Secciones

Barattini pide más música chilena en los medios

Ramón Monroy / upi

E-mail Compartir

Fue en compañía de la Presidenta Michelle Bachelet, y en el marco del concierto con que Los Jaivas cerró sus celebraciones por sus 50 años de vida artística que la ministra de Cultura, Claudia Barattini, destacó la importancia de contar con más música chilena en los medios de comunicación.

A 'Viaje Sinfónico' -como se llamó el evento- también concurrieron el director Sociocultural de la Presidencia, Sebastián Dávalos, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, y la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas. 'Debiéramos tener más música chilena en los medios de comunicación, tenemos grandes artistas en nuestro país, grandes músicos, debemos estar orgullosos de ellos y necesitamos escucharlos más', aseguró Barattini.

El espectáculo marcó el cierre de la celebración por los 50 años del grupo, festejos que se iniciaron en agosto de 2013. Tras participar en la actividad, la máxima autoridad del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) valoró el aporte del conjunto a la música chilena. 'Fue maravilloso el concierto sinfónico. Yo era una niña cuando cantaba 'Mira Niñita' y escucharlo en un teatro repleto de personas de todas las edades fue impresionante. Realmente Los Jaivas son un grupo que ha marcado a todas las generaciones', afirmó la titular de Cultura.

Mario Mutis, histórico bajista de Los Jaivas, se mostró contento y agradecido. 'La gente nos ha apoyado en los momentos difíciles, han estado ahí, nos han motivado. Nos han obligado a estar arriba del escenario, que muchas veces, con todo lo que nos ha pasado, tuvimos la duda de seguir, de si podríamos seguir, si estábamos preparados. Y aquí estamos otra vez, cumpliendo 51 años'.

Los arreglos estuvieron a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), la que es dirigida por el maestro Felipe Hidalgo. El recital contó también con la participación del Coro de Señas del Colegio González Heinrich de Ñuñoa, que funciona desde hace 10 años y está compuesto por 48 alumnos sordos de séptimo básico a cuarto medio. También actuó el Coro Orfeo de Santiago, dirigido por el maestro Víctor Alarcón, que está integrado por miembros de los coros de Estudiantes de la Universidad Católica y de la Facultad de Medicina de esa casa de estudio y ex integrantes del Coro Crecer Cantando. J

Grupo de reggae adelantó anoche su trabajo en Valpo

E-mail Compartir

l 'Navegando por el sistema' es el nombre tentativo del disco que prepara 'Piensa en Verde', una de las bandas de reggae emergente más populares a nivel nacional, posicionamiento que con sólo un año en el circuito logró el primer lugar en las votaciones del concurso más importante de reggae de Latinoamérica (Rototom Reggae Contest Latino; Zona Chile). 'La Vela Bar', el tradicional bar porteño recibiría anoche viernes a sus seguidores en torno a 10 canciones que formarán parte de este álbum.

'Nuestra idea es invitar a conocer nuestro mensaje entorno a la conciencia social siendo el reggae nuestro piso y nuestro cielo, encontrando en las líricas denunciantes del rap, en la energía explosiva del ska, la atmósfera del jazz y la potencia del rock, nuestro propio estilo', contó Cristián Pi, vocalista de la banda porteña.

La novedosa propuesta de 'Piensa en Verde' también consideraba en su presentación de anoche la participación de dos destacadísimos artistas de la escena musical porteña como son Sofía Alvear y Lito Celis. J