Secciones

Libertad de opinión

E-mail Compartir

La Corte Suprema, en reciente fallo relacionado con un recurso judicial del Movimiento Homosexual (Movilh), fue muy clara y precisa y del tenor de su resolución, se concluye que existe un legítimo derecho de cualquier ciudadano, sea quien sea, a manifestar su opinión sobre un tema de debate público, como es el de la adopción de niños y adolescentes por parte de parejas homosexuales, sin que ello signifique incurrir en discriminación. Una opinión no afecta la dignidad y la integridad de las minorías sexuales. Por el contrario: le hace bien al país y a su democracia que, en temas valóricos, en el que están involucrados aspectos sociales, culturales y religiosos, todos opinemos y confrontemos ideas. Pretender imponer las ideas, pensamiento y postura valórica de un solo sector, sencillamente no es democrático. Tiene otro nombre.

Ricardo Viteri.

El rol del Estado

E-mail Compartir

Nuevamente estamos en una arremetida de diversos sectores de nuestro país en torno al rol que debe tener el Estado en relación a los problemas de las personas.

Las mesiánicas respuestas que pueden provenir de otros siempre traen una consecuencia insospechada, pues están decidiendo por usted. El ser humano siempre puede elegir, pues es la persona quien mejor sabe lo que quiere para su vida, en esto evidentemente nos podemos equivocar, pero muy distinto es asumir las consecuencias de nuestros actos y otra muy distinta es atribuírselas a otros.

Nada es gratis en la vida y tampoco nada es casualidad, cada uno puede forjar su propio destino y tenemos el legítimo derecho a buscar nuestra propia felicidad, depende de nuestro trabajo y capacidad, todos podemos cambiar el mundo en una sociedad libre, no centralicemos las ideas como tampoco las soluciones.

Francisco Sánchez.