Secciones

El rock clásico revive este segundo semestre

AP Photo/Gill Allen.

E-mail Compartir

Alas 'súper bandas', esas que superan los 40 años, siempre les reprochan lo mismo: la escasa novedad. Pero este año, Queen, Led Zeppelin y Pink Floyd pretender dictar una nueva pauta de cómo envejecer. Entre octubre y diciembre las bandas emblemáticas del rock editarán material inédito tras un largo periodo sin grabar.

En el caso de Queen, la nueva producción -a cargo de su guitarrista, Brian May- incluirá grabaciones que Freddie Mercury no alcanzó a terminar. 'Ahí hay más de lo que pensábamos, en el archivo de Queen (...) Estoy un poco nervioso al decir que ahí hay un álbum, pero ciertamente hay unas cuantas canciones', informó May a fines del año pasado. El disco se editará finalmente en diciembre, con colaboraciones de Michael Jackson, David Bowie y Rod Stewart.

Led Zeppelin, por su parte, apostó por la reedición de sus discos y versiones inéditas. Ya se publicaron las nuevas remlezclas de su tres primeros álbumes, y ahora alistan el lanzamiento de 'Led Zeppelin IV' y 'Houses of the Holy'. Ambos se lanzarán el próximo 28 de octubre y también incluirán versiones inéditas.

Otro disco esperado es el que prepara Pink Floyd, comandados por David Gilmour. Se trata del álbum 'The endless river', sucesor de 'The division bell' (editado hace 20 años), que se basará en las grabaciones que hizo el grupo en 1994, donde participó el fallecido tecladista Richard Wright. El álbum será un homenaje para este último, sin embargo no cuenta con Roger Waters en la formación, otro de sus históricos. Las canciones se conocerán en octubre y se sabe que colaboraron Graham Nash, David Crosby y la corista Durga McBroom-Hudson. J