Secciones

Medusa tóxica llegó a Viña: cierran playa El Sol y avistan trozos en Reñaca

Manuel Lema O.

E-mail Compartir

Era un escenario más que probable. Si la tóxica medusa bautizada 'fragata portuguesa' ya había llegado hasta las playas del litoral norte, era esperable que tarde o temprano el organismo hiciera su aparición en la zona. El jueves se avistó un ejemplar en Las Torpederas y ayer, la autoridad marítima fue alertada por la presencia de partes de la medusa en las playas de Reñaca y El Sol.

En esta última, donde fueron encontrados cerca de 14 trozos -aparentemente partes de tentáculos del organismo- se determinó el cierre de manera inmediata por parte de funcionarios de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, quienes instalaron bandas plásticas advirtiendo del cierre de la playa en todos sus accesos.

Como no es posible impedir completamente el acceso de las personas hacia la playa, la recomendación es al menos no exponerse a la medusa, pues puede provocar reacciones alérgicas leves a severas.

Arturo Aliste, administrador de la playa El Sol, admitió que el cierre no les afecta mayormente y que lo fundamental es que la comunidad sepa respetar y prevenir tomar contacto con la medusa.

Las primeras alertas recibidas ayer por parte de la autoridad marítima indicaban sobre el hallazgo de la medusa en Reñaca. Fue un matrimonio santiaguino que recogía conchitas en la playa, la que se encontró con un trozo de tentáculo y lo entregó a los marinos que a esa hora monitoreaban la playa.

'Andamos paseando, veníamos caminando por la orilla, veníamos recogiendo caracoles y ahí fue donde encontramos la medusa y la envolvimos en un confort porque como vimos a los marinos dijimos se la vamos a ir a entregar para ver si es la que ellos buscan. Fue una mera casualidad', comentó Elba Castillo.

El capitán de puerto, Zvonimir Yuras constató personalmente el hallazgo de la medusa en Reñaca y explicó que se coordinará con la autoridad sanitaria para definir acciones en torno a la situación de esta playa. J

Tradicional rifa de los bomberos cumple 40 años

lev

E-mail Compartir

l 'Solidariza con tus bomberos' es lema de la 40ª versión de la Rifa Gigante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, que fue lanzada ayer por el superintendente Miguel Sánchez; el intendente regional Ricardo Bravo; y el alcalde porteño Jorge Castro, entre otras autoridades, en la Plaza Sotomayor.

La venta de los boletos para esta tradicional rifa, que permite aportar importantes recursos a la institución, comenzó ayer. Cada boleto tendrá un valor de $1.000, con doble numeración, es decir, con doble opción de obtener el gran premio, que este año serán tres automóviles Suzuki 0 kilómetros, además de televisores LCD, notebooks, consolas PS3, refrigeradores, cocinas, lavadoras automáticas, tablets y bicicletas.

En la ocasión, el jefe comunal, en su calidad de bombero de la 14ª Compañía 'Reino de Bélgica', del cerro Placeres, comprometió su apoyo en la rifa. 'Queremos motivar especialmente a los porteños para que nuevamente colaboren con la compra de los boletos que están a la venta. El llamado es a sumarse y a apoyar la campaña', sostuvo.

Miguel Sánchez, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, explicó que 'el ingreso de la rifa anual es para paliar el presupuesto, pues los gastos que tenemos sobre lo que recibimos son muy superiores, por lo que necesitamos dinero extra para poder equiparnos y así mejorar nuestro servicio ante cualquier emergencia'.

La venta de los boletos se extenderá hasta el 30 de septiembre. El sorteo se efectuará el viernes 3 de octubre, a las 19.30 horas, en la Plaza Sotomayor.

Medusa tóxica llegó a Viña: cierran playa El Sol y avistan trozos en Reñaca

Manuel Lema O.

E-mail Compartir

Era un escenario más que probable. Si la tóxica medusa bautizada 'fragata portuguesa' ya había llegado hasta las playas del litoral norte, era esperable que tarde o temprano el organismo hiciera su aparición en la zona. El jueves se avistó un ejemplar en Las Torpederas y ayer, la autoridad marítima fue alertada por la presencia de partes de la medusa en las playas de Reñaca y El Sol.

En esta última, donde fueron encontrados cerca de 14 trozos -aparentemente partes de tentáculos del organismo- se determinó el cierre de manera inmediata por parte de funcionarios de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, quienes instalaron bandas plásticas advirtiendo del cierre de la playa en todos sus accesos.

Como no es posible impedir completamente el acceso de las personas hacia la playa, la recomendación es al menos no exponerse a la medusa, pues puede provocar reacciones alérgicas leves a severas.

Arturo Aliste, administrador de la playa El Sol, admitió que el cierre no les afecta mayormente y que lo fundamental es que la comunidad sepa respetar y prevenir tomar contacto con la medusa.

Las primeras alertas recibidas ayer por parte de la autoridad marítima indicaban sobre el hallazgo de la medusa en Reñaca. Fue un matrimonio santiaguino que recogía conchitas en la playa, la que se encontró con un trozo de tentáculo y lo entregó a los marinos que a esa hora monitoreaban la playa.

'Andamos paseando, veníamos caminando por la orilla, veníamos recogiendo caracoles y ahí fue donde encontramos la medusa y la envolvimos en un confort porque como vimos a los marinos dijimos se la vamos a ir a entregar para ver si es la que ellos buscan. Fue una mera casualidad', comentó Elba Castillo.

El capitán de puerto, Zvonimir Yuras constató personalmente el hallazgo de la medusa en Reñaca y explicó que se coordinará con la autoridad sanitaria para definir acciones en torno a la situación de esta playa. J

Tradicional rifa de los bomberos cumple 40 años

lev

E-mail Compartir

l 'Solidariza con tus bomberos' es lema de la 40ª versión de la Rifa Gigante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, que fue lanzada ayer por el superintendente Miguel Sánchez; el intendente regional Ricardo Bravo; y el alcalde porteño Jorge Castro, entre otras autoridades, en la Plaza Sotomayor.

La venta de los boletos para esta tradicional rifa, que permite aportar importantes recursos a la institución, comenzó ayer. Cada boleto tendrá un valor de $1.000, con doble numeración, es decir, con doble opción de obtener el gran premio, que este año serán tres automóviles Suzuki 0 kilómetros, además de televisores LCD, notebooks, consolas PS3, refrigeradores, cocinas, lavadoras automáticas, tablets y bicicletas.

En la ocasión, el jefe comunal, en su calidad de bombero de la 14ª Compañía 'Reino de Bélgica', del cerro Placeres, comprometió su apoyo en la rifa. 'Queremos motivar especialmente a los porteños para que nuevamente colaboren con la compra de los boletos que están a la venta. El llamado es a sumarse y a apoyar la campaña', sostuvo.

Miguel Sánchez, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, explicó que 'el ingreso de la rifa anual es para paliar el presupuesto, pues los gastos que tenemos sobre lo que recibimos son muy superiores, por lo que necesitamos dinero extra para poder equiparnos y así mejorar nuestro servicio ante cualquier emergencia'.

La venta de los boletos se extenderá hasta el 30 de septiembre. El sorteo se efectuará el viernes 3 de octubre, a las 19.30 horas, en la Plaza Sotomayor.