Secciones

Viñamarinas sacaron podio en Nacional de Gimnasia

lev

E-mail Compartir

l La Academia de gimnasia artística del Colegio Capellán Pascal de Viña del Mar participó de la Copa Nacional de Gimnasia La Serena 2014.

Francisca Fuenzalida se coronó campeona nacional en salto, barra, viga y general, mientras que María Jesús Farías (nivel preinfantil) fue oro en salto y barra.

En el nivel infantil, Astrid Titus alcanzó el segundo lugar en salto, tercero en barra y mismo puesto en general. Asimismo Daniela Aldunate campeonó en salto y fue segunda en barra). Además, la academia viñamarina alcanzó el segundo lugar por equipos en la categoría 2.

El campeonato gimnástico contó con la participación de más de 800 deportistas de 48 clubes de todo Chile, además de una delegación de Buenos Aires.

La delegación de Stadio Italiano, que llegó con 98 deportistas, tuvo que esforzarse al máximo para poder superar al cuadro local de Escuela Chilena de Gimnasia, que fue todo una sorpresa al quedarse con el segundo lugar, mientras que la tercera posición fue para el Club Alemán de Concepción.

Los aplausos en la general damas fue para Gabriela Carvajal, de Quillota. En segunda posición quedó Jael Tapia, de Quillota y el tercer lugar quedó en las manos de Alisson Saavedra, de Aysén. En juvenil damas, Quillota campeonó. J

Fin a la leyenda: Klose no jugará más mundiales

fifa.com

E-mail Compartir

Un comunicado corto y pragmático, tal como jugó en la cancha, anunció que la leyenda nunca más jugará una Copa Mundial. A sus 36 años, Miroslav Klose, el máximo goleador de los mundiales con 16 tantos, el delantero inmutable que en Brasil derrumbó las estadísticas de Ronaldo, renunció a la Selección de Alemania con las palabras justas: 'Estoy orgulloso y feliz de haber sido parte de ese éxito alemán', dijo y no le cayó una sola lágrima. Y agregó, en su frase más sentimental: 'Con el título en Brasil cumplí un sueño de niño'. Su virtud es el oportunismo, cabecear y meter el zapato para interceptar un rebote. En total, por Alemania, convirtió 71 goles en 134 partidos y jamás necesitó usar una finta.

Pero su cabeza, dentro de la cancha, siempre la usó con calidad. En el Mundial del 2002 convirtió cinco goles con la cabeza, transformándose en el primero de la historia en una hazaña semejante. Y, en otra ocasión, en un partido sin relevancia, usó la cabeza para decir la verdad. Le dijo a un árbitro que no le habían hecho un penal ya cobrado. El árbitro no desistió, Klose ejecutó el cobro y, a propósito, tiró la pelota afuera. 'Uno de los grandes delanteros que dio el fútbol', dijo, sin alargarse, Joachim Löw, el entrenador de Alemania, pues parece que todo lo que rodea a Klose es eficiente. Su genio goleador, dicen, se dio hasta en la intimidad: cuando Miroslav quiso ser padre, fecundó a su esposa, Sylwia, y nacieron gemelos: Golazo.

Desde Recoleta, en Santiago, el máximo goleador de Chile en mundiales, Leonel Sánchez, autor de cuatro goles en el Mundial de 1962, lo despide con respeto: 'Lo que hizo fue un orgullo para el fútbol mundial'. Afirma que Alemania debe sentirse feliz de haber tenido a un delantero letal.

-Bueno, hay muchos que tienen sus cositas.

-Un tipo estupendo, aunque medio brutito.

-Tieso hasta para saludar. El alemán es fuerza y empuje. La técnica sigue en Sudamérica.

Leonel Sánchez se extiende en este punto y señala que los alemanes en su conjunto son personas muy amables, pero con aspecto de robot. 'Así ganan', apunta convencido. En cambio, argumenta, los brasileños tienen la técnica y 'así pierden'. El legendario Leonel, luego, felicita a la distancia a Klose, la leyenda: 'Brutito o no, meter 16 goles en cuatro mundiales es tremendo'. Opina que eso no es fortuna, es un don. J