Secciones

Viña: comenzará cuarta versión del Encuentro Coral

E-mail Compartir

l El Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad y Santo Tomas de Viña del Mar se han unido para organizar varias actividades culturales, hace varios años, una de ellas importante es el Encuentro Coral de Viña del Mar, que este año tiene su cuarta versión y se inaugura el día 19 de agosto a las 18.00 hora en el Foyer del Teatro Municipal siendo totalmente gratuito.

Participarán 15 coros los más importantes de nuestra región.

El Encuentro Coral se desarrollará los días 19, 20, 21 de agosto de 18.00 a 21.00 horas. J

Diego 'El Cigala' en el Aula Magna de la UTFSM

E-mail Compartir

l Este domingo 17 de agosto, a las 19.30 horas, se presenta en el Teatro Aula Magna de la Universidad Santa María, el aplaudido cantante español Diego 'El Cigala', artista reconocido en la actualidad como el mayor exponente del flamenco, gracias a su voz privilegiada. 'El Cigala' llega con el tour 'Romance De La Luna Tucumana', nombre de su último disco, el cual será presentado en un espectáculo que incluirá también lo mejor de su repertorio flamenco. Las entradas para el concierto de 'El Cigala' están disponibles a través de Sistema Ticketek y en boleterías del Teatro Aula Magna USM. J

Películas de monstruos llegan al Teatro Municipal

E-mail Compartir

l Dos de los más famosos personajes del cine fantástico y de terror inauguran hoy, martes 12 de agosto el ciclo de Monstruos Clásicos del Teatro Municipal de Valparaíso. 'Drácula' (1931) y 'El Hombre Invisible' (1933) se exhibirán, a partir de las 19.30 horas, en la tradicional sala porteña.

Esta selección de películas considera a los monstruos clásicos de los estudios Universal, empresa que recurrió a toda clase de mitos, leyendas y obras literarias para explorar diferentes historias que involucraban a algunos de los seres fantásticos más conocidos de todos los tiempos. Vampiros, momias, hombres lobo y seres anfibios son algunas de las criaturas que cobran vida en esta cintas filmadas entre 1931 y 1954.

En cada jornada se exhibirá dos películas y el valor de las entradas es de $1.000. J

Las reinas de la cumbia lésbica se toman Valpo

cedida

E-mail Compartir

Hay grupos musicales que le cantan al amor, la droga o el vino. Las chicas de Kumbia Queers, además de tener entre sus temáticas todos estos elementos, también le cantan al lesbianismo y se han convertido en todo un referente latinoamericano.

Este peculiar grupo musical actuará este viernes 15 de agosto en Valparaíso, en el Centro Cultural Trafón y esperan descargar toda su metralla de ritmos cumbieros y rockeros, que envuelven una amalgama musical que tiene seguidores en todos lados.

El grupo nace en el año 2007, en Argentina, cuando un grupo de músicos, aburridos de la monotonía del rock y punk, deciden abrazar estos ritmos tropicales, pero sin dejar de su lado su esencia salvaje. Es así como nace el tropi punk, que vienen tocándolo desde hace siete años.

Se han presentado muy exitosamente en los festivales Vive Latino (Mexico); Fusion (Alemania); Rec Beat (Brasil); Pepsi Music (Argentina), Fem Fest (Chile), Queertopia (Suecia), Festival Mundial (Paises Bajos), además de carceles, escuelas publicas, geriátricos, graduaciones, bodas, bares, discotecas, ferias del libro, marchas del orgullo lésbico, encuentros feministas, entre otros escenarios a nivel mundial.

Los seudónimos que ocupan las integrantes, quienes cantan 'canciones de chicas para chicas', son: Alí Gua Gua, en voz y guiro;Juana Chang, en voz y charango; Pat Combat Rocker, en bajo; Flor Linyera, en teclado; Inesphektor, en bateria y percusion; Pila Zombie, en guitarra; Vivi Stallone, como manager y Luciano mazzei, en arte y diseño.

Esta no es la primera vez que las Kumbia Queers visitan Valparaíso. Yan han tocado en otras oportunidades, repletando los locales y transformando sus recitales en eventos muy comentados. En esta ocasión las argentinas serán acompañadas por el grupo Cabro Washo, que abrirá la noche cumbiera. J