Secciones

Control 'cero alcohol' se aplicará en Viña este fin de semana

muni de viña

E-mail Compartir

Un llamado al autocuidado y responsabilidad, fue el mensaje que entregaron en terreno las autoridades a los automovilistas y peatones, en la previa de este fin de semana largo, fecha en que habitualmente aumentan los desplazamientos, la participación en fiestas, celebraciones y el consumo de alcohol.

Es así que en la Avenida San Martín de Viña del Mar, se llevó a cabo el inicio de las fiscalizaciones a conductores que Carabineros realizará, en el marco del Programa Control Cero Alcohol del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), en la que participó la alcaldesa Virginia Reginato; el Intendente Regional Ricardo Bravo, la Directora Nacional de SENDA, Lidia Amarales y la Directora Regional de dicha institución, Claudia Berríos.

'Queremos disfrutar de los días feriados sin tener que lamentar accidentes o pérdidas de vidas humanas, por esta razón, hacemos un llamado a la comunidad en general para que actúen con responsabilidad. Es posible pasar un buen momento con amigos y compartir sin beber, y si se consume alcohol, hay que pasar las llaves o preferir la locomoción colectiva', señaló la jefa comunal. Esta iniciativa está dentro de las actividades de prevención del Programa Control Cero Alcohol, el cual a partir de este fin de semana contará con ambulancias que apoyarán la labor de Carabineros a lo menos en 6 regiones del país: Tarapacá, Me- tropolitana, Valparaíso, O'Higgins, Bío Bío, y Maule.

En tanto, la Directora Nacional del SENDA, Lidia Amarales, indicó que 'tenemos niveles altos de alcoholismo y alcoholemias en la población. Por ello, hoy estamos iniciando nuestro programa Cero Alcohol en seis regiones del país, en conjunto con Carabineros y diversas instituciones gubernamentales. Creemos que es importante, antes de un fin de semana largo, hacer un llamado a la población a conducir, caminar y andar en bicicleta sin consumir alcohol '. J

Hospital Fricke lidera las consultas electrónicas

lev

E-mail Compartir

l El Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar alcanzó el primer lugar en consultas registradas electrónicamente en urgencias a través de SIDRA (Sistema de Información de la Red Asistencial), de un total de 76 establecimientos hospitalarios del país.

La cifra fue informada por la Oficina de Gestión de Proyectos Estratégicos OCIS (Oficina Central de Informática en Salud) del Ministerio de Salud, y equivale a un total de 17.961 consultas registradas electrónicamente en el mes de junio de 2014, lo que equivale a un promedio de unas 600 consultas diarias en dicho centro asistencial.

Para el Jefe de la Unidad de Emergencia Adultos del Hospital Gustavo Fricke, Dr. Claudio Mac-Lean, el cambio provocado por la implementación del sistema 'implicó un cambio en el actuar de las personas. Nosotros tuvimos la capacidad de decir: ¡Esto es importante!, por tanto, cambió la forma de registrar', explica el médico.

De acuerdo a la información entregada por la OCIS, de un total de 76 establecimientos de salud del país que utilizan el registro electrónico en esta unidad, el Hospital de Quilpué se ubicó en el séptimo lugar, con un total de 7.976 consultas de urgencia. El Hospital es el segundo en la red del Servicio Viña del Mar Quillota, detrás del Hospital Gustavo Fricke. J