Organizan Segunda Feria de Salud Intercultural
l Con la idea de compartir a la comunidad el trabajo realizado por el Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) y revelar las instancias de atención y capacitación de salud originaria desarrollada en diferentes establecimientos de la red del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio SSVSA y en los centros comunitarios indígenas, es que se realizará la Segunda Feria de Salud Intercultural, entre el 1 y el 5 de septiembre próximos, en la Plaza Cívica de Valparaíso.
La iniciativa es coordinada por la Mesa de Salud Intercultural del SSVSA, integrada por las asociaciones indígenas We Foliche, Rayen Foye, Calaucán y Taihuel.
La novedad de esta nueva versión es que se instalará una carpa llamada 'Kimwe', lugar donde se realizarán actividades de encuentro e intercambio de experiencias relacionados con el saber y la cosmovisión indígena, además de conversatorios respecto a las distintas realidades de la población indígena en la región.
Iván Cheuque, integrante de la asociación indígena Rayen Foye, se mostró satisfecho frente a la realización de la segunda versión de la Feria de Salud Intercultural, ya que considera que es una muy buena instancia para mostrar a la comunidad el trabajo del Programa Salud y Pueblos Indígenas. J
