Secciones

Alcalde Sabat sufrió por nieta atrapada en zona de conflicto

lev/ap

E-mail Compartir

El eterno conflicto Árabe-Israelí, que por estos días ha vuelto a estallar tras el término de la tregua humanitaria que se acordó para negociar un alto al fuego, tiene a todo el mundo acongojado. Especialmente al alcalde de Villa Alemana José Sabat, que tuvo a su nieta Fernanda Abu-Ghosh en la zona de conflicto, al punto de ver las explosiones y ataques entre ambos mandos.

'Tuve una nieta mía durante 10 días en Palestina y que no tenía la opción de volver. Fueron momentos muy duros que vivimos acá y con fotografías que nos consternaron a todos (...) ella para pasar a Israel se tuvo que quedar en Jordania y desde el río Jordán veía los ataques y explosiones. Estuvimos varios días aguardando que viniera y eso fue muy fuerte para toda la familia porque si nosotros sufríamos con el hecho de que mi nieta estuviera allá, no quiero ni imaginar cómo estarían sufriendo los que viven en ese lugar', manifestó Sabat.

Fernanda, estudiante de 15 años y alumna del colegio Árabe de Santiago, viajó con todo su curso con el objeto de conocer Tierra Santa, pero jamás pensó que se toparía con este escenario.

'Mi nieta hizo un viaje de estudios con todos sus compañeros y a todos les tocó vivir una muy mala experiencia de algo que debió ser tan lindo y hermoso como es conocer Tierra Santa y conocer Belén. Si ellos quedaron afectados... allá debe ser peor. Por eso creo que el nivel de violencia hay que finiquitarlo a como de lugar y que se tomen todas las medidas diplomáticas para que se cumpla lo que dijo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya que si no se cumple ese rector, quiere decir que estamos en un mundo en que la palabra caos nos va a reinar para siempre', enfatizó el jefe comunal.

En este sentido, José Sabat, quien es descendiente palestino puesto que su padre nació en Belén, comentó que durante toda su vida jamás había visto semejante grado de destrucción. 'En mis 65 años de vida nunca había visto este nivel de violencia... se está muriendo una cantidad impresionante de niños y mujeres y resulta que no se cumplen las resoluciones de la ONU. La ONU ha dicho claramente sus intrucciones y pensamiento de que los territorios deben ser entregados y dar acceso porque actualmente no tienen acceso a que se les surta de alimentación. Creo que el mundo ha sido muy débil y la ONU también para hacer que se cumplan esas intrucciones y resoluciones', declaró.

Afortunadamente, la nieta de Sabat volvió a Chile sin novedad, pero tanto ella como sus compañeros y descendientes árabes, quedaron con un sabor amargo. Por esto, nació la propuesta de hacer una misa ecuménica pidiendo por la paz.

'Yo estoy realmente sorprendido con la reacción que han tenido todos de pedirme que se haga un evento litúrgico. Ésta (la misa) es una petición que nace de la juventud árabe de Viña, del Club Árabe y del colegio... ellos me solicitaron hacer algo de este tipo en Villa Alemana porque tal cual lo hicieron en Viña y Valparaíso, Concepción y Santiago, todas las ciudades deberían hoy responder a este llamado a la paz que estamos haciendo nosotros de una tierra tan maravillosa que ha sabido acoger a los extranjeros como lo es Chile', manifestó el alcalde Sabat.

Si bien el evento va a coincidir con la celebración del Día del Niño, Sabat cree que es una buena forma de ponerse en el lugar de las víctimas de Palestina. 'Este evento va a ser masivo y van a ir las distintas iglesias, diputados y senadores de todos los bandos, ya que todos están invitados sin excepción. También hemos llamado a las embajadas porque la ciudad entera va a ir con una bandera chilena a pedir por la paz justo cuando deberíamos celebrar el Día del Niño, pero lo celebraremos para que los niños de Palestina en algún minuto tengan la misma alegría que hoy día tienen sus cercanos mientras los niños sufren y mueren en una guerra sin ninguna comparación ni razón que no sea el que quieran tener su territorio y posibilidad y definir cuando entran y salen de su casa', apuntó.

Por lo anterior, el alcalde de Villa Alemana espera que el mundo adopte la misma actitud que tomó en su momento con Irak.

'Cuando la ONU le decía a Irak que tenía que hacer un desarme de armas de todo tipo y aún habiendo accedido a que vinieran y le revisaran todo su arsenal, igualmente la comunidad internacional decidió invadir Irak y quitarle toda acción bélica pero yo no quiero que ocurra algo así, sino que todo el mundo y la diplomacia entera termine por decir esto es impresentable y agotar todas las instancias para que termine esta matanza que ha sido a través de los años', sentenció José Sabat.

La misa se realizará este domingo en la plaza Belén, al lado de la cruz, al mediodía.

Respecto a la situación en Gaza, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó que está decepcionado por el fin de la tregua que se había establecido. 'El secretario general llama firmemente a las partes a no recurrir a más acciones militares que sólo pueden exacerbar la ya terrible situación humanitaria en Gaza', dijo su portavoz, Farhan Haq, en una conferencia de prensa. J

Registra visita