Secciones

Murió el porteño al que no le llevaron sus tubos de oxígeno

lev

E-mail Compartir

l El porteño de 57 años de edad, Miguel Ángel Yáñez Figueroa y que sufría de Epoc, una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, finalmente falleció la madrugada del martes, según informaron sus familiares.

Su hermana María Cecilia Yáñez, cree que nada de esto hubiera pasado, si es que le hubiesen llevado los tubos de oxígeno que necesitaba a tiempo. Por esto, no descarta iniciar acciones legales. 'El viernes 18 dijeron que le iban a venir a instalar el oxígeno pero no lo hicieron y vinieron al día siguiente. Pero cuando el hombre que venía con los tubos vio la escala, no quiso subir para no dañarse la espalda. Entonces mi hermano quedó sin sus tubos. Después el domingo 20 se descompensó y después de insistir hartas horas, una ambulancia se lo llevó para internarlo en el hospital Van Buren, donde murió', explicó María Cecilia. 'Si le hubiesen llevado los tubos, mi hermano se habría salvado, así que esto es negligencia y voy a tomar medidas legales', anunció la mujer. J

Buses que viajan a Santiago no tendrán más auxiliares a bordo

lev

E-mail Compartir

l Las empresas de buses que realizan viajes a Santiago han comenzado a prescindir de los auxiliares. Así lo confirmó Tur Bus, mediante su gerencia de comunicaciones. 'Este cambio responde a una necesidad de optimizar el servicio, dado que en viajes cortos -menos de 200 kilómetros- la presencia del asistente es reemplazable con personal de apoyo en terminales y en puntos específicos de la ruta. Esto lo hacemos manteniendo siempre el estándar de calidad y seguridad en los servicios', señaló, agregando que en el resto del mundo no existen asistentes en los servicios de corta distancia o bajo los 200 kilómetros.

Esta medida ya está operando en los tramos que unen Santiago con Rancagua y Valparaíso y desde este jueves lo hará Viña del Mar.

Pero... ¿y qué pasará con los famosos auxiliares? sin pega no se quedarán. 'Se están trasladando a servicios en la zona norte y sur, dado que teníamos déficit de asistentes en los tramos largos', comunicó Tur Bus.

Ahora bien, pese a que es el mismo conductor el que corta los boletos, la empresa enfatizó que las labores de carga y descarga de equipaje serán apoyadas por asistentes de andén en los terminales y que ya estando en la ruta, los boletos serán fiscalizados por otros funcionarios que estarán emplazados en puntos específicos. Respecto a los reclamos que ya existen por las demoras en el servicio, Tur Bus explicó que 'dado que estamos en la primera etapa de implementación, es posible que ocurriesen situaciones que implicasen un atraso en el servicio, pero son excepcionales. J

Quilpué: autoridades le ponen la firma al retorno de la estación Valencia

JUan Jordán C.

E-mail Compartir

En el mismo punto donde hace más de un año y medio efectuaron una conferencia de prensa, las autoridades encabezadas por el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres y los senadores Lily Pérez e Ignacio Walker, confirmaron ayer que el anhelado proyecto de rehabilitación de la Estación Valencia podrá ser una realidad dentro de dos años, luego de recibir el respaldo de Merval, empresa que se comprometió a costear el diseño de ingeniería de la iniciativa.

El alcalde Viñambres recordó a modo de anécdota que en aquella ocasión y en presencia del entonces ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, la senadora Pérez condicionó su aprobación al proyecto de ley de presupuesto al respaldo del secretario de Estado a la estación Valencia. 'Hoy día lo que queremos anunciar es que sí va la estación Valencia y esto significa que el diseño de ingeniería lo va a tomar Merval y nosotros tomaremos este proyecto para buscar el financiamiento a través del Gobierno Regional o la Subsecretaría de Desarrollo Regional (...) Lo que estamos haciendo hoy día es cumplir un compromiso que tomamos junto con estos dos senadores y decirles a los que nos dijeron que era un tongo, que esto es una realidad', precisó el edil. La inversión que demandará este proyecto es de unos mil 500 millones de pesos. La estación permitirá beneficiar a más de 40 mil personas, pues funcionará de manera modal, en combinación con buses de acercamiento.

De acuerdo con lo señalado por la gerente de Merval, Marisa Kausel, en los próximos días, la empresa iniciará el proceso de licitación de la ingeniería de detalle de la estación, proceso que podría tomar unos 10 meses. La habilitación de la nueva estación podría concretarse el 2016. 'La estación Valencia requería que demostrara que tenía beneficio social. Eso se ha dado con el tiempo, hay una expansión urbana hacia el lado norte y eso aporta en pasajeros a poder ejecutar una nueva estación', precisó la ejecutiva. J