Secciones

El viaje más triste de Nicole

facebook.

E-mail Compartir

'Víctor hizo bajar a la gente del bus y me llamó al celular en la mañana. Me dijo 'es la Nicole, es la Nicole'. Yo pensé en un error del apellido, primero dijeron 'Nicole Cesareo'. Él lloraba y yo no le entendía (…) Buscamos en internet y no salía nada, pero mi esposo ya estaba seguro'.

Así recordó Shirley Bórquez la funesta mañana del 15 de julio en que se enteró de que su hija Nicole, de apenas 21 años, había fallecido a manos de un solitario asesino que le asestó 11 puñaladas a metros de su residencia en el barrio de Almagro, en Buenos Aires, ciudad donde la joven universitaria porteña, alumna de Periodismo de la Upla, realizaba una pasantía.

En esa entrevista con el periódico online El Dínamo, la única que ha dado hasta ahora, Shirley Bórquez, de 47 años, vecina del cerro Cordillera, repasaba ese difuso momento en que el horror se hacía realidad y las autoridades le confirmaban que, al otro lado de la cordillera, Nicole yacía sin vida, por la acción de un hombre desalmado que aún la policía no logra identificar.

Shirley Bórquez, quien a diario se comunicaba con su hija por whatsapp, quien la había ido a visitar a Buenos Aires apenas un mes antes, quien la esperaba de vuelta en Valparaíso dentro de unas semanas... emprendió ayer el viaje más triste de su vida: se trasladó a Buenos Aires para traer de vuelta las cenizas de su hija.

Nefasta paradoja, Nicole probablemente volverá a Valparaíso el miércoles 13 de agosto, el mismo día que había pensado retornar tras su pasantía, para celebrar el santo de su padre.

El cónsul chileno en Buenos Aires, Raúl Sanhueza, ha sido una pieza clave para apoyar a la familia de Nicole Sessarego en los difíciles trámites que han rodeado el asesinato de la universitaria porteña.

Primero los recibió y acompañó, cuando tuvieron la difícil misión de reconocer el cuerpo.

Ahora ayuda a coordinar el proceso de entrega, cremación y repatriación de los restos, los que podrían estar de vuelta en Chile este jueves.

'Mañana (hoy) el poder judicial argentino va a cumplir con su compromiso y va a liberar el cuerpo de Nicole', explica el cónsul a La Estrella, desde Buenos Aires.

'Ahí vamos a iniciar todos los trámites para la cremación de Nicole. El procedimiento, por razones biológicas, por tiempo que hay que descongelar y todo eso, probablemente se va a hacer entre el martes y el miércoles', agrega el funcionario diplomático.

Sanhueza ratifica que ya fueron retiradas del cuerpo todas las muestras que son esenciales para la investigación que llevan la fiscal del caso, Ana Yacobucci, y el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N°13, Luis Zelaya. Asimismo ya están listos los oficios que permiten la entrega del cuerpo a los familiares de Nicole.

'Las cuestiones administrativas se terminaron, lo que viene ahora es proceder a la repatriación, la inscripción de la defunción y todo lo demás. Materialmente hay que preparar el cuerpo para la cremación. Yo calculo que eso va a ser entre martes y miércoles', reitera el cónsul.

La madre de Nicole, Shirley Bórquez, y su hermano, viajaron ayer a Buenos Aires para hacerse cargo de los trámites. La gobernación provincial ha apoyado también los trámites desde Chile.

'En el transcurso de la semana, esperamos de aquí al miércoles, le harán la entrega del cuerpo a la mamá y su familia. No es seguro que eso se produzca el lunes. Estamos a la espera de una resolución pero de todos modos esta semana se entregará el cuerpo; esperamos que sea el miércoles. Entonces ahí se va a proceder a la cremación en Argentina', señala a La Estrella el gobernador provincial Omar Jara, quien ha seguido de cerca el caso y ha estado con contacto con la familia.

De hecho, la gobernación les facilitó los pasajes para ir a Buenos Aires a buscar el cuerpo, mientras que la Cancillería les ha ayudado con el alojamiento en la capital argentina.

El viernes pasado, antes del viaje, el gobernador Jara estuvo con la familia Sessarego Bórquez. 'Externamente, la señora Shirley está bien, pero evidentemente yo supongo que por dentro estarán con una profunda tristeza. Externamente se ve bien, tranquila; ahora, cuando esté en Buenos Aires, se le va a producir la mayor pena porque llegar ahí y recibir el cuerpo va ser muy triste para ella...', reflexiona el gobernador.

Con el regreso de los restos de Nicole, la familia cerrará una parte del ciclo del duelo por la muerte de su hija.

Pero aún queda otro proceso, igualmente doloroso, abierto: la búsqueda del asesino que despiadadamente truncó la vida de la universitaria de 21 años.

A pocos días de cumplirse un mes del crimen, los avances de la investigación no han rendido los frutos que se esperaban.

'No hemos tenido ninguna noticia de avance (de la investigación), todavía no hay ninguna noticia concreta de el o los culpables', dice el gobernador Omar Jara.

El cónsul Sanhueza llama a tener paciencia: 'La investigación está avanzando dentro de los términos judiciales; en Chile por un homicidio dan 120 días de investigación y aquí no llevan ni 30. Entonces están avanzando. Las pericias están dando sus resultados, pero no puedo contar sobre eso porque le hemos mantenido un respeto absoluto a la autoridad argentina', dice.

En lo concreto, según ha trascendido a través de los medios de prensa argentinos, hay cuatro pistas concretas que maneja la policía acerca del asesino:

1. El registro del crimen: las cámaras de seguridad instaladas en el entorno del lugar del crimen permitieron no sólo establecer que Nicole regresó sola a su casa, a eso de las 05.50 de la mañana, tras disfrutar de una fiesta en un club del centro; también arrojaron imágenes del momento mismo del homicidio. En ellas se ve que un hombre solitario que se acecha a Nicole, sostiene un breve diálogo con ella y luego la ataca a puñaladas. Luego se aleja de la escena y probablemente aborda un auto particular estacionado a metros del lugar.

2. La foto del agresor: las herramientas computacionales han permitido mejorar la resolución de las imágenes de video, al punto de que la policía ya cuenta con una foto bastante precisa del agresor.

Se trata de un hombre de tez blanca, de contextura delgada, de entre 22 y 28 años y de 1,70 de altura. La policía indaga entre los vecinos por si alguien puede reconocer la foto. Incluso ha trascendido que están buscando la fórmula para que los compañeros de departamento de Nicole puedan hacer el reconocimiento, sin embargo, existe el problema de que ya todos regresaron a sus países de origen y la policía no quiere enviar la foto por e-mail o perder la cadena de custodia de la imagen, que no ha sido divulgada.

3. El corte en la mano: otro de los elementos aportados por las cámaras de seguridad apuntan a que el homicida se practicó un corte en una mano durante el ataque y se limpió con un trapo, el mismo que usó para quitar la sangre del cuchillo. Por ello, la policía ha buscado entre hospitales de la zona a algún paciente que haya llegado en la fecha del crimen con una herida similar, la que además probablemente dejará una cicatriz en el agresor.

4. El patrón genético: según lo consignado por Terra, los tribunales cuentan con un patrón genético del culpable, el que no está completo, 'pero muestra un alto porcentaje como para efectuar un eventual cotejo en el futuro', afirmó el periodista trasandino Néstor Espósito, quien sigue el caso desde el 15 de junio.

Al momento de dar con un sospechoso, la comparación de ADN será fundamental para situarlo en la escena del crimen. J