Secciones

Autoridades viajarán al Biobío por temporal

E-mail Compartir

l Debido a los problemas que ha dejado el temporal que se viven desde la región del Maule hasta los Ríos, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, anunció que el director nacional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Ricardo Toro, viajará hoy hasta el Biobió para conocer en terreno lo que está sucediendo con el desplazamiento de tierras y supervisar a los albergues. Él, por su parte, también llegará a la región mañana. Aleuy informó que en la evaluación de las 14 horas de ayer se determinó que la situación más compleja se vive en el Biobío, donde se enviaron colchones, frazadas y otros implementos.

En esa misma zona ya se iniciaron los trabajos para el manejo de los flujos de la central Ralco, con el fin de almacenar agua. J

La economía cayó a su peor nivel en cuatro años

upi/Oscar Ordenes

E-mail Compartir

Los analistas creían que la economía chilena crecería 2% en junio. Pero se equivocaron. Ayer el Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) mejoró apenas 0,8% respecto al mismo mes del año pasado, el nivel más bajo desde marzo de 2010.

El emisor explicó que los resultados se debieron a la caída que afectó a la industria manufacturera y del comercio mayorista y automotor. En ese mes hubo un día hábil más que en 2013, por lo que expertos estimaron que sin ese factor la comparación pudo ser incluso negativa. Con esta cifra, la economía acumula en el primer semestre un crecimiento de 2,2%.

El Gobierno desdramatizó la situación, asegurando que era efecto de la desaceleración. 'Estamos tranquilos y optimistas', afirmó la Presidenta Michelle Bachelet. 'Desde el comienzo supimos que esta desaceleración, que ya vimos a comienzos del año pasado, iba a evolucionar de la manera como está evolucionando. Y desde el comienzo tuvimos un plan de contingencia para enfrentarlo', agregó.

La Mandataria planteó que por ello en los últimos meses presentaron la agenda energética, de productividad e innovación y un plan de inversiones en obras públicas por US$28.000 millones para los próximos años.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Ricardo Mewes, comentó que este año sus sectores han sufrido con la desaceleración, lo que ha llevado a una reducción del empleo y en la demanda, lo que ha afectado particularmente la venta de vehículos y camiones, que habría caído un 30% respecto a 2013.

'Esta desaceleración nos va a acompar durante el invierno (...) Estamos trabajando para que salgamos de estas cifras', agregó el titular de Hacienda, Alberto Arenas. J