Secciones

Empleadores no podrán descontar de finiquitos saldos de créditos sociales

upi.

E-mail Compartir

l A través del dictamen Nº 2991/37, emitido el 7 de agosto, la Dirección del Trabajo (DT) estableció que el trabajador será quien decida el descuento de cualquier crédito social que mantenga vigente con alguna caja de compensación al momento de ratificar el finiquito luego de su desvinculación de la empresa.

La DT lo estimó así debido a que los cobros de los créditos sociales de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar solían dejar al trabajador sin dinero al momento de poner término a una relación laboral.

El organismo dio cuenta que esto ocurría porque 'según la doctrina ahora modificada no correspondía exigir al trabajador al momento de ratificar un finiquito la reiteración de su voluntad de aceptar descuentos por saldos de crédito social otorgado por estas cajas. Según esa lógica, tal voluntad ya estaría manifestada en un mandato irrevocable otorgado a favor de tales instituciones cuando el préstamo fue acordado'.

'La doctrina que nos rige desde el pasado 7 de agosto, viene a salvaguardar el objetivo explícito que tienen las indemnizaciones que es que el trabajador durante el tiempo que está buscando trabajo pueda mantener sus ingresos y los de su familia', informó el Director del Trabajo, Christian Melis. Si bien el Estatuto General de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar permite que estas sean fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social, incluyendo sus reglamentos sobre prestaciones, tales atribuciones no limitan el ejercicio de las facultades jurídicas del Director del Trabajo, sobre todo en la interpretación de la legislación laboral. J

Hackers peruanos realizaron ataque cibernético a la Fach

upi.

E-mail Compartir

Una grave vulneración de los correos electrónicos de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), perpetrado por un grupo de hackers peruanos quedó al descubierto.

Según informa el diario electrónico 'El Mostrador', el ataque cibernético fue realizado el jueves pasado por la agrupación autodenominado 'Lulz Security Perú', quienes anunciaron el ilícito mediante su cuenta de Twitter.

En el mensaje anunciaban que 'liberaron' cientos de correos electrónicos de la institución, los que corresponden a dos cuentas de los departamentos de Pasaporte y Visas, con información privada de funcionarios y sus familias.

De acuerdo a la información, el segundo ítem es el más sensible, debido a que los mensajes contienen información de una serie de negociaciones y contratos de la FACH para la adquisición de misiles, sistemas de radares y aviones. J