Secciones

Pillan a dos grafiteros que se graban y suben videos a Youtube

E-mail Compartir

l Dos integrantes de una banda de grafiteros, que acostumbra a grabarse cuando efectúan sus rayados, para luego subir los videos a internet, fueron arrestados por Carabineros de la Segunda Comisaría Central.

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) efectuaba un patrullaje el sábado por avenida Errázuriz con calle Rodríguez, cuando sorprendió in fraganti a dos sujetos que efectuaban rayados en el cierre perimetral de un sitio. Al fiscalizarlos, en sus mochilas les encontraron 20 tarros de pintura spray de diferentes colores, plumones negros, botellas con pintura y rodillos.

En el cuartel de avenida Colón fueron identificados como el playanchino F.J.D.M., de 25 años, y P.A.O.C., 22 años, domiciliado en cerro Los Placeres. Por instrucción de la fiscal de turno, fueron derivados al tribunal de garantía para ser formalizados por el delito de daños simples.

Según información que maneja la SIP, los imputados son miembros de la pandilla de grafiteros 'Plus', los que se vieron implicados en rayados a vagones de Merval en Valparaíso, episodio que fue grabado y posteriormente subido a Youtube.

La despedida del hombre que conoce al dedillo las tragedias porteñas

E-mail Compartir

Hoy, el ahora ex director regional de la Onemi, Guillermo de la Maza, asumirá como subdirector de regiones del organismo, en Santiago. Y junto con llevarse algunas pocas piezas de su colección de aviones, autos y condoritos -no le caben todas en la nueva oficina-, De La Maza se lleva un registro autobiográfico de las peores tragedias vividas en la zona en el último cuarto de siglo.

En sus 24 años a cargo de la Oremi, probablemente De la Maza sea el mayor experto en tragedias y emergencias de la región. La que más lo marcó, dice, fue el voraz incendio que afectó a seis cerros de Valparaíso, el pasado 12 y 13 de abril, y el accidente de Juan Fernández, que costó la vida del conductor de TV Felipe Camiroaga y otras 20 personas.

Pero esas no son las únicas. De hecho, Guillermo de la Maza es capaz de enumerar él mismo los nueve hitos que más lo han marcado durante su carrera:

1. 'En 1990, me tocó vivir el primer incendio grande que afectó el fundo El Llano y que casi quema la casa de bote, que hoy es el Tranque La Luz.... Allí hubo bastante complejidad'.

2. 'En mayo de 1993, hubo un gran aluvión que afectó a varias viviendas de la región'.

3. 'En 1994, ocurrió el incendio del gasómetro. Eso fue cosa de horas, pero causó mucho pánico y de hecho hay videos en Youtube'.

4. 'En 1997 y 2003, vivimos grandes temporales que también provocaron graves daños en viviendas. También en 1997 comenzó la sequía que, lamentablemente, persiste hasta el día de hoy'.

5. 'En 2007, todo el Puerto se conmocionó con la explosión de gas en calle Serrano. En esa oportunidad murieron cuatro personas'.

6. 'El terremoto de 2010, que también dejó varias casas abajo'.

7. 'En 2011, hubo dos incendios simultáneos en Viña del Mar, uno de ellos consumió gran parte de la Quinta Vergara'.

8. 'En septiembre de este año también pasó el accidente de Juan Fernández'.

9. 'El 14 de febrero de 2013 otro incendio afectó a Valparaíso, pero el último, el del 12 de abril, fue el más grave por lo violento. Ahora fueron 15 mil damnificados, la pérdida fue total. Además, el nivel de dramatismo y estrés que se vivió por la gente afectada fue mucho mayor, ya que toda la región se conmovió al ver las imágenes y Bomberos, Carabineros, personal de salud, Fuerzas Armadas, los servicios públicos, personal municipal, también se vieron afectados'.

Este último incendio fue sin duda lo más fuerte que al ex director regional de Onemi le ha tocado vivir. 'El nivel de daño forestal y urbano se compara con el que ocurrió a mediados de 1800, donde se quemaron varias manzanas. Fuera de eso, no tenemos registro de otros incendios de gran impacto', señala De la Maza, quien dice que los incendios y aluviones ha sido los que han causado más pérdidas a la región.

'Los incendios porque las casas han sido calcinadas en su totalidad y los aluviones también hicieron lo suyo. Además, con el incendio hay más dramatismo por la pérdida de seres queridos, como en 2008, cuando se quemó el cerro La Cruz y falleció un bombero amigo, Gabriel Lara y que hoy es mártir de la institución. Todas estas cosas sin duda me han marcado y las voy a llevar en mi corazón donde vaya', manifiesta de la Maza. J

Tras apuñalar a su mujer, fue a verla al hospital

E-mail Compartir

l Un nuevo caso de violencia de un hombre hacia su mujer se registró este fin de semana en la zona. El escenario del hecho de sangre fue la calle Yungay en Casablanca. Carabineros de la Quinta Comisaría fue alertado por vía telefónica que, al interior de una vivienda, una mujer adulta había sido agredida con un arma blanca por su conviviente.

Al llegar los uniformados constataron que la víctima R.A.R., de 33 años, estaba siendo trasladada hasta el hospital San José; por su condición, la mujer no pudo aportar antecedentes de lo sucedido.

Cuando efectuaban las averiguaciones, al mismo centro asistencial llegó a preguntar por la salud de la mujer su conviviente H.C.S., de 26 años, quien terminó por confesar que, momentos antes, cuando ambos departían al interior de la propiedad, incluido el consumo de bebidas alcohólicas, se produjo una discusión afectiva.

El altercado derivó en una pelea que terminó cuando el sujeto la apuñaló con un cuchillo en la zona torácica y abdominal.

El agresor fue arrestado en forma inmediata por los uniformados y fue puesto a disposición del tribunal de garantía casablanquino, para ser formalizado por lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar. La víctima fue trasladada hasta la Unidad de Emergencia Adulto del hospital Carlos Van Buren, donde su diagnóstico es reservado. J