Secciones

En marzo se iniciarán trabajos en Plaza Victoria

manuel lema

E-mail Compartir

Actualmente el proyecto para la construcción de cerca de 300 estacionamientos en la cuadrícula que comprende las calles aledañas a la Plaza Victoria se encuentra en la etapa de anteproyecto, lo cual incluye el estudio de impacto vial.

Así lo detalló el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, al diario La Estrella: 'El proceso va caminando y cuando lleguen las certificaciones correspondientes se inicia el proceso de obra definitiva, en un plazo de cinco a seis meses'.

Una vez que se reciban los permisos de obras en forma definitiva se darán inicio a los trabajos, los cuales deberían partir entre los meses de enero y febrero, pero debido a un tema logístico que va de la mano con el verano y la gran cantidad de turistas que llegan hasta Valparaíso, los trabajos comenzarían durante el mes de marzo.

El alcalde de Valparaíso recalcó que 'este no es un trabajo que se va a realizar bajo la misma plaza Victoria'.

El edil agregó que 'en este proyecto se ocupan de manera importante todas las calles del cuadriculado. Se alcanza el sector de la plaza Simón Bolívar y se resguardará el gomero que se encuentra en dicho sector y que fue solicitado por la comunidad'.

El alcalde aclaró que el proyecto de los estacionamientos no ocupará el subsuelo de la Plaza Victoria.

'En todos los proyectos de estacionamientos subterráneos, desde Plaza Victoria hasta el parque Italia lo que se ocupan son las calles y por último la importancia de estos proyectos está dada porque la ciudad necesita dar cabida a las demandas de un plan que es bastante estrecho y por lo mismo debemos tener este tipo de obras', afirmó la autoridad comunal.

El edil explicó que toda obra de progreso de una ciudad tiene sus inconvenientes, pero pasado el tiempo del trabajo vienen también los beneficios. 'Estos significará una infraestructura que cuente con todas las medidas de seguridad, de comodidad y así poder también fortalecer el comercio de la zona central de nuestra ciudad', dijo Jorge Castro.

Según lo señalado por el alcalde Castro en conversación con la Estrella de Valparaíso, los trabajos en el entorno de la Plaza Victoria no impedirán que este tradicional punto de encuentro de los habitantes del Puerto cierre sus puertas al público.

'Haremos las faenas por etapas lo que permitirá que la Plaza Victoria siga recibiendo gente durante el tiempo que duren los trabajos. Obviamente contaremos con todas las medidas de seguridad correspondientes y trataremos que el impacto sea el menor posible sobre la comunidad', detalló Jorge Castro. J

Al Muelle Vergara sólo le falta 'el visto bueno' de la Contraloría

mop

E-mail Compartir

l En la Contraloría General de la República, a la espera de la toma de razón de la adjudicación de la empresa que ejecutará las obras, se encuentra actualmente el proyecto de mejoramiento del Muelle Vergara cuya inversión supera los 6 mil millones de pesos.

Así lo informó el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra, quien precisó que no es posible establecer fechas concretas aunque reconoció que esta resolución debería evacuarse dentro de las próximas semanas, para posteriormente realizar la entrega de terreno e iniciar las obras.

La empresa adjudicada es Besalco - la misma que construye los estacionamientos subterráneos bajo la Plaza Sucre en Viña del Mar y el nuevo estadio Sausalito - y el monto de la inversión que el MOP aceptó para la ejecución de este proyecto fue de 6 mil 220 millones 741 mil 178 pesos.

El Muelle Vergara, postal turística emblema de la Ciudad Jardín, permanece cerrado desde noviembre de 2007 cuando se resolvió el cierre del paseo ante su evidente estado de deterioro estructural, lo que provocó el desmantelamiento de su mobiliario.

El proyecto que se encuentra a la espera de la resolución del ente contralor fue impulsado por la Dirección de Obras Portuarias (DOP) y contempla la reposición total de la plataforma del muelle, un mirador y zonas en los costados destinadas a la pesca deportiva.

A diferencia de lo que había hasta fines de los '90 cuando el muelle funcionaba como paseo peatonal con locales comerciales y gastronómicos, el proyecto actual es bastante más sencillo. J