Secciones

El Tío Emilio vuelve con la conciencia tranquila

rubén garcía blanco

E-mail Compartir

En octubre de 2013, Emilio Sutherland apareció por última vez en pantalla. Desde entonces, ha estado trabajando en silencio, preparando cada detalle de la cuarta temporada de 'En su propia trampa', que finalmente verá la luz hoy a las 23 horas. Un regreso que busca reposicionar al exitoso programa de Canal 13 ante una nueva y dura competencia, y luego de un ciclo anterior marcado por los cuestionamientos que recibieron de parte de diversos organismos.

'Si el delito no descansa nosotros tampoco', dice el slogan del espacio caza-criminales. Y efectivamente se le ve algo cansado al llamado 'tío Emilio', aunque con la misma convicción de siempre en su cruzada. 'Siempre vamos a estar expuestos a la polémica porque el periodismo que hacemos se aparta de los canones tradicionales, pero estamos confiados en el trabajo que hacemos', aseguró Sutherland, cuyo programa enfrentó el año pasado una demanda del Sename y una multa del Consejo Nacional de Televisión (de 200 UTM), por haber encerrado a un menor de edad en un camión.

Por si fuera poco, un Tribunal de Santiago acusó al espacio de 'fabricar un delito', y el propio Sutherland fue agredido en el Centro de Justicia por un sujeto al que investigaban.

Con todo, el periodista aseguró que tiene 'la conciencia tranquila' y se siente respaldado por el canal. 'Pienso que muchos reportajes se hacen para el aplauso de otros periodistas. Nosotros lo hacemos pensando en la gente y en sus problemas (...) Se nos ha criticado por meternos con los peces chicos ¡Pero ese pez chico es una piraña que te puede matar! Y yo estoy súper ogulloso de denunciar a estas pirañas', dijo con firmeza.

En el caso de los ladrones de autos, nosotros no los metimos al interior del auto, ni les hicimos encender el motor. No puede haber una fabricación de un delito. Respeto mucho su labor pero creo que esa resolución de la justicia fue una señal nefasta para la comunidad. Fue como decir 'pobrecito el ladrón que se tentó con el auto'.

Hay una precaución, de todas maneras. No tenemos casos donde haya menores de edad esta vez. Igual, estoy con la conciencia muy tranquila con respecto a ese caso, porque esa acusación para nosotros no tiene bases ni fundamentos. Eso lo está viendo del departamento legal y nosotros nos sentimos respaldados.

El capítulo de esta noche, que dará inicio a la cuarta temporada de 'En su propia trampa', le causó más de algún dolor de cabeza al equipo. Tal como ocurrió el año pasado con el falso sacerdote Luis García, la mujer investigada en esta ocasión presentó un recurso de protección para que no se emitiera el reportaje, el que se desestimó tras varios meses.

Se trata de Carolina Moreno Radic, 'una vidente vip que dice haber sanado a 180 personas con cáncer', explicó Sutherland. 'Es un personaje enigmático, porque desde el punto de vista económico tendría resuelta su vida, pero sigue engañando a la gente'.

Otro de los episodios, adelantó el periodista, denunciará a una compañía de alimentos multinacional 'que está cometiendo engaños atroces'.

En cuanto a la competencia que tendrá el programa, en especial la noche turca de Mega, Sutherland asume que será difícil: 'Hay un fenómeno de TV que resulta difícil de vencer. En el equipo lo hemos conversado y nos hemos concentrado en hacer el mejor producto sin mirar para el lado'. J