Secciones

Animalistas se vengarán por muertes de perros

lev

E-mail Compartir

En agosto del año pasado y luego que se comprobara un caso de rabia humana en César Barriga, un joven de 24 años que fue mordido por un perro callejero en la Plaza Vieja de Quilpué, las autoridades determinaron retirar a todos los canes vagos de la ciudad para evitar posibles contagios. Por esta razón, los animalistas de la región han decidido hacer una velatón para vengar esta 'matanza' la cual hasta el día de hoy consideran injusta.

'Se ha cumplido un año de la matanza de perros por el supuesto caso de rabia y queremos hacer una velatón en la misma Plaza Vieja pasadas las 21.15 horas. La estamos organizando todas las agrupaciones animalistas porque algunos de esos perritos pudieron ser rescatados y entonces queremos conmemorar esta matanza injustificada ya que ninguno de los perros retirados resultaron positivos de rabia', explicó Solange Figueroa, defensora de los derechos animales.

Asimismo, la quilpueína explicó que la conmemoración se hará porque aún hay sentimientos de dolor al respecto. 'Todos los perritos que se assesinaron fueron negativos de rabia porque el niño tenía meningitis y eso nunca se informó en los medios. Por eso el objetivo es hacer la conmemoración del año de la muerte de los perritos y que no se vuelva a repetir porque a los que amamos los animales no se nos ha olvidado y aún nos duele', enfatizó Figueroa.

En este sentido, cabe señalar que los animalistas rescataron 45 perros de esta matanza. 'De esos quedan 28 refugiados en hogares temporales que no han podido ser dados en adopción y otros 5 que ya son viejitos. Pero estamos con ellos y hacemos diversas actividades para poder alimentarlos y mantenerlos en buenas condiciones', dijo la joven. J

Isleños arrancaron al cerro por fuerte temblor

lev

E-mail Compartir

l Un sismo de 5.0 grados en la escala de Richter se registró en el sector 968, al sudoeste del Archipiélago Juan Fernández, a eso de las 09.32 horas. El temblor, que según el Ser vicio Hidrográfico y Oceonográfico de la Armada (Shoa) no reunía las condiciones para generar un tsunami en las costas de Chile, igualmente causó pánico en los isleños, quienes casi sin pensarlo evacuaron a zonas seguras.

Adolfo Cisternas, un porteño que justamente andaba paseando por esas tierras, relató que él no lo sintió pero que si vio cómo algunas personas salían de sus casas en búsqueda de zonas más seguras. 'No hubo gritos ni nada de eso, pero la gente reaccionó tranquila, previniendo como siempre, hasta que se avisó que no había alerta de tsunami ni nada de eso. Mi señora si lo sintió y dijo que fue un poco fuerte, pero quizás ya es la costumbre de pasar tantos', apuntó riendo.

En la V Región el temblor no se alcanzó a sentir, pero la Armada advirtió sobre las marejadas que desde ayer están afectando a distintas zonas del país. 'Aviso especial de marejadas desde el Golfo de Penas hasta Arica y Archipiélago de Juan Fernández. Fuerte viento en área oceánica generará nuevos trenes de olas y malas condiciones de mar que se proyectarán como marejadas y rompientes en el borde costero (...) siendo en el Archipiélago de Juan Fernández este miércoles a contar de las 13.00 horas. Se estima que esta condición se mantendrá hasta el sábado 16', consignó la institución. J