Secciones

Damnificados se la jugaron por los niños

manuel lema

E-mail Compartir

Han pasado casi cinco meses desde que un voraz incendio consumió alrededor de 3 mil casas en Valparaíso. Sin embargo, el dolor y la tristeza no fueron impedimento para que las familias de los cerros afectados, celebraran el Día del Niño junto a sus pequeños y con sus propios medios.

María Torres, dirigenta del cerro La Cruz, señaló que durante una semana estuvo junto a otros vecinos preparándose. 'Entre todos nos pusimos de acuerdo para ver qué podíamos hacer con los niños para sacarlos de esta situación y de la tragedia en la que estamos inmersos. Y por eso, pasamos casa por casa preguntando qué podían cooperar y lo otro lo conseguimos particular', explicó la porteña.

De manera particular consiguieron que la compañía 'Amalgama' les hiciera un show gratuito a los niños. 'Conseguí que a través de Johnson vinieran estos jóvenes a hacerles unos juegos a los niños los cuales están muy contentos y felices con la actividad', apuntó Torres.

En efecto, los vecinos se reunieron a partir de las 10.00 de la mañana en un pasaje del paradero 11 el cual adornaron con globos y serpentinas. Los niños estaban sentados en bancas y con sus caritas pintadas, aplaudían y se reían a carcajadas por el show. Carmen Araya, otra vecina que compartía con ellos, comentó que en total eran 20 chicuelos de entre 2 a 12 años y que con gran esfuerzo le habían hecho unos regalos.

En el resto de la región, la celebración también fue pura alegría y diversión. En el plan de Valparaíso, se hizo la tradicional 'Calle del Niño', en donde incluso hubo un sector de spa y relajación para que las niñas fueran maquilladas y peinadas, mientras los niños se dedicaban a recibir masajes.

En este sentido cabe señalar que la celebración también llegó a Placilla y a los hospitales Carlos Van Buren y Gustavo Fricke de Viña del Mar en donde otros pequeños tuvieron la oportunidad de recibir muestras de cariño y obsequios.

'Son miles de porteños y familias de distintos sectores de la región que han compartido y disfrutado de los juegos y la puesta en escena que se entregó. Estamos contentos y satisfechos por la respuesta y entregamos nuestro saludo desde el municipio a todos los niños del país, especialmente a nuestros niños de la ciudad en su día', manifestó el alcalde del Puerto, Jorge Castro.

En la Ciudad Jardín, las actividades siguieron hasta después de almuerzo ya que a partir de las 15 horas, muchas familias llegaron hasta la Quinta Vergara para disfrutar del 'Gran Paseo familiar' en la Quinta Vergara, donde los regalones se entretuvieron con un show animado por la bella Carolina Mestrovich e Ignacio Gutiérrez. J

Han esperado cuatro meses por subsidio

manuel lema.

E-mail Compartir

l Una situación insostenible vive el matrimonio de la tercera edad Oñate- Gatillón. Su vivienda resultó completamente quemada en el incendio de abril pasado y tras pasar refugiados un mes en una iglesia, lograron el subsidio de arriendo en una casa del cerro Cordillera.

La historia hasta ahí resulta completamente normal, sin embargo el problema se suscita cuando a cuatro meses de la tragedia, esta familia sólo consiguió la gifcard y nada más. Por eso a cuatro meses del siniestro, ellos vivían en El Vergel en el cerro La Cruz, están a punto de echarlos a la calle por no pagó de arriendo.

'Hicimos todos los trámites que nos pidieron, se recepcionaron nuestros documentos y hasta ahora sólo nos han tramitado de un lado a otro. No tenemos el dinero del subsidio de arriendo (200 mil mensual) y seguimos en la casa del cerro Cordillera gracias a la caridad de los dueños', sostiene Sergio Oñate, el jefe de hogar, quien tampoco tiene trabajo. '

En tanto, Andrés Silva, delegado presidencial para la reconstrucción en Valparaíso, indicó que verificado el caso de esta familia, se dará orden esta semana para pagar los beneficios de manera retroactiva. 'Es lamentable lo que pasó con ellos, estamos perfeccionando el sistema, pues es todo nuevo para todos. Nunca había ocurrido algo así, por lo que esta semana se resolverá'. J

En Villa Alemana piden por paz en Medio Oriente

E-mail Compartir

l Más de un millar de personas se reunieron en el Parque Cívico Belén de Villa Alemana para orar por la paz en Palestina, especialmente por el bienestar de los niños de este territorio en conflicto, en el marco de una celebración ecuménica que encabezaron el pastor Daniel Godoy junto al párroco de la Iglesia Ortodoxa de la Dormición de la Santísima Virgen María de Viña del Mar, padre Jorge Suez.

En la ocasión, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, explicó que el objetivo de la ceremonia fue 'tratar de remover las conciencias de aquellos que pueden impedir que este conflicto siga, utilizando todos los medios diplomáticos disponibles, de manera urgente, ya que estamos viendo un nivel inusitado de violencia que está afectando principalmente a niños y mujeres, civiles inocentes', dijo, agradeciendo la presencia de las autoridades y vecinos que asistieron a la oración ecuménica. J