empresa para la recuperación del palacio', precisó la jefa comunal.

Eduardo Pastén, encargado regional de la Subdere, puntualizó que los recursos destinados al Rioja provienen del fondo de recuperación de ciudades.

'Son 340 días de plazo que tiene esta obra, esperamos que esto termine el 3 de julio del próximo año, de acuerdo a lo que nos ha informado la empresa', precisó Pastén.

Por su parte Matías Avsolomovic, director de la Secpla precisó que los trabajos consistirán en una restauración estructural y de ornamentos. También contempla la recuperación del parque que rodea el edificio. El proyecto incluye la habilitación de una cafetería abierta a público. J

¿Qué pasa con el ascensor del hospital Van Buren?

juan jordán

E-mail Compartir

l El 15 de junio era la fecha definitiva para que el ascensor ubicado en las dependencias del hospital Carlos Van Buren, de Valparaíso, finalmente quedara operativo para el público. Sin embargo, hasta ahora sigue en las mismas condiciones, provocando la indignación de los trabajadores que ven a diario esta situación.

'Arriba (del ascensor) hay un centro recreativo donde los hijos de los funcionarios deben subir a pie, como también una iglesia, donde las monjitas también deben caminar. También se hizo un albergue... y cuando llovía, teniendo el ascensor en el cual se gastó más de 500 millones en su reparación, también se debía subir a pie. Hasta fue utilizado como bodega y uno se pregunta qué pasa, porque fue tanta la plata en la inversión que es absurdo que todavía esté cerrado', señaló un funcionario del hospital, que pidió reserva de identidad.

La dirección del hospital informó que el retraso se debía a una certificación que se estaba realizando como medida seguridad, pero que ya debería estar funcionando dentro de las próximas semanas. Estos trabajos tienen un valor de $8 millones. J